El aprendizaje del alma

¿Todo lo que nos pasa en la vida es para el aprendizaje del alma?

¿Como ud.puede explicar las enfermedades psicosomáticas si cuerpo alma son entidades tan separadas?

¿Es posible que un ser humano en su próxima vida reencarne en un animal?

Si, todo lo que nos sucede es para nuestro avance espiritual. Como dijo Hegel: «La creacion es en si y para si.» Es decir, tiene un proposito espiritual que es llevarnos a la Verdad.

A tu segunda pregunta decimos que la mente no es el alma, la mente es otro elemento material sutil que tambien cubre al alma, junto con la inteligencia y el ego falso. Hay una relacion entre ellos y la mente afecta al cuerpo en forma directa. De hecho la mente mueve al cuerpo. Tambien podemos decir que el alma y el cuerpo son dos cosas del todo distintas, tal como el conductor y su auto, pero aun asi puede haber una relacion entre ambos y puedo chocar mi auto si no conduzco bien.

Tercera: el Bhagavad gita XVIII dice que si uno muere en la bondad va a planetas superiores, si mueres en la pasion naces como humano, si mueres en la ignorancia naces como planta, pez o animal. Si nuestra conciencia baja a un nivel animal tomaremos un cuerpo acorde.

Sri Sri Nama Vijaya Bindu

gouran1Una gota de la glorificación del Divino Santo Nombre

¡Gloria! ¡Gloria al Santo Nombre de Krsna! ¡Toda gloria!
¡Oh, Nama prabhu! ¡Nama avatar! ¡Te veneramos!
Eres Krsna mismo, Su positiva y clara aurora;
¡Oh, prabhu!, ¡nunca dejes la habitación de estos labios!

Quienes te repiten destruyen los males de Kali,
Acabas la anomalía y eres el dharma de esta era,
Eres la cúspide de todo proceso confiable,
Eres fuente de virtud, de pureza y fiel entrega.

Sí, todo estudio, penitencia, yajña y baño sagrado,
Culmina en la entonación de tus vibraciones santas;
Todo lo purificas y no existe ese pecado,
Que no haya sido erradicado por quienes te cantan.

Limpias el espejo de la mente, apagas el dolor existencial;
Das vida bajo la clara luna, al casarnos con la dulce Verdad;
Nos llevas al mar del creciente éxtasis, el que es ambrosía sin fin;
Revives, refrescas del todo al alma. ¡Gloria! ¡Toda gloria a ti!

Toda gracia, todo poder, bondad, toda esperanza,
Has puesto Krsna generoso en el canto del Nama;
¡Oh, Señor!, ¡quita de la senda la fatal desgracia!
¡Da codicia por el canto! ¡Que sea incansable llama!

Danos la humildad, la mansedumbre, la tolerancia,
El respetar a otros sin esperar para uno nada;
Da la determinación, la paciencia, la constancia,
El vivo entusiasmo para la entonación sagrada.

Pueden liberarse de los horrores de este mundo,
Quienes cantan el Santo Nombre aun en forma inconciente;
Da plena satisfacción, corta los más firmes nudos,
Este grandioso Krsna-nama, al que teme la muerte.

El cantar con el baile, da alegría a madre tierra;
Y al mecerse los devotos, con sus brazos en alto,
Barren del svarga las ansiedades de los devas…
¡Gloria! ¡Toda gloria a la exclamación del Nombre Santo!

Ajamila, ya lazeado por los siervos de Yama,
Clamó por Narayan, aun sin la debida conciencia;
Cuatro bellos Visnudutas quitaron sus amarras,
Y tras rectificarse, se elevó a la trascendencia.

El Nombre es como un rugido de león en la selva,
Que espanta a las pequeñas bestias como karma y jñana;
Es esa salvadora, esa sanadora y buena hierba,
Que trajo Mahaprabhu para alivio de las almas.

Arrasa el mal aun si cantado sin entendimiento,
Como aun sin saber sus ingredientes, cura el remedio;
Es así medicina para todo sufrimiento,
Y con el prasadam por dieta, ¡ya no hay más enfermo!

¡Oh, Santo Nombre! ¡Te entregó Mahaprabhu gozoso!
Y nos prometió llevarte a los confines del mundo;
Lo hiciste bailar acompañado por Sus devotos,
Y a mayavadis y budistas, ¡los dejaste mudos!

Sí, te dio Mahaprabhu como el más maduro fruto,
Y embriagado en tu néctar quiso ser tu jardinero;
Repartió amor y tu canto, con tanto empeño y gusto,
Que pidió que Lo ayudaran, a quienes Lo siguieron.

Al inicio, dice Sri Rupa, el canto sabe amargo,
Por los deseos mundanos que afligen al corazón;
Mas si uno canta atento y sin cesar, se arranca ese árbol,
Y el sadhaka glorioso, goza por fin de su dulzor.

Dice que el Nombre es conciente y es como piedra de toque,
Que es puro, que es completo y eternamente liberado;
Que encarna todo rasa y concede el más alto goce,
Y que no es distinto de Aquél que está siendo clamado.

Hare indica a Radha, a Hara, La que roba a Sri Hari;
Krs prepara el campo para recibir la devoción;
Na indica que el Nombre vuelve todo auspicioso y feliz;
Y Rama, que con Sri Radha, obtiene Él satisfacción.

La sílaba Ra quita toda impureza del alma,
Y Ma impide que esas suciedades vuelvan a entrar;
Mil Nombres de Visnu equivalen a uno de Sri Rama;
Y tres de Rama, a uno solo de Sri Krsna, Bhagavan.

“Canta Hari, canta Hari, canta Hari…” aconseja
El sastra como el medio, para salvarse en esta era;
A karmis, jñanis, a siddhi kamis, da esta advertencia:
¡Sólo este canto concede, el gran tesoro del prema!

Tiene efecto aun si en modo interrumpido se menciona,
También lo tiene su sombra que es de cuatro maneras:
Una indirecta o sanketam; cual parihasya o broma;
Para enseñar algo, stobha; y el canto distraído o hela.

Al compararlo con diez millones de asvamedha-yajñas,
Uno se vuelve un ofensor y es llevado al infierno;
Ya no rebrota ese pecado al que quema el Santo Nama,
Y fija en el ser para siempre, el lila del Supremo.

Primero uno gusta su dulzura: nama-madhurya;
La forma de Krsna, rupa-madhurya, nos da luego;
Ésta vista, uno prueba Su encanto: guna-madhurya;
Y ya en lila-madhurya, ¡triunfal nos lleva a Su juego!

¡Tómalo por ello hermano!, así piden los Acaryas;
Si el mundo se reduce a cenizas, pero tú aún cantas,
No tendrás razón de temer, no habrás perdido nada,
Tal fue la declaración de Srila Bhaktisiddhanta.

Dijo también que cantemos con anhelo de servir,
Y que así en forma gradual aclarará nuestro rasa;
Que es sólo bala de fogueo cantar sin ese sentir,
Al que despierta la humildad, dedicación y gracia.

Te dio Srila Prabhupad cuando quiso bendecirnos,
Y como agua repartió tu néctar entre nosotros;
Dijo una vez que tu canto será más repetido,
Cuando se viva el raga por tu fluir amoroso.

¡Oh, Nama!, con esta oración rogamos por tu merced,
Permite que nuestra lengua sólo vibre en tu canto;
Danos siempre tu amparo, no nos hagas desfallecer,
Venimos para atenderte como dasas o esclavos.

Quita todo desánimo, toda duda y peligro,
Cuidanos como tus niños, a la luz de tu gran sol;
Mahaprabhu dijo que sólo tú eres el camino,
¡Que no se desvanezca nuestra ya escasa atracción!

Despierta gran codicia por tu canto y así ilumínanos,
Que esa sed no se sacie ni de día ni de noche;
Regálanos bondadoso tu cántico continuo,
¡Oh, Nama no nos des, otros intereses ni goces!

Con el Nombre, Dhruva, tuvo la visión de Sri Visnu,
Y destruyó la ola ilusoria creada por los Yaksas;
Con el Nombre, Prahlad, salvó los más grandes peligros,
Y se hizo el Señor presente en un pilar de su casa.

Con él, Narada, recorre el universo extasiado,
Sin hallar cosa alguna que pueda más atraele;
Se ubica entre los grandes munis por sólo cantarlo,
Y lo da a los desvalidos, iluminado y alegre.

Con el Nombre se embriaga absorto el de las cuatro bocas,
Y en Kailasa el grande místico que carga la luna;
Rupa Goswami lo ensalza con preciados slokas,
Y el famoso Suka, para regalarnos fortuna.

Haridasa al cantarte trescientas mil veces diarias,
Venció los hechizos de la muy poderosa Durga;
Fueron frente a una bella Tulsi sus dulces plegarias,
Por las que hasta ahora reluce, entre las almas más puras.

Una vez declaró que la sola sombra del Nama,
Destruye el pecado y concede la liberación,
—Como al aclarar no hay miedo por robos y fantasmas—
Mas que su fruto es prema, cuando brilla como un gran sol.

Draupadi clamó ¡Govinda! en la mayor contrariedad,
Y de inmediato vino el Señor a brindarle ayuda;
Los pastores también actuaron en forma similar,
Y les llegó alivio oportuno, en todas sus premuras.

Valmiki, bajo entre los hombres, ladrón y cazador,
Lo cantó engañado, pensando alabar a la muerte;
Todo el lila de Rama percibió en su corazón,
Y escribió el bello Ramayan, que luce refulgente.

Por cantar el Nam se salvó el elefante Gajendra,
El perro de Sivananda Sen, ¡también fue salvado!
¡Oh, hermano! ¡Abre tus ojos! ¿Qué más evidencia esperas?
¡Canta el Santo Nombre, sin más demora ni letargo!

Cuando Uttara quiso aprender la esencia del Bhagvatam,
Pariksit le contó la historia de Gopa Kumara;
De cómo cruzó el universo con el Gopal mantra,
Y alcanzó su servicio eterno a Vrajendranandana.

La escritura en general canta las glorias del Nombre;
Eres esencia secreta, conjugas todo sakti;
No acaban de alabarte los sadhus, ¡rey de oraciones!;
Los sonidos todos, ¡oh, Krsna!, ¡de Tu Nombre nacen!

De ti proviene el Veda, los Puranas, el Gayatri;
Eres fuente de toda vibración y del existir;
Pones generoso la gran verdad a nuestro alcance;
¡Gloria! ¡Toda gloria al bendito Nombre de Hari!

Hari indica que quitas las angustias de los hombres;
Hari indica al ladrón que vendrá aun sin ser invitado;
Hari indica al león que morando en los corazones,
Hará huir de esa caverna, a los sentires no deseados.

Hari indica al que triunfa sobre las fuerzas de maya;
Al único que rige sobre esa externa energía;
Al que reduce a huella de ternero a este samsara,
Para que fácil lo crucen, quienes te dan sus vidas.

Postrados a tus pies, fijamos allí nuestras mentes, Orando porque no se desvíen, ni por un lava;
Acéptanos bondadoso como eternos sirvientes,
Para que tu gloria sea por siempre proclamada.

Nityananda Prabhu quiso darte entre los más bajos,
Por ello la esperanza ha henchido nuestro ser interior;
Danos tu gracia, con la compañía de los santos,
Para que nuestros gurus celebren tu compasión.

Caemos sumisos a tus pies, una y otra vez rendidos,
Mendigando humildes recibir tu piadosa dádiva;
Haznos probar tu dulce néctar, por favor alívianos,
Para cumplir así con el debido para-dharma.

¡Jay Nama! ¡Jay Nama! ¡Gloria! ¡Gloria al canto del Nombre!
Te tenemos ahora por Señor, por guardián y espada;
Guárdate cual meliflua miel en nuestros corazones,
Para siempre cantarte gozosos, ¡oh, Harinam

Toma el camino superior

El objetivo de los templos es dar el conocimiento de Dios. Agradecemos a todos los que nos colaboran, a los que nos ayudan, porque en realidad la finalidad de este templo y de todos los templos que tenemos es servir, es entregar la verdad. Porque nosotros mismos hemos sido infinitamente favorecidos con este conocimiento deseamos dárselo a todos los demás.

Siempre estamos agradeciendo la ayuda que todos puedan brindar. Nos sentimos muy felices cuando las personas tratan de aprender este conocimiento, que no es mío, nosotros somos solamente transmisores de la sabiduría eterna de los Vedas. Todo el conocimiento se llama Veda.

El Veda existe en todas partes, aquí mismo, en América, los originarios de estas tierras adoraban el sol, la luna, las montañas y adoraban a Dios. Adoraban porque tenían sabiduría, es decir, conocimiento védico. Esto lo encontramos en todos los antiguos pueblos del mundo. Pero de una u otra manera esto se ha tratado de eliminar.

Todo este conocimiento antiguo, toda esta sabiduría, por la influencia de la era actual de Kali, se ha tratado de eliminar. La ciencia y la filosofía moderna, a partir de Descartes, empezaron a eliminar la espiritualidad.

Claro, muchos espiritualistas han sido responsables de esto por no representar bien la religión. Pero aunque algunos espiritualistas no representen bien la religión eso no significa que el alma no exista, que Dios no exista, o que el Bhagavad Gita no exista. Todo eso ha sido mal representado.

Todo esto existe y tiene que ser bien representado. Todo este conocimiento es completamente fundamental para todos nosotros, porque si no tenemos conocimiento espiritual, vamos a sufrir de ansiedad. La ansiedad significa también depresión, frustración, una serie de problemas mentales como los complejos, las trancas, todo esto se desarrolla por falta de conocimiento espiritual. Por falta de este conocimiento nos limitamos, somos incapaces. Este mundo te deprime, este mundo te hace pensar que prácticamente eres un inútil. Por ejemplo, a una persona de treinta años ya le cuesta buscar un trabajo o algo similar.

Pero los trascendentalistas, los espiritualistas, los yoguis, los verdaderos maestros espirituales, no son así, ellos quieren encontrarnos para que alcancemos la perfección cualquiera sea nuestra edad o nuestra posición. Lo único que se pide es el deseo. ¿Tienes el deseo de conocerte a ti mismo? ¿Tienes el deseo de ser sabio, sabia? ¿Quieres liberarte del este mundo? ¿Te has dado cuenta que vamos a enfermar, a envejecer, a morir? Y morir no es nada, hay algo peor que morir, volver a nacer. Así que esto es muy serio. Morirse es muy fácil, pero volver a nacer significa que tendremos que volver a lo mismo.

Esta es la realidad queridos amigos, esto no es un dogma religioso. Hablar de la reencarnación no es un dogma, es una realidad científica, no es hablar de religión. No hay que ser religioso para creer que alguien va a nacer o va a morir, esos son hechos. Y la reencarnación también es un hecho, como dijo Voltaire : ¿Si nací una vez, por qué no puedo nacer dos veces?

En realidad yo ni siquiera elegí nacer. Tú naces, no eliges volver a nacer. Vemos la vida como una exigencia, como una obligación. Como dijo Sastre: Esta existencia es amarga, es nauseabunda. Esto es así para los pensadores materialistas.

Pero la Conciencia de Krishna tiene el propósito de volver nuestra vida feliz. La Conciencia de Krishna nos enseña a cantar y a bailar, a alabar a Dios.

Esta es la verdadera vida. Uno ve que los pajaritos cantan y que están alegres.
El Señor Caitanya dijo: mejor no te compliques la vida, canten y bailen.

Nosotros no deseamos grandes estudios del mundo. En realidad estamos estudiando el Bhagavad Gita, el canto del Señor, un libro maravilloso. Muchas cosas estamos estudiando que te enseñan a cantar y a bailar, pero con una filosofía, con un trasfondo, con una trascendencia. Mientras cantas y bailas vas a descubrir quién eres tú, cuál es el propósito de la vida.

Vas a ir a tu trabajo pero con otra conciencia, ya no irás solo, vas a ir con Krishna, con la Conciencia de Krishna. Vas a ir con una meta, vas a trabajar para un ideal, el ideal es la Conciencia de Krishna, conciencia espiritual, porque somos seres espirituales, ahora los mismos científicos están declarando esto.

Hans Peter Durr, físico cuántico, en una revista científica publicada en Alemania dijo algo tremendamente importante, fundamental, dijo: hemos llegado a la conclusión de que la materia no existe, la materia es un estado de conciencia.

Lo mismo que dijo Srila Sridar Maharaj: Si me preguntaran si creo en la existencia del alma, yo diría que estoy dudando de la existencia de la materia, porque yo solo tengo conciencia de la conciencia.
Todo pasa por algo vivo, o sea, la materia bruta no la conocemos. Como dijo Platón: Cuando tú ves algo material, eso es un reflejo, es una idea en el plano espiritual, eso tiene una realidad en el plano de la conciencia.

De la misma manera todo lo que vemos en este mundo está siendo permitido desde arriba, todo viene de arriba. Este mundo está suspendido desde arriba. Y como dijo Gurudeva Pramadvaiti: Este mundo es para enseñarnos, porque sino fuese así, ¿de qué serviría? Sino fuera para enseñarnos no serviría para nada, y si nosotros queremos, podemos aprender.

Repito esto porque muchos seres humanos comprenden la verdad pero la dejan a un lado, no le dan importancia. La verdad no es complicada, es sencilla, porque nos dice que este mundo es miserable. Eso es sabiduría. Y si tú entiendes que la conexión con lo divino es la única salida, ahí eres completamente sabio. Ahora sólo te falta la conexión, pero ya sabes que necesitas esta conexión.
Existe esta posibilidad de perfeccionarse, es nuestro deber, porque sino te van a poner mala nota. Es así como funciona. Tienes que ser perfecto y serlo tampoco es difícil, no es tan difícil.

Ser perfecto significa dejarse perfeccionar, significa entregarse al perfecto. No podemos ser perfectos por nosotros mismos.Tú no puedes hacerte prefecto independientemente, sólo lo puedes con la ayuda del perfecto. El fuego transforma el hierro en fuego, pero para el fuego esto es posible, no para el hierro. Así el santo transforma naturalmente a los demás en santos.

¿Cuál es el objetivo de los Hare Krisna? Lo único que pretendemos es que pongas fin al ciclo del nacimiento y la muerte, que pongas fin a esta miseria de vida humana. Conócete a ti mismo, autorrealízate. Ama, no esperes que te amen. Primero tienes que amar y después te amarán, y te van a amar mucho. Pero uno es mezquino y quiere que lo quieran sin sacrificarse.

Nosotros queremos salvarnos de la locura de este mundo, en el cual, si tú no estás siendo parte del molde, te despiden.

El Señor Supremo no nos creó para que nos compliquemos la vida.
Einstein dijo: Estoy convencido que el dinero no hace a una gran persona, ¿pueden ustedes imaginarse a Buda, a Jesús o a Mahoma con una bolsa llena de dinero?

Los imaginamos como renunciantes. Jesús dijo: Renuncia. Él dijo: yo ni siquiera tengo una piedra, si tú quieres seguirme, ese es mi camino. Ese es un verdadero cristiano, no el que acumula.
No es que tener bienes sea malo, sino que dedicar la vida a ellos, eso sí es malo.

Nuestra cultura dedica la vida a acumular bienes, pero los pueblos originarios en dos o tres días construían una casa. La construían entre todos, en familia. Ahora somos todos enemigos, somos todos competidores.

La sabiduría no es difícil y ser perfecto no es difícil, tú lo puedes ser ahora mismo. Nuestro maestro espiritual decía: Yo no soy perfecto, pero repito lo que dice el perfecto, y eso ya es perfecto.
Entonces tú sigue lo que dice el perfecto, y eso será perfecto. En un sentido siempre serás imperfecto, porque cometerás errores, pero si admites que siempre cometes errores y que deseas seguir al perfecto, eso será perfecto.

Queridos amigos, no es difícil. Pero jamás serás perfecto independientemente, porque no lo somos. Todo lo que tiene tu vida es la gracia de Krishna. Si eres brillante y sobresaliente, es por la gracia de Krishna.

Así, de esa manea estamos endeudados con los planetas que rigen nuestras características y estamos endeudados con Krishna.

Krishna es la causa de todo, porque el punto es que no somos independientes.

La astrología védica nos dice que cada uno nació bajo una estrella y que ésta te aporta una característica. Todo está maravillosamente vinculado. La astrología védica se llama Jyotir Veda, que significa la ciencia de la luz.

Las luces tienen distintas capacidades. La luz de cada planeta tiene sus capacidades, por ejemplo, Marte te entrega voluntad y Venus te entrega arte.

Esto es una prueba, porque lo que está en el efecto, de alguna manera está en la causa.
Bueno, estas son cosas que en los vedas son ultra conocidas. Aquí los que se hacen llamar científicos no las conocen. Pero hemos citado al gran Hans Peter Durr, un gran cientifico, la materia no existe, todo es una transformación de la conciencia.

Las personas que comen animales dicen que éstos no tienen alma. Eliminan la conciencia porque quieren disfrutar, y este será el precio a pagar por querer disfrutar en este mundo. De los indígenas también dijeron que no tenían alma, y así, por querer disfrutar se vuelven insensibles, pero cuando tú quieras servir verás que todo tiene conciencia.

Todo para ti tendrá un sentido, incluso la hoja de pasto, porque verás que todo sirve, como los pájaros y los elementos de la naturaleza.

El hombre se vuelve insensible cuando quiere disfrutar.

Si yo quiero disfrutar, está bien, es lógico, porque todo ser conciente quiere ser feliz, si algún ser no quiere ser feliz es porque está pasando por un mal momento. Uno tiene que buscar la felicidad, pero ésta se consigue a través de una armonía universal, de un plan universal.

La felicidad no es algo que yo voy arrebatar de manera independiente, yo sólo seré feliz haciendo feliz al Supremo, a lo supremo. Pero si yo hago feliz a mi vista, a mis ojos, a mi tacto, a mi mente, no voy a ser feliz. Cuando trate de hacer feliz al Supremo, ahí yo seré feliz. Este es el verdadero mecanismo. Mi felicidad está conectada con el Supremo, no con mi mente. La mente te va a llevar a la decepción porque la mente es insistente.

Tú no eres la mente. Si usamos la inteligencia nos acercaremos a la plataforma de la bondad. Sólo haremos lo que valga la pena, tu economía va a mejorar, tu salud va a mejorar.

Déjate transformar por el yoga, por el Bhagavad Gita. Déjate cambiar por la buena compañía. Vas a sentir un gusto diferente, una atracción diferente. Vas a disfrutar de acostarte temprano, de tener una vida sana, de leer cosas espirituales, filosóficas.

La Conciencia de Krishna es algo serio. Nietzche dijo: Yo creería en un Dios que viniese cantando y bailando, y así ha venido el Señor Caitanya.

La felicidad está en las cosas sencillas, y esto no son dogmas, son cosas que sabemos.

La vía superior no es tan difícil y tampoco es inalcanzable, sólo tienes que determinarte. Tenemos que tomar esto porque no queremos seguir muriendo.

Toma el remedio, toma el canto Hare Krishna, toma el Bhagavad Gita, para que tomes esta sabiduría. Este conocimiento se abraza en tu corazón, en el cual se enciende la llama de la verdad.

Necesitamos estos vientos para encenderla, necesitamos de los vedas, del conocimiento trascendental.

Jay, muchas gracias

La humildad es la clave del bhakti yoga

gouranBhakti está basado en la humildad, no pide nada sofisticado de nosotros, solo cantar, bailar, hablar de Krishna, esto es muy sencillo.

Prakasananda Sarasvati consideró que el proceso de Mahaprabhu no valía nada. Pensó que Él era solo un sentimental haciendo lo más barato, que hacía algo más bien ordinario, pero no, era lo más elevado, porque estaba inmerso en el espíritu de la humildad, en el deseo de servir.

Durvasa Muni también pensó que Ambaris Maharaj era un rey mundano, sin poder, pero era más poderoso que el mismo Siva, por ser tan gran vaisnava. Este es el misticismo del bhakti, lo que parece más insignificante y pequeño, es lo más poderoso.

La humildad, la rendición, el apreciar a los demás, esto te dará el tesoro del Nombre. Esto te llevará al éxito supremo. No necesitas nada más, nada nuevo, ya está en tu corazón todo esto, sólo tienes que encenderlo, iniciarlo, ponerlo en práctica.

No es algo que debes adquirir, ya está ahí. La capacidad de apreciar, de agradecer, sabemos esto, ya lo hemos hecho algunas veces, pero ahora lo debemos hacer más, con más intensidad, y hacia todos, en un margen más amplio y profundo.

La riqueza interior surgirá por sí sola, en la medida que la humildad sea practicada.
Y la humildad será conseguida o despertada por servir la orden de Sri Guru.

El proceso vaidhi (1) del bhakti nos llevará a las puertas de esta humildad, donde, como dice Srila Sidhar Maharaj, nos volveremos los sirvientes libres de los pies de loto de Krishna.

Ahora estamos dedicados a trabajos forzados, por nuestro karma y deseos, pero esta humildad nos llevará al servicio amoroso espontáneo, esto será cuando nos sintamos felices de ser los siervos de nuestro tan gran Señor.

(1)Vaidhi Bhakti: Devoción hacia Dios asociada con reglas prescritas en las escrituras.