Cayó una gota

cisneCayó una gota
Cayeron dos
Así una lluvia
se desató.

Semilla hicieron
hasta hacer flor
De ella salieron
más de un botón.

Al sol sin susto
vieron venir
Sembró con gusto
estrellas por mil.

Semillas semillas
semillas de sol
Semillas que brillan
brillitos de amor.

Cantó uno
cantaron dos
Al fin hubo
Un gran clamor.

Varios somos
seremos más.

No habrá modo
de hacernos callar.

Cantó uno solo
aquella vez
Ya cuántos somos
¡vaya a saber!.

Llegó un solo cisne
a mi laguna
Vino a decirme:
«Prueba fortuna».

Alzó blanco vuelo
Dejándome el canto
«Toma este cielo»
-Dijo sin llanto-

Y tras este cisne
Vinieron otros
Para decirme:
«Vive entre lotos».

Vino uno solo
Le siguieron mil
Ya cuantos somos
No sé decir.

Sentido de propiedad

krisna2Srila Prabhupada dijo que debemos enseñar por todo el mundo que el Señor Krishna es el Propietario y Disfrutador Supremo.

El sentido de propiedad es sumamente peligroso pues nos confunde en nuestra relación con Dios. Cuando creemos ser los dueños de algo, nos consideramos los disfrutadotes de eso, por esta razón creer que soy dueño de algo es una gran ilusión; nada es nuestro, ni siquiera nuestro propio cuerpo, que decir el de otros, o las cosas relacionadas con el cuerpo, como hijos, familia, dinero, comodidades, etc.

Krishna repite muchas veces en el Bhagavad-Gita que debemos entender que nada es nuestro, todo es de Él.

Incluso Krishna dice: Renuncia a la acción fruitiva, esta también es sentido de propiedad. Yo soy el único que tengo derecho a disfrutar de esto porque yo me esforcé para conseguirlo. No, tu eres Das o Dasi un servidor o servidora.

Namaha significa: nada es mío, todo es Tuyo. Ahora que he renunciado al sentido de propiedad me he dado cuenta que todo es Tuyo, y que Tú eres supremamente misericordioso, Mahavadanyaya.

Cuando pensamos: Yo soy el propietario y debido a que esto me pertenece, yo tengo el derecho de disfrutarlo. Pero en esta forma nunca serás dueño de nada y nunca disfrutarás.

Pero Krishna dice: Cuando comprendas que Yo soy el dueño de todo, todo me pertenece a Mi y Yo soy el disfrutador, entonces incluso tu serás Mi dueño y disfrutador.

Lo que brota del corazón

krisna3Krishna misericordiosamente quiere mostrarnos que no podemos desvincularnos de lo divino, tal como un cordón umbilical. No podemos amar sin estar conectados a ese cordón Krishna. La sociedad moderna corta ese cordón.

El amor a Dios nos da todo. Lo que debe ser grato para nosotros, debe ser escuchar algo espiritual, referente a nuestra conciencia, después de tantos años y tantas vidas de haber estado escuchando bobadas, nuestro gurudeva nos entrega el alimento que lo ha mantenido con vida, el valioso néctar espiritual.

La sabiduría vive a través de la sensibilidad del amor. Por ejemplo: un verdadero médico es aquel que siente, que ama, que desea ayudar de corazón a su paciente. Tengamos en cuenta que la mayoría de las enfermedades se originan por el dolor del corazón, así es como aparecen el 99% de las enfermedades. Por ello, sólo aquella persona que tiene corazón puede ser un verdadero médico.

El amor por Dios es lo único que se debería enseñar. El amor por Dios nos da la sabiduría necesaria para hacer un real bien a la sociedad. El amor por Dios hace que existan buenos cocineros, buenos médicos, buenos artistas, reales sirvientes.

Lo más bello que puede hacer un hombre es el arte, pues proviene de una inspiración. Es un sentimiento que se manifiesta en el corazón del artista y que se plasma a través de diferentes expresiones, tales como pintura, música, danza, teatro, escultura, fotografía, etc.

Lo más exquisito es lo que brota del corazón, por ello todo debería brotar del corazón. Si tu corazón no funciona, es mejor que tú no funciones. Lo que tenemos que hacer es recuperar el corazón. La verdadera escuela es aquella que enseña a amar. La escuela espiritual es el dharma o deber para el ser humano.

En la Biblia, en el Bhagavad-Gita, escuchamos a Dios mismo que nos quiere enseñar la ciencia del amor. Si habla Dios nos hablará del alma, nos hablará del amor que debería existir.

El amor es la solución para los problemas económicos, sociales, sicológicos y ecológicos que padece el mundo actual.

No te identifiques con este cuerpo

f14El alma debe ser inmutable a este mundo, debe ser libre de las tres modalidades (pasión, bondad e ignorancia), incluso debe estar libre de la modalidad de la bondad.

Kapila Deva dice que para mantenerse tan alto como el sol, al que no le afecta su reflejo en el agua, el devoto no debe identificarse con el cuerpo. Esto es parte de la constante lucha por elevarse, por hacer crecer las alas.

Quien se identifica con el cuerpo es como un gusano que se arrastra por este mundo.

Nuestro espíritu sólo puede elevarse mediante el canto del maha mantra Hare Krishna que permitirá el desarrollo de nuestras alas.

Kapila Deva nos insta a ser seres trascendentalistas, con el pensamiento siempre fijo en el espíritu y el alma.

El trabajo es para fortalecer nuestra fe, haciéndonos puros, cantando y recordando a Krishna. Debemos saber qué es materia y qué es espíritu. Por eso debemos meditar constantemente en que no somos este cuerpo. Si sacudimos esta maya, Krishna aparecerá.

Siempre maya nos vendrá a asaltar, la tarea es rechazarla enfáticamente, para ser fieles y aceptar a Krishna. Ante el asalto sutil de maya, que es muy peligroso y eficiente, debemos decir esto no, esto no.