Encontré la Verdad

Encontré la Verdad descalza
La encontré que mendigaba
La vi bajo los árboles
En los recovecos de los ríos
La vi adorando

La vi adorando el Sol, la Luna,
La Tierra, la montaña,
Al Dios bendito

La vi osada y escondida
Evitando la fama, los halagos
La vi orando por quienes la perdían

Vi la Verdad, la encontré sencilla,
Sencilla, renunciada y pura
La encontré allá por lo alto
En lo que dejaron los sabios
En las antiguas escrituras

Vi la Verdad, hallé la Verdad,
La encontré preocupada
De volverse mi madre, mi padre,
Mi compañera y amiga

La vi humilde, fuerte,
Firme y afable
La vi armada y preparada
Para tomar mi vida

Vi la Verdad, encontré la Verdad
Era la misma que en mi interior latía
Era la tierra de mi plena conciencia
Era mi propio sentir más profundo

Encontré la Verdad,
La encontré negada y prohibida
La encontré burlada y temida
La encontré luchando con fuerza temible
Sin asustarle la muerte,
Sin temer hambre, pobreza,
Ni desconsuelo alguno

La busqué, la añoré, la lloré,
Me desveló
Me alejó de mi país, de mis amigos
Me despojó, me mató, me deshizo
Me hizo llorar y llorar a otros

Entró como luz, como espada,
Como razón, como sentido
Entró para adueñarse
Ojalá para quedarse
Para establecer su reino armonioso

Era la Verdad, es la Verdad
La que nunca encontraba,
La que nunca veía
Ahí estaba, presente en todo
Gritando la necesidad de su existencia

Soy afortunado,
Vi la Verdad, conocí la Verdad,
De nada puedo quejarme
Aunque a veces temo, a veces sufro
A veces la desconozco, a veces la olvido
A veces no la quiero
A veces quiero volver a mi nicho

Soy afortunado, agradezco
Reconocí la Verdad, pude detectarla
He querido amarla y servirla
He querido adorarla y difundirla
He querido que la abrace un mundo amigo

La hallé, vino cantando
Ya cantaba, ya desde los siglos
Ya cantaba, ya aliviaba,
Ya buscaba al alma llena de mansedumbre

Ya buscaba, ya lloraba, ya abrazaba,
Ya apoyaba, ya bendecía
Ya venía con su alborear y su clemencia
Para acercarse a los humildes y sencillos

Ahí estaba ella
Comulgando con los maestros
Viviendo con los mendigos
Surgiendo en los cantos, en la poesía
En las lágrimas de los que aman todavía

Estaba ella
Preparando su bondadoso combate
Haciendo su estrategia de música y de campo
Llevando al hombre de regreso al llano
Al aire, al sol, al sentir de un pecho iluminado

Estaba ella
Incansable y profunda
Generosa y con llanto
Como una madre buena
Con esperanza infinita
Con infinito poder y fuerza

Como sale siempre el sol
Así brota siempre ella
E insiste e insiste
Como a la roca la ola
Como en tu fuero interno
El clamor y el vacío

Y ahí estaba la Verdad
¡Ahí está la Verdad!
En el loto de mi maestro
En su andar, en sus pasos,
En sus diligencias

Ahí está la Verdad,
Sencilla y expuesta
Amenazada y perseguida
Levantándose de mil guerras

Ahí está ella, ahí viene ella
En el amor de mi maestro
En sus ideales y sus sueños
En su lucha incansable
A pesar de agotadores años

Ahí está, eres afortunado
Viene a buscarte, a adueñarse de ti
Ha decidido perseguirte
Arrebatar tu indolencia
Hacerte de fuego y héroe

Vino como el puma, como el águila
Bajó volando de las cumbres
Vino a apropiarse
Vino para que cantes, para que luches
Para que te armes en tu vida esclava
Para que despiertes a las respuestas y la dicha

Ha venido la Verdad
Ha llegado la Verdad
Debes correr a abrazarla
Debes orar para que te encadene
Para que te haga siervo
Para que te haga músico
Para que dejes la traición a tu pálpito
Para que seas
Para que ames
Para que sirvas y te alegres
Para que cantes y alivies
Y te claves en tu origen

Humildad es cordura

Detén tu investigación de este mundo. Todo el mundo está interesado en eso y esa es la trampa de Maya. Sri Krisna dice en el Bhagavah Gita que este árbol debe ser cortado, este árbol baniano que tiene por hojas el conocimiento védico y que pretende alucinarte, debes cortarlo y progresar, debes ver que la misericordia del Señor está contigo. Esto es lo que debemos encontrar, ¡qué maravillosa perspectiva para nuestra vida! La misericordia del Señor está contigo. Sri Krisna dice: «Soy el amigo de todos.»

Solo debes detener tu intento negativo y encontrar que la gracia del Señor está contigo, el intento negativo es disfrutar de este mundo, ser infiel a Krsna, ser infiel a la ola del bien universal. Como si fuésemos personas muy horribles y egoístas no queremos participar en el bien universal y al no querer hacerlo nos volvemos malos y creamos un mundo horrible. Basta con ver las noticias como el mundo está, por alejarse de la Conciencia de Krisna, entonces Maya trata de convencernos de que Krsna es malo y que yo soy bueno. Una locura completa. Vemos claramente qué loco es el ser humano. Así que detén tu entusiasmo negativo, el desarrollo económico, cultural, social, entre comillas, en realidad todos están avanzando hacia una condición infernal.

Él está en todas partes Él esta también dentro de ti, trata de encontrarlo. Él esta muy cerca y muy lejos, así que detén tu energía y entusiasmo por el lado opuesto de volverse autosuficiente. Uno puede conocer si Él te ordena que Lo conozcas, solo entonces puedes conocerlo. Ese es el método que describen las escrituras. Los brahmanas están diciendo Athato Brahma Jijñasa “ahora conoce a Brahman”.

Mahaprabhu dice que todos deben cantar el santo nombre y que avancemos hacia ese premio. El derecho a hacerse conocer por ti está en Sus manos, no en las tuyas, así que acepta este método para conocerlo, está en Su capacidad. El es por Sí mismo y para Sí mismo, tú eres para Él, Él no es para ti. Tú no lo has creado a Él, Él te creó a ti. A veces uno se pregunta: “¿quién me habrá creado? ¿Por qué me habrán creado? Nos damos cuenta que la creación no está en nuestras manos, aun así los necios dicen que nosotros hemos creado a Dios.

En realidad nosotros no nos hemos creado ni a nosotros mismos, entonces ¿cómo vamos a crear a Dios? ¡Nosotros no creamos absolutamente nada! Estamos soñando cuando pensamos que hemos creado algo, ya que en toda acción intervienen 5 factores, y éstos son dados por el Señor Supremo. La voluntad, los ingredientes, el deseo, el campo de acción, el mismo Paramatma (Alma Suprema), todo eso es provisto por el Señor Supremo. Todo está lleno de misticismo.

Uno se enferma, se toma una hierbita y se cura, o con barro uno se puede curar, entonces hay tanto poder en esto. El mismo Señor Supremo ordena: “¡Conóceme, tú puedes hacerlo, aquí está el camino, éste es el proceso!” Tenemos que seguir ese camino, pues podemos saber que funciona, ya que todo está lleno de cosas milagrosas, uno se puede estar maravillando continuamente. Entonces, ¿por qué no creemos cuando el Señor nos dice “canta Mi nombre”? Se está mostrando tanta maravilla, tanta generosidad, que tiene también la naturaleza. Todo está lleno de generosidad, nuestra misma energía mental siempre está pensando. Todo esto Krsna lo está dando pero nosotros lo desperdiciamos. Nosotros estamos sacando argumentos para desconfiar, es el argumento de Maya.

Bhaktivinod Thakur dijo: «Yo soy tuyo, Tú eres mío, ¿Qué otra riqueza hay aparte de esto? ¿Qué otro interés hay aparte de este?» Entonces Él dice: “Primero ríndete, Yo soy tuyo”. Entonces sabrás que Él es tuyo. Cuando tú digas de todo corazón, cuando te entregues de todo corazón: “yo soy Tuyo”, el intercambio se devolverá en la misma modalidad, en el mismo sentimiento.

Krsna puede aparecerse como nuestro enemigo si yo quiero considerarlo así. Como Krisna dice: “Yo soy la muerte que todo lo devora”. Para el demonio o para el que se porta mal, Krsna se “porta mal”, para corregirlo. Krsna por supuesto es nuestro Padre, quiere ser nuestro amigo. Entonces si uno dice a Krisna yo soy tuyo yo te pertenezco, de inmediato Él será tuyo. Pero si te enojas con Krisna y quieres verlo como un enemigo, Krsna va a estar un poco renuente a aceptar eso, Krsna no va aceptar rápidamente esa posición y después de cierto tiempo va a comenzar a castigarnos.

«Yo soy el disfrutador de todo y el amigo de todos. Cuando puedas realizar que Yo soy todo, el amigo de todos, entonces todos los problemas o los malos entendidos van a desaparecer de ti, de tu mente.»

Nada hay fuera del Mantra

Por lo general los Vaisnavas quieren salvar al mundo entero y no esperan descansar hasta no ver a todos cantando Hare Krisna a pesar de tanta oposición de la gente. Aprendamos a estar siempre satisfechos aun con lo poco, ya no es poco, tienes el mantra.

Bhaktivinod Thakur dijo que nada hay fuera del mantra en el universo entero. Estas no son solo palabras, debemos valorar mucho lo que tenemos porque Maya tratará de minimizar el regalo de Prabhupada.

En momentos de pérdida, o de adversidad, esto me sirve de gran consuelo, pienso: si tengo el mantra no he perdido nada. Sólo hay que seguir, eso es todo. El camino está abierto ante nosotros, solo hay que tomarlo. Hay que seguirlo con gran determinación.

No descuidarse en el camino espiritual

Cuando avanzas espiritualmente, a maya no le gusta ver tu enriquecimiento y estará planeando cómo robarte, cómo secuestrarte, por ello hay que ser muy cuidadoso. Tu negocio ya es próspero, te deja ganancias, pero los ladrones están ahí merodeando, por lo que uno debe estar siempre pensando cómo hacer para que no te roben.

Cómo hacer para que no me distraiga, para que no me desanime, para que no me invada el desánimo, la frustración. La humildad es fundamental, porque humildad también significa no aspirar por muy grandes frutos. En realidad humildad significa no aspirar por ningún fruto, solo aspirar a cumplir con el deber. Eso es humildad. Es el concepto de esclavitud divina.

Esclavitud significa a cambio de nada. Srila Prabhupada no vino a engañarnos, vino a formar una escuela de esclavos, es decir, de personas, de hombres y mujeres que cumplen con su deber, se puede decir a cambio de nada. En el sentido que para mí no quiero nada, solo quiero que mi guru esté complacido. Solo quiero que Krsna esté complacido. ¡Al diablo con mi satisfacción ya que está llena de ego, de lujuria y vanidad!
Más bien huimos de nuestra satisfacción.

El mismo Señor Brahma estuvo atraído por su propia hija. Así podemos ver que este mundo es de temer, es tremendamente peligroso. En cualquier momento uno se puede volver la persona más degradada, más abominable. El mismo Señor Brahma tuvo que mostrar esto para que estemos atentos, para que nos cuidemos. Esto va en serio, es para cuidarse.

A cada paso hay peligro, cuídate. Para donde mires, cuídate. Lo que piensas, mantente siempre alerta. No eres una persona común y corriente, el yogui es una persona que siempre está trabajando en su crecimiento interior.

El yogui es superior al asceta, es superior al gran erudito, superior al karmi. Es muy exitoso. Es superior a todos. Por eso, ¡sé un yogui!, le recomienda Krsna a Arjuna.

Solo debemos hacer nuestro trabajo y nuestra labor fundamental es orar humildemente y cultivar la humildad y el desapego. En realidad solamente estamos corriendo tras grandes imposibles pero estos imposibles son dados por Krsna si los solicitamos.

Hay muchos poderes místicos que se logran meditando en el Señor Supremo, pero a nosotros no nos interesan, solo queremos salir de maya. Ese es el gran poder místico que Krsna nos quiere dar ahora, “Mi Querido hijo de Kunti, mi devoto no será seducido por los poderes de maya”. Nosotros queremos prema, el amor divino.

Para el más bajo, Mahaprabhu es lo más alto. Podemos solicitarlo, podemos implorarlo, podemos pedirlo, podemos añorarlo. Pero tenemos que trabajar para eso. Si pides sin haber trabajado eres un explotador, tenemos que merecerlo. Srila Prabhupada dijo primero trabajo, después samadhi. Si tienes samadhi sin haber trabajado ese samadhi no vale, es un samadhi sahajiya, superficial, inestable.

Algunos se extasían muy rápido, y también muy rápido se van. Algunas personas quieren el beneficio de inmediato, pero la estrategia es: mientras más sirvas a Krsna a cambio de nada, más crecerá tu capital y más rápido podrás tener a Krsna. Como dice el dicho: “Hay que apretarse el cinturón”. Así que practiquemos bhakti con el cinturón apretado, sin esperar nada, sin ninguna motivación personal. Aborrezco lo personal. Como dijo Jesucristo, aborrécete a ti mismo. Aborrece tu corral aparte, porque esta es una gran familia, la gran familia universal en el sambhanda del amor divino, la unión, el vínculo. Entonces Srila Suta Goswami dice “ahaituki”… con el cinturón apretado, aunque hayan muchos impedimentos, estoy sirviendo, vengo a trabajar como un voluntario y más encima me llegan problemas, muchas adversidades.

Ese espíritu puede existir en nuestro corazón, el de sacrificarse, ¿Por qué no lo puedo hacer por Krsna? ¿Cuándo nuestra vida será intolerable por no tener a Krsna? Srila Suta Goswami nos habla sin engaño: “Acércate a esta escuela, firma este contrato. En esta empresa no se paga nada. ¿Cuál será mi trabajo? Tu trabajo será enfrentar un problema tras otro.

krsnagHay muchos problemas, pero, “apratihata” no hay problema en realidad. Parece problema pero no lo hay. No esperes nada y no te dejes abatir por los impedimentos. ¿Cual será el resultado de esto? ¡Ahí tu alma estará feliz! No hay que dejarse desanimar por los impedimentos, por los problemas. No nos dejemos desanimar. Es el pedido de Srila Suta Goswami. El dice esto: “No te achiques, el obstáculo debes pasarlo por encima”.

En medio de un campo de batalla, en donde estarán presentes todas las adversidades del mundo, Krsna le dice a Arjuna: “Declara, ¡oh hijo de Kunti, que mi devoto no será vencido! Y te lo voy a demostrar, ahora lo vas a ver. Ciertamente, todos van a morir, menos tú”. De este modo estás siendo entrenado, preparado, enriquecido, para vencer, para cruzar. Para volver a Krsna.