La opulencia del Señor

“Mi querido Uddhava, aunque Mi devoto, al no ser del todo controlado, se disturbe por los deseos, aun así, por su devoción, no será vencido, pues este servicio, como el fuego, reduce en cenizas el pecado. Me controlan esos devotos para quienes Yo les soy muy querido”.

A veces Krishna es muy querido para un devoto que aun tiene problemas, que todavía se perturba y tiene sus caídas, Krishna le es muy querido igual. Entonces, aunque no esté del todo controlado, no será vencido. Su amor ganará la guerra, quizás pierda algunas batallas.“Ni por yoga, ni sanhkya, ni estudios, ni dana , ni tyaga ni tapa puedo Yo sentirme atraído, tan solo por esos devotos que Me aman, los que Me sirven llenos de felicidad y de emociones extáticas, purifican el universo entero, esos devotos inmersos en bhava”.

Así debemos llenarnos de felicidad, de éxtasis, para seguir a Krishna debemos llenarnos de emociones. La Conciencia de Krishna no es algo muerto, es algo que se hace por amor. Todos nos llenamos de emociones por entregarnos, por ofrendar nuestro servicio, y por tener presente que Krishna está presente. Krishna siempre está ante ti, así que ofréndate, estás ante Él, siempre estás ante Su altar.
Con cualquier acción que hagas, con cualquier cosa que comas, aunque esto es lo más elemental, lo que comes. Para los hombres comunes comer es algo muy elemental, no le toman el peso, pero para nosotras es divino, para el devoto todo es divino y eso es real.

Caminar es divino, porque si caminas hacia el templo es divino, y si caminas hacia un prostíbulo eso ya no es divino, o si caminas hacia un cine eso es deseo mundano, cine, discotheque o cosas por el estilo, no es divino. Todo puede ser divino, hasta lo más simple.

“El alma purificada por bhakti brilla como el oro que probó el fuego, y un día Me verá como el ojo enfermo que de a poco se regenera, por ello uno debe dedicarse a Mí, dejar el sexo y estar en soledad y sosiego, pues nada en el mundo causa mayor cautiverio y dolor que el apego por mujeres y por hombres inclinados a ellas”.

La vida sexual es lo que causa el máximo dolor tanto para el hombre como para la mujer. La máxima tragedia. Por ello los Vedas recomiendan cuidar mucho la relación de hombre y mujer. No es una cosa de dejarse llevar por los sentidos, hay que hacerse llevar por los Vedas, por guru y sastra.

Sri Uddhava quiso saber cómo se debe meditar en el Señor y Sri Krishna le explicó el proceso de meditación basado en dhyana, fijando la mente en su forma de cuatro brazos hasta verle a Él y quedar atraído por Su belleza en forma espontánea.

El Señor Krishna describe las perfecciones del yoga místico:
“Mi querido Uddhava, se alcanza la perfección mística del yoga por someter sentidos y respiración y por fijar en Mí la mente controlada. Hay dieciocho sidhis, ocho primarios que se refugian en Mi persona y otros diez secundarios que surgen del cultivo de sattva”.

Osea, por cultivar sattva, la bondad, naturalmente van a venir siddhis. “Diez tipos de sidhis pueden venir, anima, mahima, laghima, puedes volverte muy pequeño, grande o muy liviano, prapti, el tomar lo querido, prakamya o el disfrutar de cualquier cosa deseada, isitha sidhi manipular los elementos, por vashita siddhi se inhiben las gunas, por kama vayashitam se obtiene lo que uno desee, estas son las ocho perfecciones primarias. Las diez perfecciones secundarias son poder conocer el pasado, presente y futuro, librarse del hambre la sed y toda necesidad corporal, el oír a distancia, el moverse a la velocidad de la mente, asumir cualquier forma, entrar en los cuerpos de los demás, morir cuando uno quiera, ver el juego entre los semidioses y los samsaras, lograr lo propuesto y conseguir que las órdenes lleguen a cumplimiento.

Hay cinco perfecciones más que corresponden al proceso místico de yoga y meditación, tolerar el frío, el calor y toda dualidad, conocer la mentalidad de los demás, controlar la influencia del fuego, sol, agua, veneno, etc y no caer en el control de otros”.

En los versos siguientes el Señor explica de qué modo estos siddhis se desarrollan por meditar de una u otra manera en Él. Ya sea en Su manifestación en el universo o en Sus capacidades y poderes, en Sus manifestaciones como Brahman, Paramatma o en muchas otras de Sus formas trascendentales. Finalmente el Señor declara que el desarrollo de poderes insignificantes son una pérdida de tiempo y que todos ellos pueden ser conseguidos por quien se controla y se dedica a Su devoción en forma exclusiva.

Luego Sri Uddhava quiso saber del poder del Señor y de los sadhus. Krishna, feliz por esta pregunta que le recordó las de Arjuna, le dijo así:

Sri Bhagavam dijo: “Soy el Alma de todo ser, Soy su amigo y Señor, Soy la meta final, el Tiempo, quien transciende lo mundano, Soy el alma en lo sutil, entre lo grandioso Soy esta creación, Soy la mente entre lo difícil de conquistar, Soy el Brahman entre los Vedas, Soy el gayatri entre la métrica, entre las letras, la A, de los mantra el Om, Soy Indra entre los devas, Agni entre los Vasus, Visnu como hijo de Aditi, Siva entre los Rudras, Brighu entre los brahmanes, entre los rajarsis Manu, entre los devarshi Soy Narada, Kamadeva entre las vacas, Kapila entre los perfectos, Garuda entre las aves, entre los asuras soy Prahladha, entre las cosas sacras que fluyen Soy el Ganges, el mar entre las extensiones de agua, entre las armas el arco, Siva entre los que portan armas, entre las residencias el Sumeru, entre lo inaccesible el Himalaya, entre los árboles la higuera sagrada, Vasistha como sacerdote, Karttikeya como general, Brihaspati entre los sabios, entre el sacrificio el estudio del Veda, Soy la no violencia entre los votos, como purificador Soy el viento, el fuego, el sol, el agua y el habla; soy el samadhi en el yoga, el buen consejo en la victoria, la ciencia del alma y lo lógico.

Soy Narada entre los grandes sabios y entre los bramacharis Sanat Kumara, entre las seguridades Soy la conciencia interior, del dharma Soy la renuncia, de las estaciones la primavera, Marga sirsa entre los meses, entre las casa lunares Abijith, de las eras soy Satya, Uddhava entre los bhaktas, Hanuman como kimpurusha, lo bello el loto, entre las joyas el rubí, soy la sagrada kusha, el juego de azar en el engaño, la virtud en el bondadoso, el ofrendado ghee, la fuerza del fuerte, la actividad de Mis devotos, la estabilidad de la montaña, Soy el aroma de la tierra, el sabor en el agua, el sol entre las luminarias, entre las estrellas la luna. Como ves, Soy todo. Nada puede existir sin Mí. Por ello controla tus sentidos mente y habla, y con la inteligencia pura, controla tus facultades racionales y de esa manera no caerás en la ilusión. El trascendentalista que no se guía por la inteligencia superior, se perturba, pierde el fruto de sus votos como agua en una jarra que no se horneó.”
“De este modo, tus palabras mente y vida contrólalas por dedicarte a Mí, pues mediante mi bhakti con amorosa inteligencia, se alcanza el último fin.”

Así nos habla Sri Krishna para inspirarnos y darnos Su gracia. El siempre nos invita y nos revela Su amor. Nadie te ama tanto como El. Nadie se preocupa tanto de que lo ames como El. Por ello, debemos ir donde El. Esta es verdadera inteligencia y buena fortuna. Hagamos así nuestras vidas afortunadas por acercarnos más y más a El a través de Sus devotos consagrados. Que estén muy bien.
Jay muchas gracias.

Publicaciones Similares