Meditación Pasajera

Meditación Pasajera

El mundo perfecto sólo puede ser comprendido por el perfecto. Cuando el imperfecto quiere mejorar lo perfecto, lo vuelve imperfecto, cuando venera  lo perfecto, se perfecciona.
La sabiduría es sólo entendida y apreciada por los sabios. El hombre común prescinde de su existencia.

La especulación no puede darte la luz porque es un estado perdido…

Sólo el que pide la luz recibe la luz por la senda de la humildad,
no el que quiere aprehenderla con el orgullo de su elucubración…

El imperfecto que ama su pensamiento independiente permanece en la imperfección y la transmite e impone a los demás…
De este modo, los petulantes especuladores crean su propio infierno ajeno a lo divino, pero las almas antiguas y sabias van tras la huella de los iluminados y se bañan en esa luz libres de toda decepción.

Tan sólo observa la anatomía del cerebro. ¿No es acaso como un intestino con ideas nauseabundas? Y observa ahora la forma de tu corazón. ¿No es acaso como un maduro fruto que anhela entregar su dulzura?

La gracia es para el que la solicita…

La sabiduría está presente en el corazón que ambiciona alabarla y difundirla.
Cuando no veas más salida que la sabiduría, ahí vendrá ella como una guía casta a buscarte.

Cuando tu anhelo sea la Verdad, la felicidad, el amor, lo cierto, lo verdadero, lo perdurable y sustancial, en ese entonces estarás despertando a tu ser, a tu realidad, y para ti empezarán a abrirse los cielos.

Busca arriba. No temas. Busca arriba. Por encima del sol está el reino de tu conciencia. Allá está tu casa. Tu hogar verdadero. No luches por establecerte en el mundo que te asesina.

Le pido yo: «que su vida, sea en subida».

Hay quienes siempre suben, hay quienes siempre bajan… Tienes libertad para elegir tu bandada…

En el mundo de la luz puedes ver, mas en éste, el de la oscuridad, sólo avanzarás a tientas con la tenue y muy escasa luz de la razón, la cual está sólo destinada a desplazarse en el submundo de los átomos, tal como a tus pies no se les invita a caminar sobre las nubes.

Razón y lógica son sólo una droga más que prometen alzarte a la certidumbre, pero que nunca escapan a la red de la elucubración incierta.

Un ‘maestro’ afirma una cosa, otro, afirma otra… De esta manera el alma se angustia y piensa que no hay verdad verdadera, piensa que cualquiera puede elucubrar y jugar con ella… Esto es porque no ha ganado aún el llamado de Dios, donde se hallan todas las respuestas, y para ello se le aconseja ocuparse en obras buenas.

Sólo el amor divino puede elevarte a la Verdad Absoluta que es el Amor Divino. Este amor divino se logra por servir con humildad y obediencia a quienes lo poseen.

En este Amor Divino son Dos los que se aman. Son los dueños del amor. Son el Amor y su Objeto. Son los Reyes. Tienen Su trono. Tú eres hijo y habitante de ese tan excelso reino. Los verdaderos maestros, por cierto, sólo anhelan darte este tesoro.

Y Mahaprabhu vino, con tanta dulzura, con tanto amor, con tanta bondad y gracia. Golpeó cada puerta y solicitó: «¡canta el santo nombre y danza!» ¿Ahora que ha llegado al portal de tu espíritu, Lo dejarás seguir de largo por seguir atado a lo que te quebranta? ¿O tomarás Su bendita mano para que te arrastre al servicio de los amores de La Pareja Divina?

Si la novia recibe una flor, no es para que estudie la flor, sino para que busque al amado.

En mi búsqueda de la Verdad, ¡ay, crucé los más áridos desiertos! ¡Por espinadas sendas me llevaron los varios filósofos del mundo! Pero cuando pensé que ya moriría de sed, ¡me volví el más afortunado! ¡En mi tortuosa búsqueda encontré a mi Señor cantando!

Mientras más inteligente, mejor puedes ver la mano oculta que mueve al mundo. Los necios, sin querer despegar los pies de la tierra, ¡pretenden alcanzar la luna!

Ser un buen hijo es poderoso, ser un buen padre, una buena madre, esposo o esposa, te vuelve poderoso. Ser un buen ciudadano, un buen jefe o gobernante, te vuelve poderoso. Ser bueno te vuelve poderoso. Y para ser bueno simplemente hay que tener amor. Y porque amar es lo más dulce y bello, no debería costarnos la bondad. Sólo el enfermo desamor es el que nos inclina al mal.

Manah siksa

Manah siksa

Verso Uno

Por el guru, por Vraja, por los vrajavasis, por los vaisnavas y brahmanas,
por el diksa mantra,  el santo nombre, por el refugio de la pareja de Vraja,
dejando por siempre el orgullo, desarrolla gran atracción sin precedencia,
esto te pido, ¡oh hermana!, ¡oh mente!, tomando tus pies con firmeza.

Verso Dos

No sigas el dharma, ni el adharma, mencionado en los Vedas,
haz más bien abundante servicio para Radha y Krsna en Vraja,
fíjate en el hijo de Sachi, como el hijo del rey de Nandagrama;
y que el Guru es muy querido a Mukunda, ¡oh mente!, siempre recuerda.

Verso Tres

Si quieres vivir en Vraja, situado en bhakti-raga,  vida tras vida,
si a la joven pareja, servir en forma directa, añoras,
a Svarupa, a Sri Rupa, a Sanatan, y a quienes son su compañía,
de continuo, con amor, ¡oh mente!, a todos ellos memora.

Verso Cuatro

Deja la furcia charla mundana que la inteligencia pura roba,
no escuches de la tigresa de mukti que devora al alma,
deja incluso a Laksmipati, que rige en el cielo paravyoma,
pero a Radha y Krsna, que otorgan Su amor, ¡oh mente!, ¡adora en Vraja!

Verso Cinco

«¡A los malos actos, con nefastas y duras cuerdas estoy atado,
por los bandidos reunidos, que con su abierta lujuria, ira, y otros anarthas,
toman mi cuello y me matan!» Así a los devotos del que vence a Baka,
pide  protección, y ellos te salvarán, ¡oh mente!, así clamando.

Verso Seis

¡Oh, mente perversa!, del gran asno de la hipocresía y del engaño
te bañas en su orina ardiente, quemándote a ti misma y a mí,
más bien en el prema de los pies de Radha Giridhari, mar nectáreo,
sumérgete por siempre, ¡ambos podremos deleitarnos de hacerlo así!

Verso Siete

¿Si la perra paria de pratistha danza audaz en mi corazón,
cómo será tocado por la pureza del amor divino? ¡Oh, mente!,
sirve siempre a los queridos e inigualables comandantes del Señor,
ellos pronto la expulsarán y harán que ese amor puro esté presente.

Verso Ocho

«Que quite la iniquidad a este corrupto, siendo clemente,
y me conceda el néctar de Su amor, que es puro y radiante,
que con el servicio a Sri Gandharvika me agracie…»
Ora así a Giridhari en Vraja, con humildad, ¡oh, mente!

Verso Nueve

A Vrndavancandra recuerda como la vida de mi Señora,
a Vrndavanesvari como mi ama, a Lalita como Su mayor amiga,
a Vishaka como el guru que instruye, a Radhakunda y Govardhan
como los que dan el darsan y el amor por Radha y Krsna.

Verso Diez

A Rati, a Gauri y a Liladevi derrota el brillo de Su belleza,
a Sachi, a Laksmi y Satyabhama, conquista con Su fortuna,
vence a Candravali y a otras gopis castas porque a Krsna subyuga…
¡Lanza todo lejos, oh mente, y adora a Radha, que a Hari embelesa!

Verso Once

Siguiendo a Sri Rupa recuerda a Radha Giridhari en Su pasión extática;
y para acceder a Su servicio directo en Vraja, junto con Sus bhaktas,
el pañcamrta de Su adoración, descripción, dhyana, sravana y nati,
debes beber, y adora cada día a Govardhan con bien atendido bhakti.

Verso Doce

Quien estos sublimes once versos del manah-siksa con dulzura
cante en alta voz comprendiendo su profundo significado,
y junto a los seguidores de Sri Rupa se establezca en Gokula,
la joya de la exclusiva adoración a Radha Krsna verá que ha logrado.

Danda, Poema de Iniciación Sannyas

Danda

¡Oh, hermosa, poderosa y sencilla danda!
Hija de los bambúes santos,
Hermana de la flauta de Sri Hari
Que llamas al firme compromiso divino

Serás mi baluarte, mi orden, mi custodia amiga

Eres recta, simple y clara como la Verdad,
Eres recta y firme como el sadhana,
Como el camino de los puros,
¡Siempre apuntas hacia los cielos!

Que hacia allá vayan mi cuerpo, mi mente, mis sentidos y habla,
Que contigo se postre mi ser como una vara,
¡Oh danda, sé mi guía, sé mi apoyo, sé mi rectitud en todo!

¡Oh mi danda! ¡Tantos años añorada, tantos años decidida!
Eres la Verdad, eres el camino, eres la cumbre del hombre…

¡Oh hermosas varas de bambú por el azafrán unidas!
Mi cuerpo, mis sentidos, mi mente, mi habla, ¡atados por fin a la renuncia!,
a una renuncia bendecida, impuesta por el Amor Supremo, venida de lo alto…

Bambú, santo bambú,
por tu cuerpo el Flautista Supremo sopla,
dando aliento de vida a lo otrora muerto y seco;
te nutren las aguas del Yamuna, el amor líquido de las gopis,
ese sacrificado y puro amor te conforma, te alza,
te anuda en las emociones del éxtasis y en los eternos compromisos…

Y ahora, bondadosos, misericordiosos, estos cuatro bambúes se unen, y el quinto se curva como flameante bandera, que sólo vive para proclamar las benditas glorias del Bien Absoluto…

Danda, hermosa danda, bendita danda,
entregada por las manos más puras de mi santo y elevado hermano,
de mi santo y consagrado hermano,
lleno de sabiduría, lleno de amor, lleno de esplendor, lleno de amistad y servicio hacia todo lo creado…

 

Hoy, en el día de tu sagrado advenimiento, de tu espléndido Vyasapuja, este pobre hermano pequeño prueba la osadía de seguir tus pasos…
Lo que hiciste a tus veinticuatro años, éste recién a los 63 lo intenta…
Pido tu gracia, pido tus bendiciones, pido tu rendición y tu fuerza…

Hoy es tu cumpleaños, y tú sabes, yo quise darte este regalo del resto de mi vida, para poder alegrarte un poco, para alegrarte a ti, a nuestro amado Prabhupad, a nuestro venerable parampara, y a todos los vaisnavas y vaisnavis aquí presentes y a los que no han venido…
¡Tratar de alegrarlos es la salvación de mi vida!

Tú sabes, una tarde en casa de mis suegros, ya en el 83 u 84, te elegí sin dudar como el mejor Vaisnava que había conocido.
En ese entonces te escribí una carta donde decía que quería predicar en mi país, pero que sólo lo haría con tu respaldo.
Entonces de inmediato decidiste ayudarme, cuando todos los demás me habían rechazado.

Tú surgiste como el sol en mi vida, como el único sol en el cielo de nuestro Prabhupada, y bueno, yo sé también que Srila Gurudeva Harijan también me estaba bondadosamente esperando.

Ahora, los añorados plazos se cumplen,
bondadosos vienen los deberes a exigirnos su porción en el sacrificio de la vida
Esos benditos deberes descienden para recordarnos nuestro compromiso con lo trascendente,
Y nos castigan, y se enojan con nosotros, si no respondemos ante la suprema y generosa dádiva de este glorioso cuerpo humano…

Querido hermano, amado hermano,
¡Me has dado el más grande regalo!
Esta danda, este bello nombre que me obliga a lo más digno y encumbrado,
este título con que Srila Prabhupada nos soñaba…

Me has dado esta danda, en el día de tu cumpleaños,
esta morada de devas, ante quienes me postro y les oro para que me protejan y me unan a las filas de su servicio universal, en contra de los intereses egoístas de los demonios…

Este es mi día de dicha, es mi día de fortuna, y te lo debo a ti, mi querido Guru, mi querido hermano, porque tú has mantenido encendida la llama, encendido el compromiso, nos mantienes atados, nos conservas esclavos del trascendental clamor…

Eres tremendo en tu tenacidad, en tu determinación, en tu dedicación y profunda y rendida inteligencia, esa que Sri Krsna revela en tu buen corazón, para llevarnos a todos al hogar de la más dulce y bella realidad, aquella que nuestros gurus con sus amorosos índices nos han señalado.

Gracias mi querido Gurudev, gracias por este color, por esta danda, por este hermoso nombre, gracias por estos regalos con que das bendición eterna a mi alma, a la de mi familia y al universo entero.

Sólo oro por poder seguir tus pasos, porque tus pasos siguen los de los más insignes vaisnavas, glorificados y amados en el mundo de los Mahabhagvatas. De esos paramahamsas a cuyos pies siempre tan humilde, cordial, amplio y bondadosamente nos has llevado.

Toda gloria sea para ti, hermoso, sabio y puro Gurudeva.
Toda gloria sea para todos los vaisnavas y vaisnavis,  para todas las personas santas.
Que Sri Krsna nos bañe siempre con Su bendita gracia, de modo que podamos cumplir con todo aquello que de nosotros espera.
Que esta familia Vrnda, de tu corazón surgida, pueda seguir dando su iluminado servicio al mundo, como Srila Prabhupad lo había visionado.

Pidiendo bendiciones a todos los que graciosamente han venido, y a todos aquellos corazones a los que alegra este acontecimiento, queda como vuestro intento de siervo

Poemas Insurgentes

2-60

Arte imagen: Jiva das (Argentina)

Bueno, llegó la hora en que debemos
enterrar las manos en el barro de la tierra
Volvió la hora en que el carro del sol
debe ser saludado cada mañana
En que se agradecerá a la luna por su plateada leche,
Con que nutre a los vegetales y la mente de los hombres

 

Bueno, ya es hora de agradecer al dios del viento y al de las lluvias
Llega el momento de sentir el latido estelar inmenso del mundo
Llega el momento de bajar la cruz mortal y abrir el pensamiento

Llega el momento de la hermandad en la verdad y en el alma
Llega el momento de pedir perdón y de clamar por el gran Padre,
Por el Abuelo, por el Amado de todos los pueblos,
Wiracocha, Futa chao, Yahve, Alá, Krsna

Llega el momento de despertar, de clamar, de luchar por el espíritu
Está demasiado sofocada la Verdad en el alma de los hombres
Se ha llenado todo de un inmenso vacío
Se camina por la noche de los placeres bajos
No se busca lo que no puede comprar el dinero

Llega el momento de volverse hombre, de volverse guerrero
De mantener la vigilia hasta alcanzar la conciencia suprema
Tenemos que luchar para dejar este reino animal y adentrarnos en lo divino
Para ello debe estar atenta tu oración y tu dominio

————————————————————————————————————
Mantente libre, hombre, mantente libre
La sociedad enemiga te lanza cadenas
Te sujeta a las vitrinas, a los mercados inútiles e inmundos
Te idiotiza con su morfina anónima

Llevas el poder, llevas el saber en tus entrañas
Te paseas en medio del barrial lleno de riquezas
¡Infame!, no has querido escarbar los tesoros de tu destino bendito
Cortaste tus alas para seguir como un cerdo
Hay que luchar, hombre, ¡hasta que la muerte y el dolor sean vencidos!

————————————————————————————————————

El dulce Krsna tocó Su flauta y encantó a los mundos
Y esos mundos flotaron en la gravidez de Su música
Y los que oyeron esa música se embelezaron de Verdad y de danza
Y esa danza fue el movimiento indómito de los libres
Y esos libres llenaron la tierra de compasión y de cantos
Y esos cantos pasaron de boca en boca por los sabios de distintos pueblos
Y esos sabios y esos pueblos un día se descubrirán como hermanos
¡Oh, hermanos! ¡Cuánto anhelo yo ese día!

————————————————————————————————————-

Hay que ir más hondo que el sol y que el espacio
Hay que traspasar el día, la noche y la mente con su pensamiento
Hay que ir más hondo que el océano y más lejos que el viento
Hay que ir más arriba, por encima de los dioses
Hay que llegar a lo más alto en tu desgastado trayecto
¡Hay que alzarse hasta atender los recreos del Supremo!

—————————————————————————————————————–
Este es el canto de los vencidos,
El canto de los que murieron ante los acorazados
Eran grandes guerreros de gran temple
Pero parece que tenían que irse
Tenían que dejar la tierra para la basura que venía
Aquí se quedaron unos celebrando su borracha victoria
Mientras los vencidos dejaron aquí su carne y su sangre
Dejaron sus cantos y sus oraciones a los paisajes y a la tierra
Dejaron sus (sentires) profundos y sencillos
Su conciencia cósmica y la caricia de nuestra madre
Y con sus espíritus se fueron muy alto al cielo de los valientes

—————————————————————————————————————–
Y aquí se quedaron los vencedores
Y ellos siguieron matando
Mataron al indio hospitalario
Mataron a los búfalos, los ríos, los lagos,
Mataron los cantos, el silbido del viento,
Las auroras,
Mataron el latir de la tierra y le pusieron precio y le talaron los árboles
Eran los vencedores
Eran los civilizados
Con sus hordas de ambiciones y de sueños
Ahora nadie los quiere
Ahora las ciudades están llenas de abuso y de miedo
Y se paga caro por una flor en el campo

—————————————————————————————————————-
Y se subió el guerrero en su caballo
Después del último abrazo en silencio
Y se fue corriendo por la tierra mojada de lluvia
Con el frío de la noche a enfrentar la muerte
Que vino navegando por los mares

Y eran blancos y tenían caballos y hierros
Y venían no como amigos
Sino con el deseo de la conquista
Y yo me siento tan avergonzado de estos hechos por los tantos crímenes
cometidos
Que quiero desenterrar la raíz y decirles: miren,
¡Nos nutre una misma aorta de vida!

———————————————————————————————————-

Lo supieron todos los pueblos del mundo
Los que tuvieron un sentir por la naturaleza
Ellos supieron de los dioses de los ríos y de los cerros
Ellos sabían de muchas cosas superiores
Pero Kali crece como la sombra de la tarde
Hasta que la religión y el saber se llena de comercio
Y ahí se multiplican las razas y los credos
Y se ahonda el odio en el corazón de los hombres

___________________________________________________

La educación ya no educa, sólo pervierte
No nutre de néctar al corazón anémico
En verdad lo ha vuelto un órgano como un inútil apéndice
Que más vale extirparlo para sanar las angustias
La educación ya no educa porque el maestro no siente
Quiere seguir conquistando como el guerrero borracho tras botines sucios
Ha despreciado el espíritu para adorar el fósil
Ha abrazado el átomo desechando la conciencia

La educación ya no educa porque se queda en el plano de la muerte
Inconsciente, indolente ante el gran peligro mortal del mundo
Nutre el orgullo de los que buscan ser pudientes y poderosos
Incluso en los asramas hay esta sed de poder y de conocimiento,
De influencias y de siddhis
Pero el bhakta sencillo y santo, que ama la dulce sabiduría del corazón puro
Huye de esa universidad prepotente y jactanciosa
Impúdica y grosera
Que inclina al hombre por los insanos abusos de la tierra

La educación ya no educa porque ha desterrado al amor
Ha desterrado la dulzura de la melosa flauta que gobierna el verdadero destino
Ha tapado sus oídos para sólo escuchar el estruendo de las industrias
La educación ya no educa porque es el corazón el que debe ser educado
Y es la pureza la principal luz, no las muchas palabras de los hombres

—————————————————————————————————————–
Esta es mi última canción
Después de dejarlos a todos ustedes
Así tengo que hacerlo ya que no quisieron venir
A cumplir el delito de despertar la conciencia

Quédense en su mundo ardiendo en el tiempo
Me cansé de habitar en sus mausoleos
Tomemos la última cerveza de fuego
No miraré atrás en mi despedida

Me largo de las risas y cortesías
Es mi última canción esta que canto
Quiero dejar el mundo de los idiotas,
De los perezosos, de los cobardes, de los ladrones descarados asesinos,
De los pollerudos, de los mentirosos, de los halagadores, políticos, científicos,
De los sexópatas, de los coqueros, de los pobres televidentes, de los
infatuados burgueses, de los somnolientos enemigos de los divino…
A todos les digo adiós,
Tan sólo quiero salvarme de las garras de maya,
Soy igual que ustedes, bebí del mismo vaso, comulgué en los mismos
hospicios
Pero quiero alzar hoy la antorcha de nuestra verdadera estirpe
Hoy que la verdad viene a golpear a mi puerta
Y que el gran camino se descubre a esa búsqueda anhelante
Por los juegos amorosos con el Supremo Atractivo.