El Escudo Narayana-kavaca

visnu3¡Oh, Hari!, concédeme pleno resguardo;
En el dorso de Garuda posas Tus pies,
Caracola, disco, escudo, espada, maza, flechas, arco,
Cuerdas, sostienes en Tus manos y posees el óctuple poder. //12//

Que Matsya me proteja en el agua,
de los feroces acuáticos amigos de Varuna;
Que en la tierra me respalde Vamana;
Que Visvarupa en el cielo, me dé Su ayuda. //13//

Que en el bosque o en el frente de batalla,
me guarde Nrsimha, el enemigo de Hiranya;
Ese Señor, al lanzar Su resonante carcajada,
hizo que las esposas de los demonios abortaran. //14//

Que Yajñesvara me proteja en los caminos,
Él, como Varaha, levantó la tierra en Sus colmillos;
Que Parasurama me cuide en lo alto de los cerros,
Y Rama con Laksman, en los países extranjeros. //15//

Que de seguir falsas religiones por causa de la locura,
sea guardado por Narayan, como también de ser altivo;
Que Dattatreya, el maestro del yoga, me impida dejar la senda pura,
Y que Kapila el virtuoso, no me deje actuar con fines fruitivos. //16//

Que Sanat-kumara, el gran brahmacari, me proteja de la lujuria,
Que Hayasirsa me impida herir a los brahmanas y al Supremo,
Que Narada me guíe para no ofender durante mi puja,
Que Kurma Hari me proteja de ir a los infiernos. //17//

Que Bhagavan Dhanvantari evite que caiga enfermo;
Que Rsabhadeva, el autocontrolado, me salve de lo dual;
Que Yajña me proteja de la difamación del pueblo;
Que Sesa me aparte las serpientes, Él, quien es Balaram. //18//

Que Bhagavan Dvaipayana impida que ignore las escrituras,
Que Buda me salvaguarde del necio ateísmo que niega el Veda,
Que Kalki me ampare de las suciedades de Kali-yuga,
Él es el gran avatar que custodia el dharma de la era. //19//

Que Kesava me defienda con Su maza al principio del día;
Que Govinda, con Su flauta, lo haga en la segunda sección;
Que Narayan, pleno en potencias, en la tercera me bendiga;
Que Visnu, con Su disco, me cuide en la cuarta porción. //20//

Que Madhusudana, el del temible arco, en la quinta me proteja,
Que Madhava, como Brahma, Visnu y Siva, esté al atardecer;
Que al principio de la noche vele por mí Hrisikesa;
Y Padmanabha en la segunda y tercera parte del anochecer. //21//

Que el Señor del Srivatsa me ampare en la cuarta fracción;
Que al fin de la noche lo haga Janardana, quien porta una espada;
Que antes de aclarar Damodara me conceda Su atención,
Y Visvesvara cuando despunta la mañana. //22//

¡Oh, cakra!, afilado y ardiente como el fuego de la devastación,
Que al ser lanzado por Visnu recorres el universo:
¡Destruye! ¡Destruye de inmediato a todo opositor!,
Como reduce el fuego a la paja, con la ayuda del viento. //23//

¡Oh, maza!, tu golpe arranca chispas como rayos,
¡Oh, amada de Ajita!, destruye, destruye a esos fantasmas
Kusmandas, Vainayakas, Yaksas, Raksasas,
Bhutas y Grahas. ¡Pulveriza! ¡Pulveriza a mis adversarios! //24//

A los Raksasas, Pramathas, Pretas, Matas,
Pisachas, a los brahmanas fantasmales de temible mirar,
¡Oh, caracola!, llena del soplo del Señor, con tu tronar:
¡Estremece el corazón de estos que me atacan! //25//

¡Oh, magnífica y afilada espada en manos del Señor!
¡Corta! ¡Corta a mis enemigos en mil pedazos!;
¡Oh, escudo marcado con cien círculos como lunas en resplandor!
¡Deslumbra! ¡Arranca los ojos de los que me presentan rechazo! //26//

Protégenos del temor a los malos planetas,
de los meteoros, de los hombres recelosos,
de las serpientes, escorpiones, de las bestias,
de los bhutas, de los elementos y de lo vicioso; //27//

Protégenos de todo ello mediante el continuo canto
del nombre, de la forma y actividades del Señor;
que todos sean destruidos de inmediato,
todo lo que obstaculice nuestra perfección. //28//

Que Bhagavan Garuda, el glorificado,
El señor que personifica los Vedas,
En toda contrariedad nos brinde amparo,
Y también con Sus nombres, Visvaksena. //29//

Que la mención de Hari, Su forma, armas y portadores,
Nos liberen de todo tipo de peligro;
que nuestra inteligencia, mente, vida y labores,
por Sus adornos y asociados, queden protegidos. //30//

Como Bhagavan por cierto,
es tanto lo temporal y eterno,
como Él cobija la causa y el efecto,
¡lleve a aniquilación cuanto tememos! //31//

El pensador ve la unidad en lo dividido,
lo ve todo vinculado al Supremo Ser;
Ve que Sus adornos, armas, nombres y símbolos,
son representación de Su fuerza y poder. //32//

Gracias a Su comprensión superior,
todo es sabido por Bhagavan Hari;
que Él nos proteja en Su múltiple manifestación,
que lo haga siempre, en todo lugar, El que está aquí y allí. //33//

En todo rincón, dirección, arriba, abajo, por todos lados,
Por dentro, por fuera, se encuentra Bhagavan Nrsimha;
Todo temor destruye con Su rugido, o al ser invocado,
Que con Su refulgencia cubra todo, ¡que someta toda anomalía! //34//

Si alguien utiliza esta coraza,
a quien sea él con sus ojos mire,
o toque con sus pies, sin tardanza,
se liberará de toda adversidad posible. //36//

Nunca sentirá miedo
quien cante esta plegaria,
y de los ladrones, de los malos planetas, del gobierno,
y de toda enfermedad, no temerá más nada. //37//

sri suka dijo: Quien escuche esta oración en momentos de temor,
o quien sea la recite con fe y veneración,
será adorado por todos los seres,
y se librará de toda perturbación. //41//

Gayatri

radha31.- Om, adora, asiste el radiante servicio divino de Sri Radha, trascendental a este mundo, venerable para mi alma, que este me entusiasme y me haga comprometer.

2.- Aim, te reverencio amado Guru.

3.- Aprende de tu Guru, quien representa, se regocija y complace a Sri Krsna. Te adoro. ¡Oh! Gurudev, anímame en tu servicio.

4.- Klim, Te reverencio divino Gauranga.

5.- Klim, conoce a Sri Caitanya, a Visvambhara, refugio del universo. A Ti te adoro. ¡Oh! Gauranga, anímame en Tu devoción.

6.- Klim, ¡Oh! Krsna, Govinda, Amado de las gopis, doy mi alma por entero a Ti.

7.- ¡Oh! Dios del Amor, con Tus flechas de flores, omnipresente, déjame conocerte y adorarte, anímame en Tu devoción.

Vámonos cantando

cantoCantando, cantando, me iré de este mundo cantando,
Hare Krsna.

En Su santo nombre hermano
Puso Él Su propia energía
para que superes cantando
todo problema en tu vida.

Si quieres saber quién eres
porqué a este mundo has venido
cómo cumplir tus deberes
lleva este cántico contigo.

Despertaré mi amor puro
probaré el éxtasis infinito
haré el mayor bien a este mundo
con este divino sacrificio.

Estamos en la era de Kali
este es el proceso supremo
con este canto y su baile
ya no volverás de nuevo.

No te dejes engañar hermanocon los frutos que el mundo ofrece
si cantas irás a Su lado
es lo que el Señor nos promete.

Si tienes muchos apegosy eres muy imperfecto
toma aun más este remedio
y avanza siempre satisfecho.

Cuando se haga duro el camino
recuerda entonces tu ideal
eres sólo aquí un peregrino
que debe irse a su hogar.

Que tus amigos y parientes
tu familia y desconocidos
tomen conciencia y despierten
con este cántico continuo.

Bhaja Govindam

govinde Adi Sankaracarya

Adoren a Govinda, adoren a Govinda,A Govinda adoren, oh necios;
De nada sirven al final de la vida,
Elucubraciones y conocimientos. //1//

¡Oh, tonto!, deja la sed de riqueza,
Libre de pasión, busca lo verdadero;
Recibe de acuerdo a lo que merezcas,
Y siéntete complacido con ello. //2//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Al ver los pechos y ombigo de una mujer,
No caigas presa de la ilusión confundiente;
No hay más que carne y grasa bajo esa piel,
Mejor nunca olvides lo siguiente: //3//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Efímera persiste la gota en el loto,
Así mismo es de incierto nuestro existir;
Enfermedades y gustos fastuosos,
Sólo te sumen en un profundo sufrir. //4//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

En tanto puedas ganar y ahorrar,
Tus familiares te tendrán aprecio;
Pero cuando estés lisiado y viejo,
Ya no querrán saber de ti más. //5//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

En tanto conservas el aire de vida,
Preguntan en casa por tu bien;
Mas cuando el cuerpo ya no respira,
Lo teme incluso tu propia mujer. //6//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

El niño está apegado a sus juegos,
El joven a la bella muchacha,
El anciano a sus miles de ansias,
¡Mas nadie se apega al Supremo! //7//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

¿Quién es tu esposa? ¿Quién es tu hijo?
¡Qué sorprendente es lo mundano!
¿A quién perteneces? ¿De dónde has venido?
Piensa en estas palabras, ¡oh, hermano! //8//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

La buena compañía conduce al desapego,
El desapego a la falta de ilusión,
La desilusión a conocer lo eterno,
Esto percibido da la liberación. //9//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Si no hay juventud, ¿dónde queda la lujuria ardiente?
¿Dónde queda el lago cuando se evaporan sus aguas?
Cuando no hay más riqueza, ¿dónde se van los parientes?
Cuando se conoce la Verdad, ¿dónde está el samsara? //10//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

No te envanezcas por juventud, seguidores, riqueza…
Pues el tiempo los borra en un solo instante,
Tras aprender que son ilusión, sin permanencia,
Conoce bien el espíritu y penetra en su cauce. //11//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Transcurren los días y las noches,
Se van el invierno y el verano,
Pasan la vida, los juegos y goces,
¡Mas no se van los gustos mundanos! //12//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

¿Para qué preocuparse por esposa y dinero?
¡Oh, incauto! ¿Acaso no controla Quien todo lo cuida?
En los tres mundos sólo asociarse con el bueno,
Es el barco que cruza el océano de penurias. //13//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Unos se rapan, otros llevan melena enmarañada,
Otros se la arrancan, otros visten ropa azafrán;
Mas a pesar de ver, en realidad no ven nada,
Sólo con el fin de comer, usan uno u otro disfraz. //14//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

El cuerpo ha envejecido, el pelo está canoso,
No le quedan dientes en la boca,
Se apoya en un bastón de tan achacoso,
¡Aun así mil deseos lo sofocan! //15//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Tiene el fuego enfrente, el sol a su espalda,
Se sienta en cuclillas con su cuerpo encorvado,
Le refugia un árbol, mendiga con sus palmas,
¡Aun así los deseos no los ha abandonado! //16//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Puedes ir en peregrinaje a Gangasagar,
U observar votos o ser caritativo,
Mas si nada aprendes de la Verdad,
Ni en cien vidas encontrarás el alivio. //17//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Viviendo en templos o bajo los árboles,
Tendiéndose en tierra y vistiendo piel de venado;
Al dejar así los placeres materiales,
¿No será feliz quien haya renunciado? //18//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Ya sea que esté en el mundo o en yoga,
Que viva en compañía o en retiro,
Quien en el dulce espíritu se arroba,
Es feliz, feliz, feliz… ¡Sin dudar lo afirmo! //19//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Quien haya estudiado un poco el Bhagavad Gita,
Quien haya bebido unas gotas del Ganga,
Quien haya adorado una vez a Murari (Krsna),
No tendrá ningún altercado con Yama. //20//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Una vez más morir, una vez más nacer,
Una vez más estar en el vientre de una madre,
¡Oh, este samsara es muy difícil de vencer!
¡Sálvame por Tu misericordia oh Murari! //21//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

El yogui que viste una ropa andrajosa,
Que está más allá de lo propio e impropio,
Unido en yoga en su meta virtuosa,
En su felicidad semeja a un niño o a un loco. //22//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

¿Quién eres tú? ¿Quién soy yo? ¿De dónde vengo?
¿Quién es mi madre? ¿Quién es mi padre?
Todo ello es temporal, ¡de nada vale!,
¡Deja este mundo que es sólo un sueño! //23//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

En ti, en mí, en todos los seres está Visnu,
Impaciente, te enojas conmigo sin relevancia,
Mantente fijo en cualquier circunstancia,
Si quieres alcanzar pronto el estado divino. //24//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

(Este verso concluye diciendo: si quieres alcanzar el estado de Visnutvam. Es decir, de ser como Visnu. Por lo que un mayavadi podría traducirlo como ser igual a Visnu. Pero vemos que la modalidad de este Bhaja Govindam es adorar a Govinda y pedirle Su misericordia en coro. También hemos visto que se ha dirigido a Él como Murari, pidiéndole que lo salve. De este modo vemos que la palabra Visnutvam se refiere más a volverse como Visnu en el sentido de adquirir Su estado de amor y ecuanimidad trascendental, o Su estado divino.)

Con tus amigos, enemigos, hijos o parientes,
No entres en el juego del aprecio o desprecio;
Busca el ser, donde sea que te encuentres,
Las diferencias surgen en la mente de los necios. //25//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

(Debemos entender el concepto sambandha, es decir, que todos estamos unidos como en una gran familia universal. No debemos dejarnos caer en la necia diferenciación de amigos y enemigos, que es producto de la dualidad ilusoria.)

Deja la lujuria, la ira, la codicia e ilusión,
Mírate como igual al Ser espiritual;
Los tontos que ignoran el verdadero yo,
Caen cautivos en una vida infernal. //26//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Deben cantar el Gita y el Sahasranam,
Que el Señor de Sri sea siempre evocado,
Busquen la compañía que da santidad,
Sean generosos con los necesitados. //27//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

Unos procuran el placer de la carne,
Pero ¡oh!, después vienen las enfermedades;
Aunque la muerte reina en este lar temporario,
Aun así los hombres no dejan el pecado. //28//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

La riqueza es calamitosa, piensa en esto siempre,
En verdad no hay la más mínima felicidad en ella;
El rico teme a sus propios hijos, siervos y parientes,
Esto es así, en cualquier lugar que sea. //29//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

El autocontrol, el retirarse del mundo que distrae,
La continua meditación entre lo eterno y pasajero,
El canto de japa con la absorción en samadhi,
Practica esto con atención, con continuo celo. //30//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)

El autocontrol, el retirarse del mundo que distrae,
La continua meditación entre lo eterno y pasajero,
El canto de japa con la absorción en samadhi,
Practica esto con atención, con continuo celo. //30//
(Adoren a Govinda, adoren a Govinda…)