El perdón

perdonEl otro día meditaba sobre el perdón. Mientras más grave es el mal que nos hacen, mayor es el perdón que debemos aplicar. A mayor perdón a aplicar, mayor humildad a practicar.

Por ello cuando nos tratan muy mal debemos entender que el perdón y la humildad en nosotros deben ser intensificados, es decir, el avance espiritual está golpeando a la puerta de nuestra conciencia.

Por ello nunca debemos desanimarnos si nos tratan mal, es la gracia de Krishna para ejercer más nuestro amor. Nuestro amor debe crecer como el mismo cielo, eso es bhakti.

En bhakti buscamos la riqueza del amor. Queremos ser los millonarios del amor, pero esta clase de millonarios es de los que se sacrifican por los demás.

El amor más elevado y puro debe pasar por el fuego del desprecio y del desdén. Tu amor no será muy apreciado, más bien será despreciado, quizás incluso por tus seres más queridos, pero aún así debes proseguir en la construcción de tu riqueza interior.

No habrá pérdida en esto, no, habrá ganancia eterna, y harás ricos a los demás.

La gracia del Señor de forma instantánea

graciaEn esta era de Kali somos tan caídos que necesitamos recibir mucha misericordia. Cuando escuchamos que el Señor Caitanya es muy misericordioso no debemos aprovecharnos de eso, debemos entender que misericordia significa que el Señor Caitanya me va a dar el poder para luchar.

Misericordia no significa que no voy a luchar, misericordia no significa que no van a ver obstáculos, que no van a ver problemas sino que misericordia significa que la gracia del Señor está ahí para ayudarnos, el poder del Señor está ahí inmediatamente.

Por ejemplo en otras eras para recibir la gracia del Señor o el poder del Señor tenías que practicar por muchos años Ashtanga yoga o tenías que hacer grandes sacrificios, o complicadas adoraciones en el templo y así después de un proceso muy prolongado y muy difícil uno recibía la gracia del Señor.

Pero ahora en la era de kali tu sólo dices… Hare Krishna! Y ya tienes la gracia del Señor.

La gracia del Señor significa tener servicio, tener la compañía de los devotos, tener deidades para adorar, tener un templo donde llegar, saber de un lugar donde se está hablando de Krishna, donde se está sirviendo a Krishna, porque eso significa tener el camino a Krishna, asi que esa es su gracia.

Los cuatro procesos para el avance espiritual

krisna111Gracias a las buenas obras pasadas nos ocupamos hoy en algo productivo. Pasamos por cuatro procesos: ajñata-sukriti, sastra, sradha, sadhu.

Ajñata-sukriti, siendo un ateo hice el bien sin saberlo, fuimos engañados para hacer el bien. Siendo un ateo ayudé a un santo.

Después uno pasa a jñata-sukriti, que es cuando a uno le gusta actuar bien y lo hace de forma conciente. Cuando uno se porta bien, ahí es cuando realmente empieza la etapa de renuncia. Porque si te pones a pensar, tus amigos quieren pasarla bien portándose mal, pero eso no es posible.

Sastra es cuando tenemos interés por conocer y aprender de las escrituras. Hay atracción por la filosofía, que no es filosofía especulada, sino que revelada, pues se enseña hace miles de años.

La verdad de Jesucristo y de quienes realmente han valido la pena en este mundo, ésa es la verdad que debemos escuchar.

Una vez que pasamos por el proceso de sastra, llegamos a sradha (fe), pues el leer las escrituras permite que te des cuenta de que este verdad está llena de lógica, de sentido común.

No te apegues a las cosas, porque perderás la paz. Mantente igual en la ganancia y en la pérdida.

Entender esa lógica hace fortalecer nuestra fe y fe significa confianza, pues confianza es algo que se gana, que se adquiere. Krishna quiere que le tengamos Fe.

Y ¿Cómo tendrás Fe si nunca escuchas? La Fe es algo que se gana, no es algo ciego. La experiencia nos hace corroborar que lo que dice Krishna es real. A través de la lógica, del raciocinio.

Conciencia de Krishna es algo puro. Nuestra relación con el supremo debe ser pura, no puede ser mediocre. A través de la lógica, no del dogma ni del fanatismo. Sino que de un enriquecimiento de nuestra capacidad intelectual. El entendimiento no se logra la primera vez, sino que es necesario leer muchas veces para asimilar y entrar en una lógica espiritual.

Cualquier cosa que queramos aprender debemos escucharla muchas veces, de ahí viene la comprensión, la fe, porque la verdad es conocimiento. Entonces, después de conocer las escrituras y de tener fe, uno se vuelve un sadhu. Esa etapa se logra al saber que hay algo real que es Dios y que también hay algo irreal, que es maya.

Krishna ¿Cómo puedo servirte?

bgita1¿Cuál es la mejor manera de pensar en Krishna? ¿Hay que pensar en Sus pasatiempos, en Su forma trascendental, o en qué?

La mejor manera de pensar en Él es ¿Cómo puedo servirlo? ¿Qué es lo que Él necesita?

Esta es la mejor manera de meditar y de pensar en Krishna. Todos en el mundo espiritual actúan bajo este espíritu. Madre Yasoda, Nanda Maharaj, los gopas y gopis están sumergidos en esta conciencia.

Por ejemplo, si vamos a ver al presidente de la nación, él se sentirá más complacido si le llevamos algo que él necesite, o si vamos con el ánimo de ayudar; pero si sólo vamos para verlo, seguramente que no nos dará mucha importancia.

De igual forma, si atendemos las necesidades de Krishna, lo estaremos viendo. Este es el camino en el que nuestros maestros nos han enseñado a ver al Señor.

¿Cuál es el uso de ver a Krishna si no lo queremos servir, si no sentimos ningún sentimiento amoroso por Él? Por eso más importante que ver a Krishna es servirlo La actitud de servicio, de entrega y rendición, es la que debemos cultivar. No buscamos verle, buscamos amarle.

Uno demuestra su amor a través del servicio. Cuando el devoto está tan absorto en servir a Krishna y no desea más que eso, puede sentir a Krishna, puede experimentar Su ayuda.

Pero en la Biblia, Dios dice: Muchas veces toqué a tu puerta y tú no me abriste. “Pero yo no te vi ¿cuándo viniste? Si lo hubiera sabido habría sido diferente”. Krishna dirá: Hoy estaba al lado tuyo y no te diste cuenta. Me ignoraste. Pero ¿cuándo?, dirá el que no quiere servir. Cuando estaba hoy parado frente al templo pidiendo un poco de prasadam, también cuando llegué como el bhakta nuevo y me discriminaste con tu orgullo, y cuando aparecí como ese devoto insignificante, ignorante, ¿recuerdas?

Por el servicio el conocimiento se revela en el corazón. Verdad Suprema no significa tener mucha información, significa servicio amoroso.