Combate los anarthas

El que encuentra capacidades en los demás también las encontrará en sí mismo, o se irán despertando en forma natural en uno mismo también. Son solo los defectos o anarthas los que nos separan, estos son como nubes que nos separan del sol.

El alma es como el poderoso sol pero las nubes de los defectos cubren la luz de la conciencia, por ello debemos centrarnos en combatir los anarthas, apreciar a los demás es una buena forma de vencer anarthas y apreciar a los demás también significa preocuparse por su bienestar, lo cual significa crear facilidades para la prédica. De este modo todo está conectado, todo se relaciona, la preocupación por el bien alejará la acción del mal.

Por ello Krishna dice en el Bhagavad Gita que si uno se preocupa por ser bueno, el mal no podrá vencerlo.

Nuestro gran deber ahora es limpiar y limpiar. Al limpiar aparecerá la pureza porque la pureza ya está intrínseca en el alma. No es necesario ir a buscar la pureza afuera. La pureza es interior, solo hay que limpiar el interior, anartha nivrtti.

Por ello preocúpate de tu mundo interior. Algunas personas tratan de incorporar pureza a través del intelecto, tienen conceptos puros pero no así sus sentimientos. El sentimiento puro solo surge a través del servicio puro y servicio puro es servir al guru. Este servicio es bhakti, solo guru permite el bhakti, de lo contrario solo será jñana.

Por ello Narottam Das Thakur dice que la devoción solo se encuentra a los pies de Gurudeva, kevala bhakti-sadma, la única morada de la devoción está a los pies del guru.

Servicio al guru es humildad, la puerta a todas las virtudes, de este modo vemos que la Conciencia de Krishna es algo muy práctico. Sri Krishna nos da de inmediato acceso al tesoro de las virtudes más elevadas, aunque aún no las hayamos alcanzado.

El verdadero hogar

Las sagradas escrituras y los sabios nos recomiendan librarnos del ego para poder avanzar espiritualmente. Cuando avanzas hacia Krsna debes pensar: estoy avanzando hacia el amor divino. El camino que fue seguido por los grandes, ése es el camino que estamos siguiendo.

A veces este camino va en subida, a veces va plano, a veces hay bajaditas. Para llegar a la cumbre pasas por muchas subidas y muchas bajadas, hay momentos de remanso, de descanso y después nuevamente hay subidas muy escarpadas. Así es la vida espiritual, a veces hay momentos difíciles y momentos de descanso. Lo único que necesitamos saber es cuál es la meta, adónde tengo que ir con mi energía, con toda mi vida, con todos mis días.

Srila Sidhar Maharaj dice: “El problema es que están yendo en una dirección equivocada, por eso no encuentran el tesoro, porque están cavando en el lugar equivocado”.

Eso no significa que el tesoro no existe, el éxito está garantizado si caminas hacia la meta. Srila Prabhupada nos trajo esta meta.

Krishna dice: “Yo soy la meta, Yo soy el apoyo”. Si hay una meta significa que hay un camino para llegar a ella. “Yo soy el Señor, Yo soy el testigo, Yo estoy mirando la ruta, Yo soy el hogar”. Apenas pongas tu pie en este camino ya te vas a sentir en casa, porque es un camino hermoso. El camino no es un camino seco, es un camino lleno de regocijo y felicidad. “Yo Soy el refugio. Este camino está protegido por un entendimiento superior y Yo soy Tu amigo”. Así es que ven donde tu amigo. Avanza hacia el hogar de tu amigo, no busques otros hogares, donde siempre vas a ser un extranjero.

Esta es la invitación de Krishna en el Bhagavad Gita, y si somos inteligentes y afortunados la vamos a aceptar.

Morir para vivir

oracion2Si buscamos la perfección, debemos aprender de nuestros acharyas. Vemos que ellos toman la posición más baja, de mayor desamparo, pero los vemos a la vez mantener la perspectiva más elevada.

De esta manera ellos nos animan, nos dan esperanza.

Al menos cumplo con el primer requisito para recibir la gracia de Mahaprabhu: soy el más caído. Ahora, como bien dijo una vez Sridhar Maharaj: “antes de llegar a la perfección debes estar dispuesto a cruzar las distintas etapas de la imperfección.” Esto será algo doloroso, descubrir nuestro rechazo por el Supremo, por el amor divino. Por ello, en las palabras de Srila Sidhar Maharaj: hay que morir para vivir. Hay que matar el ego.

“El sello del ego, dice él, no permite que el prema dormido brote como una vertiente de nectáreo amor por Krishna. El ego es el gran enemigo.”

Los sadhus terminan con él, y asat-sanga lo incrementa porque se basa en la envidia de Dios.

Este ego es más sutil incluso que la mente y la inteligencia, la lógica en realidad no puede detectarlo, más bien es el gran amigo del filósofo orgulloso. Solo mediante la luz enviada por Krishna podremos percibirlo.

Solo aceptando con mucha alegría nuestra eterna, gloriosa y amorosamente protegida posición de sirviente.

El sadhu nos dirá: “mira, ahí está el ego, la envidia de Dios, nuestro deseo de explotación, nuestro egocentrismo absoluto”. Así como una luz especial nos puede mostrar el interior de nuestro cuerpo, así la visión del sadhu puede mostrarnos esas imperfecciones que escapan a la visión de grandes filósofos y psicólogos. Mahaprabhu también nos dio la clave: todo parte de la humildad. La luz de la humildad nos mostrará ese gran monstruo y nos ayudará a derrotarlo con el servicio a los santos.

Por ello sadhu sanga es tan deseado, nuestra única esperanza, ellos son nuestros amigos y son tan generosos, ¡Ni Krishna mismo quiere dejarlos ni por un momento!.

Por ello el estar con ellos es la mayor fortuna y el mayor bien que a toda costa debemos preservar.

Vaidhi Bhakti

srilarEn este mundo jugamos con nuestra independencia como un gran fuego. Nos hemos quemado tanto y nos seguiremos quemando. Por eso debemos seguir el consejo de Srila Prabhupada que escribió en un poema: Permite que toda independencia sea echada a las aguas.

Aquí eres un gran señor, por ello este lugar es peligroso, pero ante Dios eres un pequeño niño, no puedes valerte por ti mismo. El tiene que velar por ti, El tiene que enseñarte a pensar y a ver las cosas. Esa es la posición. Aquí eres un rey y debes defender tu reino, por ello la paz es imposible. Pero allá en el mundo espiritual eres un niño.

Ven al océano nectáreo del amor, nos dice Srila Rupa Goswami, te tomaré desde lo más bajo, te enseñaré a dar los primeros pasos. Vaidhi-bhakti será tu primer solaz y gradualmente tu corazón será conquistado. Este es el proceso del bhakti, es el amor de Krsna, es Su abrazo inmediato. Por mucho tiempo Él espera darnos este abrazo, nosotros nos hemos resistido.

Vemos a nuestros acaryas tomar la posición más baja, de mayor desamparo, pero los vemos también mantener la perspectiva más elevada. De esta manera ellos nos animan, nos dan esperanza.

Porque nuestro ego es más sutil incluso que la mente e inteligencia, la lógica en realidad no puede detectarlo, más bien es el gran amigo del filósofo orgulloso. Solo mediante la luz enviada por Krishna podremos percibirlo. Solo aceptando con mucha alegría nuestra eterna, gloriosa y amorosamente protegida posición de servidor (a).