Ser Santos

kaEs un hecho que la santidad ha existido antes y después de Jesús, y estos santos que han sido amados por el Señor, en ningún momento pueden ser menospreciados y menos por alguien que aspire al desarrollo espiritual.

Es un hecho que la santidad ha existido antes y después de Jesús, y estos santos que han sido amados por el Señor, en ningún momento pueden ser menospreciados y menos por alguien que aspire al desarrollo espiritual.

Por otro lado, la santidad no fue solo una responsabilidad para los antiguos, ni solo para los pioneros o fundadores de una nueva iglesia, sino que la santidad es la virtud imprescindible para mantener la salud en todo proceso religioso auténtico. La santidad es un deber en toda época, en todo lugar, momento y circunstancia. Es la meta obligatoria para todo aquél que sigue un proceso religioso, y porque es de primera necesidad para el alivio de las almas que sinceramente buscan a Dios, debe manifestarse como una mano bondadosa, que extiende su ayuda a todo aquél que desea la trascendencia con fervor.

Así como en toda época ha habido médicos que han curado el cuerpo, en toda época también han habido santos que cuidaron la salud de nuestra alma. Estos santos pueden ser de distintos niveles en su capacidad espiritual y en sus realizaciones, pero es lo que Dios envía de acuerdo a la necesidad de cada uno. Por ello pensamos que la idea de considerar a Cristo como el único salvador, es una conclusión aberrante que va en contra del mismo espíritu respetuoso de Jesús hacia toda la comunidad de santos con que el Señor ha bendecido al mundo desde tiempo inmemorial.

Corintios (1.14-31) Nos dice: “Porque Dios no es Dios de disención, sino de paz con todas las iglesias de los santos”. Consideramos que el Señor hace un llamado universal a todos sus hijos por igual a través de las distintas tradiciones religiosas, sus gurús, profetas, padres, pastores. Este amplio llamado debe ser apreciado con una mentalidad positiva y abierta, pues no podemos confinar los infinitos elementos y sentimientos del Señor a los estrechos límites de nuestra conciencia.

Krishna mismo dice en el Bhagavad Gita: “Todos los hombres siguen Mi sendero en todos los aspectos. Oh Arjuna”.

Como fieles colaboradores de la dulce voluntad del Señor que aspiramos ser, no podemos más que apreciar esta invitación tan variada y abierta que el Señor hace a Sus hijos, sin resentirnos porque algún hermano no pertenezca a alguna creencia en particular.

La palabra del maestro espiritual

gurudevvNo hay que olvidar que la palabra de Sri Guru o el maestro espiritual es la palabra de Dios, de Krishna, por ello, ten fe y saldrás favorecido, ya lo estás viendo en tu propia vida. Es por el shakti del guru que podemos tener una vida pura, mira tus familiares y amigos, ellos no aceptaron un guru y por ello no tienen vida pura.

Cuidemos la pureza y guardemos nuestra fe en gurudeva. Como dice Narottam Das Takhur: “Que tu mente no se separe ni un milímetro de la palabra de Sri Guru.”
Es asi de simple, asi de claro y de práctico. Una vez a Srila Prabhupada le preguntaron por sus poderes místicos y el señaló a sus discípulos y dijo: “Estos son mis poderes místicos, ellos no pecan.”
Que respuesta más maravillosa. Quizás ustedes ya conocen ésta anécdota pero les pido que mediten más en ella, es muy valioso. Muchas veces uno se desanima pensando: No soy un buen devoto, aún no he conseguido nada concreto, soy aún muy caído.

Cuando pienso asi me consuelo considerando que por lo menos no he pecado tanto como lo hacía antes. Pienso que Srila Prabhupada me ha salvado de una vida de locura. Recuerdo también lo que dijo Srila Sidhar Maharaj que la lentitud aliada con la determinación ganan la carrera.
Estas son frases muy importantes en mi vida, me hacen pensar que debo seguir adelante con paciencia y con humildad.

“La orden del guru es la vida del discípulo”, decía Srila Prabhupada y él mismo fue un claro ejemplo de esta gran verdad. La orden del guru es nuestro norte, es la orientación y el sentido de nuestra vida, sin ella nos perderíamos en las ramas de los muchos deseos que la mente alienta.

El amor a Dios y a los demás

sprabhuEl amor a Dios no es solo para Él, este amor consiste en buscar el mayor bien para uno mismo y los demás. Porque también es necesario quererse a sí mismo, en el sentido que uno también quiere hacerse grato a Dios. El que se desprecia perjudicándose a sí mismo, no se hace feliz ni él mismo ni hace feliz a los demás.

El que trata de progresar por el verdadero amor, luchando por no ser egoísta y por no causar mal a nadie, ni a sí mismo, él se ayuda a sí mismo y ayuda a los demás. Este es el bien absoluto y el amor absoluto. Sin Dios en el centro no podemos hablar de amor.

Sicólogos modernos enfatizan el amarse a uno mismo como algo básico y esencial. Esta es la declaración más triste que uno puede hacer. Tal afirmación solo puede surgir en una sociedad donde ya no hay amor. Cuando no hay sol tú debes buscar una forma de alumbrarte; así mismo, si no hay amor, te verás en la obligación de amarte a ti mismo. Este es un gran absurdo. Es caer de nuevo en el error de olvidar a Dios. Mucha gente se decepciona al pensar que nadie la quiere ¿Por qué olvidan el amor de Dios y de los santos?

El hecho es que ellos quieren insistir en el amor degradado y sucio.

En el amor a Dios ya está incluido el amor a uno mismo y a todos los demás. Pero, si no hay tal amor por Dios, no debemos confiarnos en esa falsa etiqueta de amor.

La mirada del Supremo

En el Bhagavad Gita, texto 18, Krishna explica que hay cuatro clases de personas que se acercan a Él.
“Cuatro clases de personas piadosas se acercan a Mí, aquellas que necesitan dinero, las que están afligidas, las que buscan conocimiento y las que ya tienen conocimiento”.

De estas cuatro personas, dice Krishna, las que ya tienen conocimiento son las más elevadas. Pero cualquier persona que se acerque a Krishna, ya es considerada una persona piadosa. De esta manera Conciencia de Krishna es un movimiento muy amplio, el más amplio de todos, ya que nadie puede abrir los brazos más que a Dios.

Krishna dice: “En la manera en que las personas se rinden a Mí, yo las recompenso.” Pero en realidad Krishna está recompensando a todos. Todo lo que tenemos lo recibimos de Él. Todos somos Sus devotos, algunos de forma consciente y otros de forma inconsciente.

Conocimiento significa tomar conciencia de la Verdad, de la realidad. La realidad es algo que está aconteciendo de por sí, con o sin nuestro conocimiento. Pero cuando nosotros tenemos conocimiento, es mejor, porque así podemos evitar el error. Por ejemplo, una persona puede evitarse muchas enfermedades por bañarse, pero tal vez muchas personas no sepan esto. Muchos se bañan, porque tal vez se les volvió una costumbre. Entonces por el simple hecho de bañarse están evitando muchas enfermedades y están haciendo algo bueno. Pero no tienen verdadero conocimiento de porqué lo que hacen.

De la misma manera, estamos recibiendo muchas cosas de Krishna, en forma automática, sin darnos cuenta. Si nos diéramos cuenta nos volveríamos más profundos en nuestra observación.

Todo lo que recibimos proviene de Krishna. Krishna no está lejos, no está separado de nosotros. Krishna está siempre con nosotros, muy íntimamente. Esta es una buena noticia para los piadosos y una mala noticia para los impíos. Krishna siempre nos está mirando a través de la luz del sol, a través de la luz de la luna, a través de nuestra propia mente, ya que nuestra mente es una delatora.

A veces uno hace algo incorrecto y la mente siempre lo está recordando. Entonces hay muchos testigos: el aire, la tierra, Krishna lo ve todo en forma perfecta.
En el Bhagavad Gita, Krishna nos dice: “Vuélvete piadoso. Cualquiera sea tu religión, cualquiera sea tu realización, acércate a Mí, aunque sea solo porque necesites dinero”. Esa es una misericordia de Krishna. El que nace pobre, el que no tiene dinero, no le queda otra que pedirle a Dios. Hay una canción de Violeta Parra, una cantante de protesta comunista, ella decía que como los pobres no tienen nada, ellos están obligados a pedirle a Dios, ya que el hombre rico les está robando lo que ellos deberían tener, lo que deberían recibir.

En el Sri Isopanisad se dice que el Señor Supremo nos crea con una porción, es decir, cuando Él nos crea, hay una porción destinada para cada uno, para su subsistencia, pero otra persona más pilla nos la quita. Así es este mundo, por ello, sea cual sea nuestra situación, debemos acercarnos a Krishna y rendirnos a Él. De ese modo nuestra vida será perfecta. Esta rendición a Krsna se concretiza cuando nos acercamos a Sus devotos y Lo servimos en compañía de ellos.