En el alma no existe la dualidad

Necesitamos conocimiento práctico. Queremos conocimiento real, que es para siempre, que agrada y que reconforta siempre, pues en realidad, el mejor refugio es la sabiduría. Si no buscas refugio en la sabiduría, lo estarás buscando en la ilusión, y si lo buscas en la ilusión, encontrarás la decepción.

Si te refugias en la ilusión el resultado será la decepción, es una experiencia científica de cada uno de nosotros, y estamos comprobando esto en lo que observamos.

Debemos luchar por la iluminación, por la perfección, por el éxtasis superior, por el bien. Ahora estamos luchando por comer, pero esto lo hace cualquier animal, cada animal trabaja muy duro para llenarse el estómago.

Entonces la idea es que todos tenemos que apoyarnos para avanzar hacia la verdad, esa es la idea de la sociedad, y no reunirnos para perjudicarnos.

Todos somos conscientes del desastre, pero muchos no luchan porque ellos mismos son parte del desastre.

En esta sociedad uno paga para que otros se perfeccionen, para que otros me agraden. Pero si yo quiero estar satisfecho y feliz, yo debo avanzar hacia la perfección, pues mi propio sufrimiento me pide avanzar hacia ella.

Si en mi vida me encuentro rodeado de seres imperfectos, pero encuentro a uno perfecto y lo sigo, mi vida se perfeccionará. Sadhu sanga. Si puedes asociarte sólo por un segundo con una de estas personas perfectas, ya podrás alcanzar la perfección. Y, ¿Qué significa perfección? Significa que nada de este mundo podrá afectarte.

Hay personas que han alcanzado la trascendencia, que se han vuelto indiferentes al frío y al calor, a la ganancia y a la pérdida, a la vida y a la muerte; son completamente indiferentes. Existe ese grado de conciencia, cuando conoces tu alma, cuando conoces tu ser. Esto es trascendental, esto es superior, no puede ser tocado por este mundo. Es como el loto que está sobre el agua, Krishna lo está diciendo, tenemos que ayudarnos, no ahogarnos entre nosotros.

Nosotros somos seres trascendentales, y cuando tenemos un contacto con lo espiritual, ahí estamos en nuestro verdadero medio natural. Cuando nuestro espíritu se encuentra con esta agua del Bhagavad Gita, nuestro espíritu comienza realmente a respirar. Nos llenamos de oxígeno, de conocimiento. Sentimos que empezamos a vivir y algo más peligroso todavía: que empezamos a ser.

Si cada uno de nosotros fuese como realmente tendríamos que ser, todo este falso sistema económico se vendría abajo.

En esta era de Kali el conocimiento espiritual no es valorado, a la gente le gusta la ignorancia. En esta era de Kali nacen sudras quienes están atraídos por los placeres de la vida sexual y por el materialismo.

En esta sociedad se permite todo para fomentar la vida sexual: el divorcio, los abortos , la pornografía, la publicidad, etc.

Krishna habla en este verso del Srimad Bhagavatam acerca del Jñana yoga: “Cualquier dualidad que parezca aplicable al ser, es solamente una manifestación de la mente. No existe una base real para esa dualidad, a excepción del hecho de que ha sido imaginada por el alma”.

Krishna está diciendo que cualquier tipo de dualidad que estés experimentando es ilusión. Si piensas que estás ganando, es ilusión; que estás perdiendo, es ilusión. Todo es ilusión. Existe una sola realidad, un solo estado real que es el éxtasis, la bienaventuranza, el amor. Cuando alcances esa realidad, cuando percibas esa realidad, vas a declarar que todo es amor divino.

Nosotros estamos felices y estamos tristes. Le tememos mucho al fracaso; pero cuando nos va bien, nos aplaudimos; y cuando nos va mal, maldecimos a Dios. Así estamos bastante mal. Pero aquí está la posibilidad de corregir esta anomalía, el principio sano de corrección.
Cualquier dualidad que parezca que está afectando a tu ser, es ilusión.

Eso afecta tu cuerpo, pero tú no eres el cuerpo, ni la mente, tú eres el alma. Un ejemplo muy bueno es que la luna se refleja en el agua, si tú tiras una piedrecilla a esa agua, la imagen de la luna en el reflejo va a cambiar, pero la luna seguirá igual.

Maya es un espejo incontrolable, eso es lo que explican los Vedas. Estás mirando el reflejo que está afuera, donde no está lo real. Adentro está esa luz con la que podrás ver todo perfecto, la luz del conocimiento o jnana. Pero con la luz exterior, todo parece imperfecto.

Krishna está en tu alma, lo que sufre y muere es el cuerpo.
Cuando decimos que no eres este cuerpo, lo entiendes y no lo entiendes. Cuando decimos que no vas a morir, lo entiendes y no lo entiendes. Pero cuando comienzas a aceptarlo y a vivirlo, ya estás entendiendo. Entonces, profundiza más. Pero, ¿cómo puedo hacerlo? Lee estos libros, canta las glorias de Dios, conversa sobre Dios.

Esta ilusión, maya, se impone sobre nosotros. No dejes que se imponga sobre ti. Maya, ¿de qué manera se impone?, al mostrarnos la dualidad. Por ello, que no te afecte ni la prosperidad ni la adversidad, pero mantente siempre feliz, pero no porque te esté yendo bien, ni por la tecnología, ni por la economía, sino que te va bien porque eres un alma espiritual, eres amado por el Supremo, eso es lo real.

Eres amado por Dios, por el mundo espiritual, todos los sabios te aman, y los ignorantes te ignoran. Los ignorantes, si tienes suerte, te ignoran, pero si no tienes suerte, se aprovecharán de ti. Estarán viendo qué pueden sacar de ti.

Nuestra propuesta es que te acerques a los sabios porque ellos te iluminarán, no dejarán que te arrastres por la dualidad. Ellos están siempre satisfechos, ya sea en lo bueno o en lo malo.

Todo lo que nos está sucediendo es para que nos aburramos de esta película, porque todo es dual. Si te va bien después te va mal, de esa manera uno siempre está insatisfecho, pero si uno aprendiera realmente esta ciencia, se situaría en la realidad del alma.

¿Qué le puede hacer el reflejo a la luna? Si se refleja en un lago y tiras una piedra, ¿qué le hará a la luna? Sufrirás si estás apegado a ese reflejo.

No hay dualidad en el alma. Todo aquello que nosotros percibimos como separado del Señor, no lo está.
El que tiene visión de lo real ve todo relacionado con el Supremo. Todo es un aprendizaje, cada ser está aprendiendo en su vida. No temas al dolor. Benditos sean los sufrimientos. Benditas sean las adversidades, porque te ayudan a crecer y a aprender.

Vayas a donde vayas y te encuentres con quien te encuentres, la única perfección está en el espíritu, está en ti mismo, en tu relación con el Supremo. Si no buscas al supremo, ¿cómo vas a tener algo supremo?. Si buscas algo mediocre, encontrarás algo mediocre. Prabhupada decía: “No deben extrañarse si vienen pocas personas. Porque, ¿cuántas personas quieren comprar diamantes, cuántas?
Para tener algo superior tienes que vivir algo superior.

Tú eres el artífice de tu espíritu. Tú decides dónde deseas ir. O buscas lo superior, o sigues en lo inferior. Estamos en una situación muy mediocre, ¿por qué? Porque vas a morir. Entonces despierta. Bendita es la vejez porque muestra la realidad de este mundo.

Todas las personas santas, de todas las religiones, nos dicen: “No te perturbes, no te desesperes. Todo está bien. Todo está en manos del Señor”.

Nosotros, en el fondo, amamos la sabiduría. Tratamos de preservar la sabiduría, pero tratamos de preservarla tal como a los libros de la biblioteca, sin abrirlos. Entonces nos engañamos a nosotros mismos. Nos traicionamos a nosotros mismos. Porque no seguimos lo que amamos, seguimos lo que nos imponen.

En la forma humana de vida nosotros elegimos si queremos seguir siendo esclavos de esta naturaleza material, o si queremos liberarnos. Avancemos hacia Krishna, hacia el mundo del éxtasis.

Muchas gracias.

Una vida sin Dios es una vida desabrida

Bueno, leeremos un verso del Srimad Bhagavatam, canto 11, capítulo 7. «Si tú dices que las personas malvadas son la causa del sufrimiento, ¿qué puedes decir entonces del alma eterna?»
En realidad nada puede afectar al alma eterna, en realidad las personas malvadas no son la causa de mi sufrimiento.

El gran secreto es estar apegado a Krishna, a lo real , a la verdad. Apégate a la luz, para que nunca pueda afectarte la oscuridad. Si siempre estás en la luz, ¿cómo te podrá afectar la oscuridad?

Tú puedes preguntar: «¿Dónde está la luz?» Aquí está la luz, hermanos, Krishna. Las palabras de Dios, ellas son la luz. Toda luz viene del Supremo, incluso la luz del sol. Podemos iluminar, si queremos, si quieres. Para las personas que buscan la verdad, esta vida de ignorancia es el mayor de los tormentos.

Para el que busca la verdad, la vida es muy angustiante. Esta vida te aleja de la verdad, debilita tu condición, pero la vida también es buena, porque es una necesidad de respuestas. Como dijo Jesucristo: busca y encontrarás. Pero si no buscas, ¿cómo encontrarás? Si buscas, encuentras, eso es, por lo menos esa es nuestra experiencia. El que busca encuentra mucho más de lo que buscaba.

Tú vas a encontrar el gran tesoro sin ninguna duda, porque Krishna, la verdad, es generoso. La verdad no se oculta, sólo que no podemos captarla o entenderla, pero la verdad está ahí, en distintos niveles. Por ejemplo, si un niño de jardín infantil quiere pasar a la educación básica, debe tener una preparación, porque para entender cualquier verdad se requiere de alguna preparación.
Cuando queremos aprender por percibir el mundo, estamos en la etapa educacional más básica que existe, estamos aún en el jardín infantil.

Aquí hay orden, aquí hay ciencia, aquí hay inteligencia, si ni siquiera has aprendido esto eres un porro. Si dices que todo es caótico, eres un porro, no entendiste todavía. Si hablas así, en algún momento tendrás que entender lo caótico.

Cuando la misma vida de uno es un caos, uno encuentra que todo es un caos. Pero debes entender que en realidad nada es un caos, puede parecer así, pero no lo es.

Algunas personas piensan que no hay ninguna verdad absoluta, ni ningún fundamento. Piensan que no hay ningún controlador. La causa de todos estos argumentos es la lujuria, el deseo necio, empedernido, de ser el disfrutador de todo en este mundo. ¿Pero qué puedes disfrutar en este mundo?

Nosotros no nos oponemos a que disfrutes, todo lo contrario, pero queremos que lo hagas de una manera sana, correcta, educada. No te proponemos que disfrutes este mundo tomando cerveza, jalando cocaína, comiendo carne y haciendo sufrir a otras entidades vivientes. Porque esa no es la manera de disfrutar de este mundo y la prueba de ello es que sufrimos. Los que cantan Hare Krishna y se apegan a la vida espiritual, pueden sentir alguna satisfacción. Asi es que debemos entender que hay un orden, hay una armonía en este mundo, hay leyes. Si existen leyes, tiene que haber alguien que riga estas leyes.

De este modo irás entrando a un plano más abstracto, hasta llegar a Krishna. Krishna está en tu propio corazón y en cada átomo. El es Visnu, el Omnipresente. El que tiene verdadera visión, Lo percibe, pero quien no lo percibe, aunque ve, en realidad no ve. Mientras no desarrollemos esa visión superior tendremos una visión animal. El animal sólo ve cuerpos, sólo ve árboles, ve a hombres y mujeres; de este modo, todavía nuestra visión es animal, pero la visión del iluminado es diferente.

El iluminado está percibiendo a Syamasundara, a Krishna en todo. Adonde sea que va, allí está el Señor Supremo. Esa es la visión correcta. Esa es la visión que debemos adquirir a través del conocimiento. Así es que no se trata tan solo de mirar y oler, tenemos que aprender a mirar y a oler. Nos tienen que enseñar. Cuando aprendamos a ver, veremos a Krishna; cuando aprendamos a escuchar, escucharemos continuamente el llamado de Krishna; cuando aprendamos a oler, sentiremos la fragancia de Krishna.

¿Cómo se aprende esto? Limpiando el corazón. Más que adquirir conocimiento hay que limpiar el corazón, nada más. Ya posees la sabiduría, sólo tienes que descubrirla. No tienes que adquirir nada, solamente la información de cómo limpiarte, nada más.

Platón mismo llegó a la conclusión que tan sólo tenía que recordar. Toda la sabiduría está en tu corazón, y esto no es solamente poesía, o mejor dicho, lo real tiene que ser poesía, porque el creador mismo es un poeta, y un poema.

Por esto mismo es que la verdad está en tu corazón, la sabiduría está en ti. Sólo tenemos que limpiarnos. ¿Pero cómo nos vamos a limpiar? Sirviendo. El mejor de todos los dones se llama humildad, y sólo limpiando la vas a descubrir. Es así. No es un asunto de tener buena memoria o de tener mucha inteligencia, sino que de practicar con humildad y constancia; «ser como un niño», dijo Jesucristo, es decir, debes ser simple y sentirte desamparado.

El que se piensa muy afortunado sólo por tener un titulo, es en realidad muy desafortunado. Justamente eso es lo que lo pierde. Pero nosotros también tenemos nuestro titulo: «Esclavo de la Verdad». Esclavo del bien absoluto, como dijo Srila Sidhar Maharaj. El dijo: Debemos pertenecer a la noble orden de los esclavos de Krishna.

Hay que pertenecer a esa noble orden. Pero si pensamos que alguien me está haciendo daño, eso no es así, porque nadie puede dañar tu alma, solo tú te estás haciendo daño. Has venido a escuchar una ciencia y esta ciencia te dice que eres un alma. Te dice que si ves otra cosa, si ves un cuerpo, si ves una mente, si ves un pedazo de chileno, eso no es. Eres un alma. Que no te engañen más, ni tú mismo te sigas engañando. Siempre nos estamos mirando, pero no somos lo que miramos en el espejo, somos almas.

Los que consiguen esta comprensión y esta realización, ya nos sufren, aunque sean insultados y escupidos. Cualquier situación que suceda, no les altera, porque están percibiendo el alma. Felicidad y aflicción son el resultado del impacto de los sentidos con sus objetos, y no afectan al alma eterna. Cuando tú buscas la felicidad basada en los sentidos, lo más probable es que no te va a ir bien.

Estos sentidos no son capaces de darle verdadera felicidad al alma, porque éstos no son la meta, son sólo para que mantengas tu vida por un tiempo, mientras meditas en el ser, nada más. Es por mientras tanto, no es para siempre. En realidad, todo lo que posees ahora es sólo «por mientras», tu cuerpo, tu dinero, tu karma… bastante buen karma en todo caso, porque hemos adquirido este cuerpo humano y estamos escuchando esta sabiduría, por lo tanto, debemos aprovechar esto, ¿pero aprovecharlo para qué? Para ir donde Krishna, así es.

Si quieres adorar a Krishna y estás aquí, en un lugar cómodo, es por la gracia de Krishna. Pero si quieres seguir a Krishna no necesitas ningún millón, sólo servir a Krishna, nada más. De esta manera, hay dos formas de disfrutar en este mundo, una es con dinero y la otra es sirviendo a Krishna. El te puede enviar a lugares muy bellos a servir. Por ello, mientras vivas en este lugar debes pensar que estás de paso. «Mientras estoy aquí debo seguir a Krishna». Tú decide, o te vas para arriba o te vas para abajo. Si decides ir para arriba debes adorar a Krishna, sino, te irás para abajo.

Eso es lo que tenemos que analizar científicamente. La reencarnación existe, y si no analizas bien, tendrás que volver a hacerlo. ¿Porqué no lo haces bien ahora si tienes todas las facilidades? Tienes un cuerpo humano, tienes todas las facilidades. Hazlo ahora. ¿Acaso puedes garantizar tu próximo nacimiento?

Esto es inteligencia, mis queridos amigos. Así tienes que pensar, no le busques la quinta pata al gato. En este mundo hay nacimiento, enfermedad, vejez, muerte y otras miserias.

Krishna solamente quiere que no te dejes engañar. Como decíamos antes, Krishna no se niega a que disfrutes, pero que sea de una manera honesta, que sea yendo al mismo tiempo donde Él. «Disfruta del mundo conmigo, sin ignorarme a Mí. ¿Por qué me ignoras a Mí? ¿Qué mal te he hecho?».

Verás que las personas más bajas niegan al Señor Supremo, las personas más degradadas. La gente muy materalista, muy lujuriosa, muy competitiva, niega a Dios, no les gusta, les molesta la idea. Es posible que a ti te esté empezando a interesar este tema de Dios, lo que sin duda sería muy bueno.

Esta sociedad se ha vuelto tan baja. Si tú dices: «Quiero tomar cerveza, quiero fumarme un pito…» «Qué buena onda», te dirán; pero si dices: «Quiero conocer la verdad», «Uh, qué fome, te dirán, ¿sabís qué más?…ya no eres el mismo de antes».

Así que no inviertas en tus sentidos para ser feliz, usa tus sentidos para servir a Krishna. Los sentidos por sí mismos no te pueden dar la felicidad. Por ello, pon los sentidos al servicio de Krishna, porque los sentidos son como una papa. La papa en sí no puede dar la felicidad, tienes que cocinarla, ponerla al fuego, agregarle unos condimentos y ahí queda muy sabrosa. Del mismo modo, una vida sin Krishna es desabrida. Eso es lo real, queridos amigos, analízenlo. Esto no es ningún dogma, es lo que hemos vivido, es lo que estamos sintiendo continuamente. Piensa en una vida vacía, cero propósito, corriendo como locos de un lugar a otro, ¿para qué? En busca del dinero. Estamos en una sociedad de asaltantes, esto no está bien así. Todos los sistemas económicos son un fracaso, todos los planes políticos también lo son, porque ningún dirigente tiene sabiduría, ni siquiera tiene sensibilidad, sólo desean echarse dinero al bolsillo, fama, poder, droga y sexo, eso es lo único que desean.

Lo sabemos, queremos hacer la vista gorda y pensar que no es así, pero estamos ingresando en ese círculo, y no te das ni cuenta cuando ya estás tomando cerveza o caca cola.

Si alguien se muerde la lengua, ¿a quién puede culpar? Si estamos sufriendo es porque no queremos luchar, porque es más cómodo comulgar con la burguesía. ¿Para qué luchar tanto? Pensamos en nuestro interior, y por pensar así, seguimos siendo parte del ganado que es enviado al matadero. Esa es la vida que protege esta sociedad.

Esta sociedad te mantiene como un agachado y un endeudado. No sólo como agachado, sino que además, endeudado. Esta esclavitud de ahora es peor que la de antes, porque ahora tú mismo la tienes que financiar.

Vemos esto, y vemos que todo el mundo se está quejando. No es que yo esté dogmatizando, sólo estoy dando una visión objetiva de nuestra realidad. Pero a Dios gracias ésta no es la única opción, existe otra alternativa, la luz, la sabiduría, la verdad, la pureza, y para eso tenemos que luchar, no podemos bajar la cabeza, no podemos bajar los brazos. Como dijo Jesucristo: «Tienes que mantener la lámpara encendida».

Pero no culpemos a los demás por nuestro sufrimiento, por mantener nuestros apegos. Si metemos la mano en el fuego no podemos culpar a nadie. Todo este mundo material es un bosque en llamas. Srila Visvanath Chakravarti Thakur dice: «Pero hay una nube. Estamos en un bosque en llamas, pero está esa nube de lluvia, colócate bajo ella, porque esa nube se cargó con el agua del océano de la gracia de Krishna».

Eso explica Srila Visvanath Chakravarti Thakur. Krishna nos da esta misericordia en la forma del Bhagavad Gita, de los libros, de la compañía de los devotos. Ahí está esa misericordia. No podemos decir que no hay misericordia, pero tenemos que luchar, tenemos que trabajar para recibirla.

Krishna dice: «No entregues este conocimiento a los burgueses, a los que no quieren hacer austeridad, a los que no quieren hacer sacrificio; que sigan en sus bobadas mirando tv, ni les cambies el canal. No impartas esto a quienes no son austeros, a los que no quieren luchar por este amor divino, a los que son porros».

Sri Krishna dice: «Debemos entender que la mente es la causa de nuestra felicidad y de nuestra aflicción». Por ello, controla siempre tu mente. Si ves que caes en depresión, es por falta de sadhana, de práctica. Recuerda a Krishna, recuerda a tu amigo, lee el Bhagavad Gita, canta Hare Krishna, acércate a los devotos. Hasta que el sufrimiento se vaya de tu corazón. Debes salirte del apego que te hace sufrir, estamos apegados a lo que hace sufrir.

Eso dicen los Vedas, que el apego a los sentidos te garantiza el sufrimiento, y esto ya lo has comprobado, has visto que al final todo se vuelve un dolor, por lo que ahora queremos probar lo otro, pues los Vedas y los sabios milenarios nos están garantizando que si te acercas a Krishna serás feliz.

Uno debe tolerar el placer y el dolor entendiendo son la reacción de la mente material, estamos poseídos por este fantasma de la dualidad de la mente. Los cuerpos burdos y sutiles son distintos al alma, todas las entidades vivientes son porciones del Señor y así ninguna es diferente de la otra.
Si alguien te hiere, no vas a matar a esa persona, porque esa persona es tan tuya como tu diente. Porque es tu hermano. El que te hirió es tu hermano, así que toléralo. Tu diente te mordió la lengua. Tolera. Trata de corregir, para que no vuelva a suceder nuevamente.

Así que no somos diferentes los unos de los otros. Estamos «confinados» al Señor Supremo en la igualdad espiritual y las entidades vivientes que dejan de lado su servicio a su maestro, y que en lugar de servirle se ponen a pelear entre ellas, por las leyes de la naturaleza serán forzadas a sufrir.

En lugar de reunirnos todos para servir a la verdad al Ser Supremo nos ponemos a pelear entre nosotros, entre familiares, barrios, países, etc; esta es la era de Kali.
Esto es lo que está pasado. Es justo que la naturaleza nos castigue por nuestras riñas. Todo está mal, el aire, no hay cultura, no hay arte ni deporte. ¿Qué deporte es éste? Los que practican deporte terminan endeudándose, drogados y enfermos, por ese enfermizo espíritu de competencia creado por la pasión.

Así, todo se vuelve sufrimiento. El alma espiritual siempre está destinada a vivir en una perfecta armonía, pero para vivir en ella tiene que seguir al armonizador. Mientras más inteligente es una persona, menos anárquica quiere ser, y más quiere armonizar. Si el alma ofrece oposición al maestro o bienhechor, y crea conflicto con las demás almas, entonces está actuando en contra de su propio beneficio. Como dice el Corán: «Si haces el bien es para ti, si haces el mal es para ti».

Es ignorancia decir: «Estoy feliz o estoy afligido por causa de esta persona». Hablar así es ignorancia porque el alma espiritual no está verdaderamente sujeta a la felicidad temporal ni a la aflicción. Felicidad y aflicción son el resultado de la interacción con este mundo.

Busca tu felicidad interior, dentro de ti hay felicidad y éxtasis. Tú eres felicidad y éxtasis. Dentro de ti hay luz, busca esa luz interna. El que se retira del mundo externo ya no cree en este mundo, es un yogui, está sujeto en la trascendencia y alcanza al Supremo. Su inteligencia está fija en el Supremo. Tal persona no volverá a nacer y alcanzará el lugar de la liberación.
Las entidades vivientes son parte del Señor Supremo, y si se ignoran, es porque se han vuelto indiferentes al servicio al Señor. Si hay peleas es porque se han olvidado de seguir al Supremo.

Así como en la guerra uno se une para atacar al enemigo, así mismo ahora estamos en guerra contra maya, y todos deberíamos ayudarnos, pero lamentablemente esto no sucede. Más bien, en lugar de ayudarnos nos despertamos la lujuria, la envidia y los deseos materiales, la codicia. Las personas más que nada buscan dinero y placer. ¿Quién está pensando en que todos sean sabios, puros? Es muy escaso encontrar a alguien que piense así, y con seguridad será considerado loco. Los sirvientes no tienen otro deber más que servir a su maestro, mas por dejar de lado ese servicio uno se aleja y experimenta la felicidad y la aflicción. La relación entre las entidades vivientes debe estar basada en una amistad en relación con el Alma Suprema.

Jay muchas gracias

Despierta la sensibilidad de tu corazón

Nosotros somos seres espirituales y como seres espirituales tenemos necesidades espirituales.
La necesidad espiritual es muy grande, es muy valiosa, es muy bella. La necesidad espiritual es conocer la verdad, conocerse a sí mismo; y no solamente conocerse sino actuar, vivir en base a este conocimiento. Es algo práctico, es algo que se vive no solamente que se conoce. Por ello en la ciencia del yoga tenemos filosofía, conocimiento, información acerca de la verdad y también el proceso para poder vincularnos con esa verdad, para poder experimentarla realmente y de esa manera poder librarnos de la influencia de este mundo.

Esa es la idea, es decir alcanzar un estado de conciencia en el cual uno no está afectado, ya sea por la ganancia o la pérdida, el éxito o el fracaso, el frío o el calor, esas son cosas que vienen y se van, a las que no debemos dar importancia porque es como ir navegando en un barco, ahí no darás importancia si estás arriba de la ola o abajo, porque nada puede afectar al barco, lo único importante será seguir navegando hasta llegar a la meta.

Es un hecho que van a venir tempestades, pero eso no significa nada realmente, lo importante es llegar a la meta; porque mientras no lleguemos a la meta estaremos en una situación incierta, todavía no habremos conseguido nada. Si uno no llega todavía, puede quedar condicionado. Es como tirarse a cruzar el río, si uno no lo cruza se ahoga, aunque le falte un metro para llegar a la orilla. Si le falta un metro o diez metros, el resultado será el mismo. Por ello, si cruzamos el río tenemos que ir bien resguardados. En realidad nadie puede cruzar este río por sí solo. Y a decir verdad no se trata de un río sino de un océano, es el océano de la existencia material, y nadie puede cruzar el océano por sí solo.

Entonces Krishna nos ofrece Su ayuda, el conocimiento védico, la sabiduría de los vedas. Está dicho que este cuerpo humano es el barco con el cual se puede cruzar este océano de ignorancia. El cuerpo humano es el único barco capaz, es un trasatlántico, por tal razón es muy valioso, los demás cuerpos no pueden cruzar el océano de la ignorancia. Ya tenemos este cuerpo, este barco está siendo impulsado por el viento de los vedas, no por cualquier viento, el viento del conocimiento védico es el que nos lleva a la dirección correcta, y este barco necesita de un capitán y ese es el maestro espiritual.

Es muy difícil cruzar este océano, hay muchas pruebas, muchas tentaciones con muchas posibilidades que al final no sean ninguna posibilidad, por ello la persona inteligente debe estar concentrada en alcanzar la meta superior.

Esto es lo que nos recomiendan los vedas, ya hemos alcanzado este difícil nacimiento humano, hagamos el uso apropiado de este cuerpo para conocer la verdad, nada menos que eso. La verdad, como se dice, te hará libre. La verdad lo es todo. Si no tenemos la verdad estamos en la ilusión. ¿Quién quiere estar en la ilusión? ¿Quién quiere estar engañado? ¿Quién quiere trabajar tan arduamente para nada? Porque a todos nos toca trabajar muy duro en esta vida, para nadie es fácil. Entonces, ¿trabajar para nada? ¿Para tener que nacer de nuevo? Si ya hemos nacido miles de veces, esto no sólo nos va a pasar solamente ahora, esto es lo que pasa normalmente si no reaccionamos. Estamos completamente a tiempo para reaccionar, para ello, el mismo trabajo que tenemos, los mismos esfuerzos que tenemos que hacer en esta vida, debemos destinarlos para nuestra liberación. Todas las adversidades, todos los problemas que encontramos en la vida, absolutamente todo lo que te sucede es enviado desde arriba para que nos iluminemos, para que empecemos a entender la verdad. Es decir, todo este universo es una escuela que nos está enseñando, aunque no nos demos cuenta.

Cuando uno es muy niño nos enseñan sin que nos demos cuenta, cuando uno es más grande te dicen «te vamos a enseñar», y uno dice: «ah!, bueno», y cuando uno se vuelve más grande, uno mismo anda buscando un maestro. Así, hay distintos niveles de conciencia para todo el mundo, a todo el mundo se les está enseñando, pero algunas personas todavía no se han dado cuenta, no lo saben y piensan que este mundo es para disfrutar, para pasarlo bien, para salvarse económicamente, algo así y nada más. Otros piensan que este mundo es para cumplir con algunos deberes sociales, como cumplir con la familia, cumplir con el país pero eso no es suficiente, cumplir con la familia, claro, es un buen principio, porsupuesto, cumplir con ser una persona honesta y con todos los deberes, pero eso también está dentro del campo del karma. Si una persona cumple bien con sus deberes en este mundo va a recibir el beneficio de este mundo, pero yoga significa establecer una relación con el Supremo, para recibir un beneficio del Supremo, esa es la gran ventaja, es inconcebible.

Por ejemplo, las actividades materiales son como navegar en un velero sin cruzar el océano. Un pequeño velero no puede cruzar el océano, sólo se puede defender un poquito del oleaje, pero después tiene que volver al mismo muelle de donde embarcó. Pero la idea es cruzar el océano, no solamente cumplir con algunos deberes para mantenernos en este mundo, esa no es la idea; mantener una familia en este mundo, mantener tu nombre, tu fama, tu posición, esa no es la verdadera meta de la vida, más bien la idea es que el mismo trabajo que ahora realizas, que tu mismo trabajo, familia y relaciones sean desde ahora tu medio de liberación. La idea es que si uno mantiene su barco navegando hacia la trascendencia, llegará a la trascendencia.

Así que este proceso es muy natural, muy sencillo. Lo único que tenemos que saber es cual es la meta y avanzar hacia ella, eso es todo. Porque si no avanzas hacia la verdadera meta, igual tienes que avanzar en alguna dirección, tienes que esforzarte, pero estarás yendo en la dirección equivocada, imagínate qué violencia más grande, qué engaño más grande. Eso es lo que está sucediendo. Toda la sociedad está corriendo, se está profesionalizando solamente para darle placer a sus sentidos, pero Krishna dice que con esos mismo esfuerzos y capacidades podrían alcanzar la trascendencia. «Podrían alcanzarme a Mi. Solo tienen que tomar la dirección correcta. No se queden aquí dando vueltas. No se queden masticando lo masticado, repitiendo una y otra vez lo que ya sabes que no resulta, lo que tú sabes que te va a dejar igual que antes». Por ejemplo, uno mira televisión, uno lee una novela, uno va a una fiesta, uno sale de vacaciones, y uno sigue siendo la misma persona, incluso hasta peor porque se llena de más deseos, se vuelve más codicioso. La idea es que la conciencia se eleve, que la conciencia se libere de los deseos mundanos, porque eso es lo que nos causa los sufrimientos y para liberarnos de los deseos mundanos tenemos que saborear el néctar espiritual del Bhagavad Gita y del Srimad Bhagavatam.

Empezar a escuchar acerca del espíritu, acerca del alma, de quiénes somos nosotros realmente, eso nos va a ayudar. Si nosotros empezamos a indagar acerca del alma, vamos a sentir la felicidad del alma, habrá una respuesta, porque hay un misticismo dentro de todo. En realidad somos místicos, porque la conciencia es algo místico. Somos místicos en potencia y no cuesta mucho despertar este misticismo. Y, ¿qué significa este misticismo? Es despertar la sensibilidad de nuestro corazón, en realidad no es algo de complejidad filosófica, tampoco es un asunto de grandes austeridades, ni de grandes renunciaciones; es algo muy natural, es solamente incrementar la sensibilidad de nuestro corazón. Por eso practicamos el vegetarianismo, porque cuando uno es vegetariano verdaderamente puede mirar a los animales a los ojos. Francamente los puede mirar porque no les ha hecho nada malo, ningún daño; verdaderamente los puede acariciar, porque, ¿cómo alguien va a acariciar a su víctima?

Para ser vegetariano no se necesita ser un gran filósofo, ni tampoco un gran asceta, ni un monje renunciante; todo lo contrario, es más bien todo lo contrario, cuando uno se vuelve vegetariano tiene más posibilidades de probar más sabores.

Cuando uno empieza a hacer el bien, cuando empieza a hacer lo correcto, uno se encuentra con una gran sorpresa, con la misma sorpresa que se encuentra un borracho cuando deja de tomar. Y dice: «Es bueno esto de dejar de tomar, me siento mucho mejor, ya no me duele tanto la cabeza, puedo digerir mejor los alimentos, ya no me pegan cuando llego a casa, la economía está mejorando». Pero cualquier cosa buena que hagamos, al principio nos va a costar hacerla, así es la vida, así es el mundo. Hasta a una guagua le cuesta gatear, de este modo, todo se consigue a porrazos, pero después el beneficio es enorme.

La vida es así, en realidad es un continuo esfuerzo. Es inevitable ese esfuerzo, como dice el dicho: «El flojo trabaja dos veces «. Osea, hasta el que no quiera esforzarse debe hacerlo. Por ello las personas sabias dicen: «Esfuérzarte. No le tengas miedo al esfuerzo. No seamos tan vagos, más bien deberíamos estar buscando dónde hay esfuerzo, dónde se requiere más esfuerzo, porque sino te quieres esforzar es porque no quieres crecer, es porque estás deprimido. No querer luchar, no esforzarse, ese es un tipo de abatimiento, no es sano, porque no es la función de la vida. Por ejemplo las piernas necesitan caminar, piden caminar, como también piden descansar, todo está balanceado. No es que todo es esfuerzo, también uno descansa, pero descansa para después esforzarse, no es que descansa para después seguir descansando.

Cuando no tiene nada que hacer es una pesadilla, uno se siente inútil, entonces los esfuerzos son bendiciones y si tienes que esforzarte por alcanzar la verdad absoluta, qué bendición más grande. Imagínate, qué criterio, qué bendición, qué bien evaluado te tiene el Señor Supremo. Porque Krishna no está diciendo que tenemos que trabajar por el mínimo, tú tienes que trabajar para autorrealizarte, para volverte un sabio, un trascendentalista, hombre o mujer, tienes que ser sabio o sabia, tienes que ser perfecto o perfecta, por eso tienes este cuerpo humano, todo lo demás esta demás. Solamente van a medir nuestra capacidad de amar, nuestra capacidad de servir, nuestro anhelo por conocer la verdad. Mientras más grande sea nuestro anhelo de conocer la verdad, más evolucionados estaremos, más cerca de la felicidad, más cerca de la salida, de la puerta de salida.

Entonces, como ya les dije, si uno trata de sentir el alma, el espíritu, lo vas a sentir. Es como si un preso viese a la distancia abierta la puerta de salida. ¡Imagínate! «Ví la puerta abierta, ¿cuándo se volverá a abrir para mí? Esto debemos entender profundamente. Estamos en una cárcel. Estamos condenados al nacimiento, vejez, enfermedad y muerte. Estamos condenados porque queremos, seguimos condenados porque somos flojos. Si te quieres liberar te puedes liberar. Nadie puede decir «no puedo». ¿Qué no puedes hacer? ¿Qué se te hace tan difícil? Todo lo puedes hacer si te asocias bien. Asóciate con los que se quieren liberar, los que no se quieren liberar van a seguir en el ciclo del nacimiento y la muerte, van a reprobar, no es que hay una sola vida, hay millones, hasta que tengas que trascender.

Debemos escapar, no quedarnos aquí porque los problemas de este mundo nunca se van a acabar, a menos que trasciendas, porque en este mundo la salida no está para los lados sino que para arriba. Sumérgete en la realidad, en lo que está arriba. Eso no tiene nada que ver con esta realidad de política, de economía, tiene que ver con el alma, y si nosotros aprovechamos este conocimiento podremos ser inmediatamente beneficiados, inmediatamente. Esa fue mi experiencia, tan pronto me puse a leer el Bhagavad Gita sentí un entusiasmo, me dije: «Aquí hay filosofía y respuestas, repuestas claras, nada tan difícil, uno toma un libro de un filósofo y no entiende nada. No está resolviendo ningún problema, al contrario, los crea. En cambio el Bhagavad Gita va directamente a resolver nuestros problemas: ¿Cómo podemos parar con el ciclo de nacimientos?, ese es el gran problema, estamos siendo afectados por tres tipos de miserias: el cuerpo, la naturaleza y las miserias de otras entidades vivientes.

Entonces, cualquier persona que piensa un poco se da cuenta que este no es un buen lugar, solo una persona irresponsable podrá pensar que este es un buen lugar. Los vedas dicen que solo dos personas en este mundo son felices: el sabio y el loco.

El loco que es completamente irresponsable y el otro es el sabio. Entonces, felizmente, la sabiduría existe. Todos buscamos respuestas, se buscan en el campo de la ciencia, de la política, del arte, etc. Por naturaleza se nos llama «el conocedor», así, somos los posibles conocedores, ojalá los conocedores, porque ojalá se nos despierten las ganas de conocer la verdad. De este modo existe el conocimiento, el conocedor y el proceso para conocer.

Porque así son las cosas en este mundo, existe el sentido, existe el objeto de ese sentido y existe el proceso para que se pueda establecer la conexión. Está el ojo para ver, está el objeto y están las facilidades para ver este tremendo sol. Krishna lo puso para que podamos ver. Para escuchar tenemos lo mismo, la oreja. Hay sonidos que se transmiten por el éter y así escuchamos; entonces nada está desvinculad. Está la sabiduría, está el conocedor y también está la conexión entre el conocimiento y el conocedor y esta conexión se llama yoga, y más específicamente se llama bhakti yoga, porque el conocimiento superior significa la realidad superior. Si logro saber acerca de la realidad superior, mi conocimiento será superior, pero si soy un experto en pulgas, no será un logro muy importante.

Ser un experto en variedades de peces, eso no es importante, porque son realidades inferiores. Pero la realidad superior es el amor divino, y si yo tengo conexión con esa realidad superior, mi conocimiento será superior y en realidad ese conocimiento superior nos revela todo, tal como el sol nos muestra todo. Nosotros no podemos crear un foco tan poderoso como el sol, solo podemos alumbrar un poquitito nada más, pero Krsna te puede iluminar todo, te puede mostrar todo, para Krishna eso no es un problema. Cuando sale el sol podemos ver muy claro, pero cuando se va, aunque hayan muchas luces igual no podemos ver fácilmente. De la misma manera, cuando queremos conocer la verdad por nosotros mismos es un absurdo, nunca la vas a conocer. Es como decir que quiero conocer Chile pero solo de noche. Si yo te digo que te describiré Chile de noche ¿A quién le interesa? ¿Cómo vas a describir la cordillera, o los lagos del sur, o los bosques nativos? Es ridículo. Pero si alguien te dice que recorrió Chile de día, eso tendrá más sentido, es más inteligente. Del mismo modo los científicos y filósofos quieren entender la verdad estudiando de noche, sin la luz de la verdad. La verdad no es mezquina, no es miserable como las universidades modernas que si no tienes billete no estudias. La verdad absoluta es completamente generosa, si tú quieres conocer la verdad absoluta sólo habrá un requisito, desear conocerla, pero deberás estar dispuesto o dispuesta a cualquier sacrificio.

Uno ve que existe la capacidad de sacrificarse por lo que uno quiere, el gran problema es que nos han hecho olvidar lo que debemos desear, ese es el problema, ese es el crimen de esta sociedad materialista, hedonista, burguesa; solamente te dicen «disfruta, pásalo bien, después paga, en dos o tres meses más». Ahí te quiero ver. Por ahora sólo sonrisas, pero cuando no puedes pagar, ya no hay ninguna sonrisa.

Entonces no nos dejemos engañar más, no dejemos que nos metan el dedo en la boca como bobitos, que te compres tal y tal cosa, eso es un insulto, como eso de que la caca cola es la chispa de la vida, es un insulto.

Así, no debemos olvidar la meta, eso es todo. Sino olvidas la meta empiezas a caminar hacia ella. La meta es la verdad absoluta y la verdad absoluta es Dios, como quieras llamarlo. Nosotros lo llamamos Krishna, y si no vas a Él, todo lo vas a perder, nadie te va a reconocer nada, vas a nacer en blanco. Por ello, como decíamos al principio, te tienes que esforzar, trabajar, solventar; pero hazlo en la dirección correcta, y desear la dirección correcta significa nunca olvidar a Krishna, a Dios, nunca. Hazlo todo como una ofrenda a Él. Vive con Él, apégate a Él, ámalo a Él. Cuando empieces a amarlo vas a sentir tu corazón, y cuando sientas tu corazón vas a sentir felicidad, porque eso es lo que hay en tu corazón.

Por eso hablábamos de lo importante de ser vegetariano, porque esa es una forma de practicar el amor a los demás. No solamente no debemos amar a los animales, sino también debemos amar a la misma Madre Tierra, porque todo vive. Pero nosotros queremos ignorar la vida de los demás por nuestro deseo de explotar, de abusar. Vemos que una persona, mientras más sensible se vuelve, en mayor sirviente se transforma, porque empieza a entender que todos los demás son seres sensibles. Todos los demás necesitan de mí, aunque sea de una sonrisa, de un buenos días, de un «¿qué tal?», porque eso levantará el ánimo de cualquiera, nuestro espíritu; así era la sociedad antes, cuando vivían en pequeños pueblos.

Ese es el ambiente en que realmente se debería vivir, y no como ahora que ni conocemos al vecino y todo se ha vuelto impersonal, insensible. Nos han educado para que seamos insensibles, nos han dicho que no hay vida en otros planetas, que los animales no tienen alma; antes decían que los negros no tenían alma, ni los indígenas, ni las mujeres tampoco, y los que afirmaban estas barbaridades eran supuestamente los más eruditos de la época.

Qué miseria. ¿Cómo puede un ser humano pensar que porque su congénere es de otro color no tiene alma? ¿Cómo puede declarar que un animal no tiene alma porque no se sabe las tablas de multiplicar? Eso es una insensibilidad, y cuando uno es insensible no puede conocer la verdad. ¿Cómo podrá un insensible conocer la verdad que es lo más sensible, lo más sutil, lo más elevado? Una persona primitiva, grotesca, burda, no puede acercarse a una persona refinada; y una persona refinada es alguien que tiene sentimientos refinados, no la que tiene un apellido complicado, sino la que posee sentimientos de amor y deseo de servicio. El más grande, el más elevado, es el que más sirve, no el que más se deja servir o el que más se hace servir.

Por lo general pensamos que esa es la perfección de la vida, que todo el mundo nos sirva, pero esa es la miseria más grande. Cuando tú quieres que todos te sirvan tienes que pagarles a todos. Por ejemplo, cuando alguien quiere ser presidente y tener el país a su servicio, se da cuenta: «¡Uy!, si quiero tener el país a mi servicio debo atenderlos a todos, sino me botan. de este modo, es un engaño. Querer ser señor es lo peor que nos puede ocurrir, pero querer ser sirviente es lo más bello a que podemos aspirar; y si quieres ser un sirviente del Supremo, ¡Haribol!, ahí ya estás del otro lado, eso es lo correcto, ahí diste en el clavo, todo lo demás fue golpearse los dedos nada más. Cuando quieres ser un sirviente del Supremo, ahí sí, ahí irás bien. Debes mantener ese deseo porque eso es lo que armoniza con la verdad.

Jay, muchas gracias.

Lo imprescindible del amor

(Noviembre 2007, Conferencia Festividad Giri Govardhan, Santiago)

Somos muy afortunados por celebrar Govardhan.

Muy linda es la Consciencia de Krishna porque sabemos a través de ella, lo maravilloso que Dios hace. Por ejemplo, siempre queremos saber lo que una persona inteligente hace, o lo que hace un gran filósofo o un gran artista. Cuando llega un gran artista se llena el estadio nacional y siempre queremos saber de sus actividades, eso nos llama la atención. Hay personalidades diferentes que nos gustan, y también Krishna es una persona con caracterí­sticas diferentes. El mismo se multiplica, muestra diferentes personalidades, a veces es serio, travieso, fiero, majestuoso.

Con Krishna todo es más espontáneo, como Nrsimha tiene otro aspecto, es más para protegernos, en Sri Caitanya resalta Su misericordia, el Señor Buda viene a entregar conceptos filosóficos para no caer en manos del ateí­smo. Krishna es ilimitado, hace cualquier cosa maravillosa. De repente es un perro, es una serpiente, cualquier cosa. Él es ilimitado, Krishna nos abre a un mundo maravilloso donde la única regla, la única ley y el único principio es el amor. Por amor vale todo, es un vale todo. Qué no hace un padre por proteger a su hijo. Si el padre tiene que volar, vuela, si tiene que nadar, nada, si tiene que sumergirse bajo el agua, se sumerge. Entonces qué tenemos que pensar de Dios. La tierra nos está cuidando a todos nosotros, toda la realidad es una realidad de amor. Eso es lo que tenemos que entender, lo fundamental, lo imprescindible del amor, de este amor espiritual divino, este amor que nos obliga a amar, que nos obliga a amar más que a ser amados. Nos obliga a servir más que a ser servidos; nos obliga a cantar las glorias de Krishna y nosotros tenemos que salirnos de nuestro centro. Entonces este es un pasatiempo muy especial, Govardhan. Uno nunca termina de analizarlo y de sacarle nuevos elementos.

La historia cuenta que una vez estaban los pastores preparando un sacrificio para el dios Indra, el dios de las lluvias. Este era un pueblo de pastores y necesitaban las lluvias para las vacas y los terneros, pero Krishna dijo: ¿Que están haciendo? Y al escuchar la respuesta que le dieron Krishna penso, No, tengo que bajarle los humos a Indra. Lo más difí­cil en este mundo es eso, volverse humilde. Esto me recuerda una frase de André Maurois que dice: Humildad, qué difí­cil es tenerte, tan pronto pienso que te he conseguido, ya te he perdido. Es así,­ es difí­cil librarse del orgullo. Qué significa orgullo?, significa que yo pienso que me la puedo sin Krishna, que yo puedo ser feliz sin Krishna y que puedo tener paz y conocimiento sin Krishna, dinero sin Krishna, eso significa orgullo. Yo me la puedo sin Krishna, yo puedo respirar sin Krishna, masticar sin Krishna, no necesito a Krishna. Bien parado de la hilacha. Y eso es una gran enfermedad. Es ser muy mal agradecido y ser muy poco sensible, muy poco visionario. Como dijo Einstein, para algunas personas nada en este mundo es un milagro, en cambio para otras personas, todo en este mundo es un milagro.

El dijo: «para los cientí­ficos más avanzados todo está lleno de misticismo», de un misticismo inexplicable. Todo es tremendamente sorprendente. El mismo hecho que yo hable y uds. entiendan. Los filósofos no han podido explicar esto y nunca podrán explicarlo sin Krisna. Hasta a una guaguita uno le dice no y se detiene. Ellas captan el lenguaje.

En qué momento uno llega a entender qué significa caridad, compasión, tristeza, todo esos conceptos tan abstractos? A un niñito chiquitito uno le hace una broma y se da cuenta. Por qué un niño tiene esa inteligencia?, porque Krishna se la ha dado. No te compliques la vida estudiando el ADN y otras cosas, desde los más grandes doctores hasta el más humilde barrendero somos unos NN, no sabemos nada. Pero si conocemos a Krishna podremos dejar de lado el orgullo, este orgullo es una nube. Así­ Krishna hace desparecer la nube de maya y tu puedes ver a Krishna. Si Krishna crea este maya, Krishna lo puede eliminar. ¿Por qué creó este maya? ¿Por qué nos puso en esta ignorancia? En un sentido todos somos ignorantes porque conocer a Krishna es infinito. Por ese lado tenemos distintos niveles de ignorancia, porque nosotros partimos de más abajito nada más, pero Krishna nos entregó este mundo de maya para que lo conozcamos a Él. Este maya es mágico, porque para unas personas este maya no tiene nada que ver con Dios, pero para otros este maya tiene todo que ver con Dios, y eso es lo que tienes que aprender, a tener esta visión real, es mí­stico. Pero si somos deshonestos no vamos a ver la mano de Dios en este mundo. La persona que no es honesta no puede ver a Dios. Ella va a pensar, «este mundo es para mi, y lo que no es mí­o será para mi»,a eso dedican toda su vida, a juntar piedras nada más, esa es la visión de un trascendentalista.

Porque este mundo es solo excremento transformado, porque no me habla de Krishna, porque me cubre a Krishna. En el mundo espiritual todo me está hablando de Krishna, y esa es la posición de la persona honesta, y a esa persona Krishna le empieza a mostrar cómo está Su mano detrás de todo. Para eso fue creado este maya, para preparanos. Entonces la persona materialista ve bienes materiales y la persona trascendentalista quiere ver más cualidades como el amor, el desapego, porque quiere amar más. Esa es la finalidad de nuestra existencia: amar. Así­ como esperas que una rosa perfume, así­ se espera de ti que ames. La rosa está haciendo algo hermoso, está perfumando y nosotros también tenemos que entregar este perfume de amor por Dios. En realidad todo los seres humanos deberí­amos ser personas santas tratando de salvar a los demás animales y plantas. En la era de Satya todos eran Paramahamsas, trascendetalistas, y estaban preocupados por los demás.

En Govardhan, Indra estaba orgulloso de ser el rey del cielo y Krishna pensaba debo quitarle ese orgullo. Para los devotos, Krishna es ese sol que va a quitar esa nube la íºnica manera de verlo es que nos volvamos humildes, la humildad es lo íºnico fundamental es la ciencia de toda virtud de ahí­ viene todo. Y que significa humildad reconocer que yo soy muy pequeño y que Dios es muy grande y Krishna te lo demuestra con un átomo, con una semilla de mostaza, que yo o tu no somos mayores que esa semilla porque no podemos entenderla no podemos dominarla esa semilla nos puede servir a ti o a mi , quizás nosotros necesitamos más de ella, esa planta o semilla no necesita nada de ti pero si nosotros de ella. Srila Sridhar Marajar dijo: «cuando tu estás en contacto con algo grande ahí­ te das cuenta lo pequeño que eres». Asi es la humildad, mantente siempre en conexión que es lo más grande asi naturalmente te vas sentir más pequeño asi la persona grande no va abusar de ti porque seas mas pequeño.

Krishna quiere quitarle el orgullo a Indra, más que nada Krishna nos quiere enseñar que Él está encima de todo, yo soy el origen de todos los semidioses y de todos los sabios. Él muestra esto con esta historia, el enfurece al dios Indra, cuando suspende la adoración a él, entonces Él está mostrando esto, si adoramos a Krishna estamos regando la raí­z del árbol y todos seremos beneficiados y estas haciendo un bien universal automáticamente.

Y los devotos aceptaron la propuestas de Krishna de adorar la Colina de Govardhan y Él dijo no es necesario adorar a nadie solo portarte bien, ahí­ Krishna usó una filosofí­a que se llama Karma Bimansa, esta filosofí­a dice que no es importante si exista Dios o no, si te portas bien te va a ir bien y si te portas mal te irá mal.

Ahí­ algunos dicen que igual pasan cosas aunque nos portemos bien, la ley del karma existe porque también existe la gracia del Señor.

Todo es bastante relativo, la creación del Señor es muy rica, hay ley pero también existe la gracia y los devotos en Govardhan dijeron bueno y tomaron los cosas y fueron a la Colina de Govardhan, a nosotros nos cuesta aceptar estos conceptos como adorar una colina, pues uno fuimos creado en una tradición juedo cristiana, pero para cualquier indí­gena es normal adorar una colina porque no eso es lo que hicieron sus antepasados, ¿porque no? tener un corazón para todos, entender que todo tiene vida, nada se puede sostener que todo tiene alma, estamos sostenidos por el espí­ritu, eso lo dijeron todas las culturas y los pueblos del mundo, que existí­an muchos dioses eso no significa que sean politeí­stas sino que hay un Dios por sobre todo, incluso el ser humano debe ser una especie de dios ara los animales el guru es un dios para sus discí­pulos, al padre es un dios para su hijo cuando se hacen bien las cosas.

Cuando las cosas se hacen bien hay mucho amor, respeto, reverencia, adoración que significa adorar significa encargarse del corazón, es una cultura verdaderamente sana y pura que está adorando eso hací­an los indigenas y la cultura védica.

No estamos ni ahí­ con la ciencia del amor estamos ahí­ pisoteando con el orgullo imperialista, todo esto nos enferma y nos quita la felicidad completamente. Pareciera que rendirse, que la humildad nos va a limitar pero todo lo contrario porque nos va a hacer crecer nos va a llevar a Dios y podrás hacer todo para í‰l, es maravilloso.

La humildad espiritual te conecta con lo divino en cambio el orgullo no vale nada, eso es lo que generan los profesionales, se van profesionalizando en una sola cosa, y renuncian a muchas otras cosas para cultivar esa cosa, en realidad nunca la quiere realmente porque no está dando su corazón, el verdadero médico es el que ama a su paciente, el que quiere ayudar a los demás, es un verdadero monje de la cultural védica, todo son monjes, cuando la mamá está cocinado limpiando esta haciéndolo con amor es una monja.

Nos interesa que las cosas sean hechas con amor, si hay amor hay inspiración hay conexión con el Superior. Esta es la ciencia del Bhakti en todas las actividades apliquemos Bhakti esa es la finalidad de la vida asi como el pez vive en el océano así­ debemos vivir en el amor es una exigencia no ser el centro, no en el odio, no en la competencia, no en el figurar que, Krishna figure, que el guru figure.

Los devotos siguieron a Krishna a pesar de que era un capricho de Él, pero Él quiere eso, hagámoslo, ¿quien le va decir que no a Krishna? sabemos que Él quiere que adoremos a Govardhan a la colina, saquemosle una sonrisa a Krishna , enfurezcamos a Indra suframos sequias, perdámoslo todo pero saquemosle una sonrisa a Krishna.

Así­ que empezaron a Adorar a Govardhan. Indra se enfureció, llama a las nubes, y empezó a llover cántaros y todos fueron donde Krishna, asi que asi fué, Krishna con Indra estaba enfurecido y preguntó alos devotos cual es el problema, entocnes ¿que hay que hacer? ahí­ Krishna levantó la colina de Govardhan.

Dios sostiene todos los universos, ¿qué le cuesta a Él sostener una montaña?, así­ es Prabhupada él nos ayuda a entender todos estos libros, él abrió nuestra mente iluminó nuestra inteligencia para aumentar este sentimiento por Krishna, asi que ahi Krishna sujetó la colina.

Krishna es muy juguetón y estaba muy feliz porque estaba dí­a y noche con las gopis, asi que le echaba sus miradas a las gopis, los pastores con sus bastones querí­an ayudarle a a Krishna. Todo ese sentimento tan bello , y los devotos igual están demostrando que quieren colaborar, entonces Krishna sostuvo la colina y estaban protegidos por Él.

Nosotros crecemos en servicio Krishna nos protege no para que seamos vagos sino para que nos comprometamos más, nos somos impersonalistas, el amor nos llama a servir a trabajar a luchar, el amor está lleno de actividades, riesgos, emociones, el amor llena todos las emociones, en el amor no sólo hay alegrias, también tristezas asi que uno debe estar dispuesto a vivirlo todo por Krishna.

Debemos estar dispuestos a vivirlo debemos estar dispuestos a lo más grandes sacrificios, ahí­ es cuando uno esta más seguro porque lo ánico que nos puede tirar abajo es la pereza, la falta de entusiasmo. Para un trabajador firme y determinado no hay impedimento porque Bhakti es invencible, Bhakti lo conquista, Bhakti te concede todo, por eso cuando una persona necesita dinero y esta desesperado le ora a Dios, sólo através de Bhakti podré obtener todo, conocimiento también.

Si uno quiere tener ya un conocimiento sin Bhakti no se puede. Conocer significa sentir porque tu tienes que experimentar y debes tener sentimiento. Bhakti te lleva a la raí­z de todo, por eso el veda dice si lo conoces a Él lo conoces todo.

Esto es lo que Sri Krishna nos quiere enseñar, prefiere la adoración a Krishna en vez de los semidioses, el capricho de Krishna es lo fundamental para nosotros recurre a Krishna , Él nos va quitar nuestro orgullo, Él no nos va dejar, eso también hay que tomarlo en cuenta.

Entonces Krishna no nos desampara, Él lo dice en el Bhagavad Gita si tu eres muy impuro, no importa tu tienes que venir a Mi eso es todo.

No importa, a nadie se le está cerrando la puerta. Por eso vino el Señor Caitanya vino a inundar el mundo de amor por Dios, Él no analizó a la gente, la inundación arrasa con todo.

Jay muchas gracias.