La tradición del amor y del servicio

Las escrituras sagradas mencionan la palabra gokara, la traducción para go es vaca y kara es asno. Aquellos que llevan una vida condicionada por el concepto corporal son como vacas y asnos.

Esta es una civilización de vacas y asnos, ellos pueden estar muy orgullosos y creerse muy avanzados, personas civilizadas, pero las escrituras nos dicen que somos iguales a vacas y asnos. Si nosotros hablamos en base a las escrituras, las personas no deben molestarse. Srila Prabhupada dice: Uds están hablando de una manera muy hermosa, parecen muy educados, pero si los sabios no hablan de esta manera eso significa que eres un necio.

Muchos no se dan cuenta que pasan de un cuerpo a otro, esto lo hacemos en cada momento, pero ellos no lo saben.

Srila Prabhupada hablaba muy fuerte, pero en realidad uno nota más bien su desesperación, porque el hombre moderno está orgulloso de su ignorancia, no quiere escuchar a nadie y solo quiere poner sus argumentos por sobre todo.

Uno tiene que ser inteligente, uno no debe hacer algo solo por tradición. La tradición es amar, es servir, esa es la verdadera tradición de los hombres antiguos, de los mismos nativos. Ellos veneraban el sol, la luna, el agua y la tierra, esa es la verdadera tradición.

La gente se mueve con conceptos que no dicen nada. Por ejemplo, la gente pregunta: ¿Estás a favor del aborto? Esa es una palabra siútica. La verdadera afirmación debería ser ¿Estás a favor de matar un bebé en el vientre de su madre?

Ahora se cambió la palabra aborto, que también es fuerte, por “interrupción del embarazo.” Esa es la manera en que le gente diluye las cosas que son graves.

Pero los maestros espirituales dicen las cosas directamente, por eso Srila Prabhupada habla de manera directa. Entonces debemos comprender que los verdadero maestros espirituales no vienen a elogiarnos falsamente.

Yo fui un niño, un muchacho ¿Pero donde están esos cuerpos ahora? Hoy tengo otro cuerpo, pero aún así ellos no creen que hay vida después de la muerte. Nosotros estamos experimentando que hay vida después de esta muerte, pero ellos no creen que hay otro cuerpo.

Debes ser un hombre práctico, primero que nada tienes que entender quién eres.

Cuando te comprendas a ti mismo, podrás comprender a Dios.

Así, cuando decimos so’ham, decimos que no somos materia sino el alma espiritual, como el Señor Supremo, pero eso no significa que yo sea el Señor Supremo, soy uno con El, pero no cuantitativamente, así como una gota del océano. So’ham significa que somos cualitativamente uno con Dios.

Yo soy espiritual Aham Brahma.

Y Krishna es Param Brama, el espíritu Supremo. Así Krsna es la Persona Suprema y nosotros somos personas, pero no la Persona Suprema.

Este cuerpo material es una masa de materia al igual que un muñeco. Los muñecos se hacen con paja y se les colocan brazos y piernas con estos elementos materiales.

Cuando el alma se va del cuerpo el cuerpo ya no se mueve porque los verdaderos sentidos se han ido, por lo tanto todo aquél que piensa que es un cuerpo es un tonto.

Si tú piensas que eres la chaqueta o la camisa entonces eres un tonto. Pero Krishna no tiene algo externo; nosotros somos almas condicionadas y tenemos diferencias entre lo interno y externo.

Pero las personas no pueden entenderlo y piensan que Krishna es como nosotros.

Krisna es el Supremo, lleno de todas las opulencias. Dios es una persona pero no como nosotros.

Srila Prabhupada dice que aquél que predica la Conciencia de Krishna vuelve a Dios. Un predicador significa quien ha ocupado su mente, cuerpo y alma en glorificar a Dios y por lo tanto esa persona es un jiva mukta, una persona liberada en esta vida.

Esto lo dice el Srimad Bhagavatam.

Sé merecedor de la liberación

Todo lo que Dios ha creado cumple su función. Cada uno está cumpliendo su función en forma perfecta, los animales, los átomos, todo cumple su función. No existe una cárcel para caballos ni para otros animales. Los que cometemos errores somos nosotros.

Vivimos encarcelados en estas ciudades. Aquí nos encerramos del trabajo a la casa y de la casa al trabajo. Mientras más nos alejamos de la Verdad, de lo supremo, más mediocre se vuelve nuestra vida.

Pero tenemos la Conciencia de Krishna que nos enseña a vivir con Krishna, porque hasta ahora hemos estado viviendo con el televisor, con el supermercado o con la tarjeta de crédito.

Uno vive olvidado de uno mismo, sin preguntarse quién soy yo. Olvidado del Supremo que ha creado todo esto. Hoy el verdadero conocimiento se ha vuelto un misterio. Los Vedas, este es un conocimiento muy simple, muy lógico. El Bhagavad Gita enseña todo.

Uno tiene que encontrar el lugar, el agua existe, no es que no la haya sino que la encuentras cuando llegas a la vertiente de la Verdad. Hay mucha Verdad infinita distribuyéndose generosamente. Nosotros no somos dueños de ella, estamos tratando de ser sirvientes de la Verdad ¿Y cuál es nuestro servicio a la Verdad?, transmitirla.

Todo está rodeado de perfección y yoga significa vincular. Cuando te vinculas es un asunto que puede ser de un segundo y ya quedas en contacto con lo real. En eso consiste todo, no es complicado y no tiene por qué serlo. Es muy lógico, pero el problema no es que no sea lógico sino que te compromete.

La Verdad te compromete. La Verdad te transforma. La Verdad te pone a trabajar. La Verdad te va a sacar lágrimas y también te sacará de esa ilusión que te hace derramar lágrimas por nada, es mejor sufrir un poco por tener algo real. Así que ésta es la propuesta de la conciencia de Krishna.

Este es un movimiento bastante nuevo en Chile, porque recién llegamos en el año 77, pero en la India se adora a Krishna desde siempre. En la India hay miles de templos de Krishna. Los templos más grandes del mundo fueron erigidos para Krishna. Esto es algo serio, estamos siguiendo el Maha Bharata, la literatura más antigua.

Aprovechemos esta gran oportunidad que se nos brinda a todos nosotros. Cuando alguien no sabe la Verdad, se le complica todo. Cuando un alumno no sabe la respuesta dice cualquier cosa.

El mundo occidental en general no conoce la Verdad y especula, y lo más triste de todo es que se conforma con la especulación. Por ejemplo, si tú estás enfermo y te digo: “Yo creo que con esto te puedes curar”, eso no sirve, tiene que haber ciencia, algo seguro, no un “yo creo”. “Tú tienes esto y con esto te vas a sanar”.

Otro ejemplo, cuando le preguntas a alguien por una dirección y él te responde: “Me parece que es por allá”, eso no te sirve. Pero si te dicen: “Es por allá, yo vengo de allí”, eso sí te sirve, es real.
Cuando alguien te habla acerca de la Verdad te das cuenta que es algo grande, increíble. Prabhupada dice: “Si no puedes describirla con palabras es porque no la conoces, no sabes”.

Uno tiene que indagar sumisamente, con desesperación. Cuando uno busca con sinceridad llega la desesperación, porque se da cuenta que su mente e inteligencia no le sirven de nada, y se da cuenta que la mente e inteligencia de los filósofos occidentales lo único que pueden afirmar es lo que declaró el gran Sócrates: “Solo sé que nada sé”.

Srila Sridhar Maharaj nos cuenta la historia de un aviador inglés que luchó en la segunda guerra mundial. El era ateo y una vez alcanzaron a su avión el cual empezó a caer. Cuando estaba cayendo dijo: “Dios mío, hasta ahora no he creído en Ti, pero si Tú me salvas de esto, yo Te prometo que dedicaré el resto de mi vida a buscarte”. Eso fue lo último que dijo después del golpe y cuando despertó estaba en un hospital de las fuerzas aliadas. Entonces decidió cumplir con su promesa, decidió buscar a Dios. ¿Quién es? ¿Cómo se llama? ¿Tiene forma? ¿Existe o no? Hacía muchas preguntas, hasta que un obispo le dijo: “Estás muy deseoso de conocer a Dios, así que mejor ve a la India, allá podrás saber más acerca de El”.

Cuando llegó a la India supo que Krishna era Dios. Bueno, de esta manera se llega a un momento de desesperación: “Quiero conocer la Verdad, no puedo estar un día más sin saber para qué estoy aquí”. En ese momento es cuando el guru aparece en nuestra vida. Quizás ya el guru había aparecido antes pero no lo habíamos valorado porque estábamos jactándonos de que “yo me la puedo solo, yo develaré todos los misterios de la existencia”.

Bueno, ojalá tomemos conciencia de que vamos en una precipitada carrera hacia la desaparición, hacia eso vamos, entonces, antes de desaparecer ¿qué vas a hacer?

Los sabios nos dicen: “Vive de tal manera que ya no tengas que seguir desapareciendo ni apareciendo. Para que no vuelvas a reencarnar y hacer todo lo que ya has hecho”.

Esa no es la vida queridos amigos. La vida es luchar y trabajar, pero por la autorrealización.

Trabajar por la pureza, por crecer internamente para volverte un sabio o una sabia. Eso tienes que ser.
Tienes que trascender las dualidades, ese es el trabajo que se nos da en el Bhagavad Gita. En ninguna parte del Bhagavad Gita dice que tenemos que encontrar un trabajo remunerado, a Krishna eso no le importa.

Lo que nos mantiene dormidos es la pereza, maya, el qué dirán.

¡Oh, tú el mejor entre los hombres! Krishna te está hablando, si tú escuchas el Bhagavad Gita de inmediato entras a ese grupo, porque eres el mejor de los hombres, porque deseas el mejor conocimiento, porque quieres algo superior, porque estás cansado de la mediocridad.

“¡Oh, tú el mejor entre los hombres!, la persona que no se perturba ni en la felicidad ni en la aflicción y se mantiene firme en ambas, es sin duda merecedora de la liberación”.

Esta enseñanza te da fuerzas, no te permite lamentar.

Lucha, sé merecedor de tu liberación.

“Sabed que aquello que se difunde por todo el cuerpo es indestructible, nada puede destruir a esa alma imperecedera. El cuerpo material del ser viviente tiene un final con toda certeza, pero la entidad viviente es eterna, indestructible e inconmensurable, por lo tanto lucha, ¡oh, descendiente de Bharata! Para el alma no existe el nacimiento ni la muerte, es innaciente, eterna, no se la mata cuando se mata el cuerpo”.

Krishna habla del alma en muchos versos.

Se dice que el alma es invisible e inmutable, esta es la primera enseñanza del Bhagavad Gita. “No eres este cuerpo, yo seguiré viviendo, he tenido muchos cuerpos en varias vidas”. Con este conocimiento vamos entendiendo y avanzando, así es la Conciencia de Krishna. Es algo serio y filosófico y al mismo tiempo no es algo intelectual, es algo práctico que lo compruebas de inmediato.

La persona iluminada es la que sirve a la Verdad. No es que la persona iluminada no hace nada o hace lo que le da la gana, esta persona sirve a la Verdad. En la medida que más entendemos, mejor entendemos. La Verdad es así. El que acepta el conocimiento védico, los Vedas, esa persona tiene verdadero conocimiento. El conocimiento de Occidente está años luz, está en pañales.

Si quieres aprender cualquier cosa de los Vedas: astronomía, arquitectura, política, medicina, etc, todo está relacionado con lo divino.

La gente ya no piensa en lo que es bueno o en lo que es malo, sino lo que me conviene más para conseguir un disfrute inmediato. Igual que un drogadicto que busca el disfrute inmediato pero que no medita en las consecuencias. Cuando nos dedicamos al bhakti-yoga nuestro deleite se vuelve maravilloso.

Cambiemos esta locura porque el mundo se está yendo hacia abajo, esto es tremendamente serio. El consumo de carne es lo que está arruinando al mundo y esto es algo científico. Así, para que haya un cambio en el mundo tienen que haber hechos concretos y no tanta politiquería y tantos discursos. Simplemente sean vegetarianos.

En realidad no es difícil ser parte de la solución pero para ser parte de ella nosotros tenemos que cambiar, tenemos que votar por nosotros mismos, yo soy quien tengo que arreglar el problema y no dejar el trabajo a los demás.

Este mundo es una verdadera revolución, porque están revolucionando tu vida, porque cuando sales a la calle están invadiendo tu vida con publicidad.

El mercado nos bombardea constantemente, eso es una invasión a tu vida. Te dicen “fuma, come esto, compra aquello. Corre y compra y paga y olvídate de todo lo demás. Vuélvete un animal consumidor”. Y todo esto produce una consecuencia: stress, depresión, divorcios, todo esto es una locura.

Porque estamos completamente engañados por los comerciantes, para demostrar amor tienes que regalar algo, es decir, comprar, y si no es de calidad, tu amor no sirve. Es una locura completa.

El verdadero regalo es una palabra sabia, una sonrisa, un gesto amistoso. Eso son nuestros regalos, luchar siempre juntos por un ideal, como dijo Srila Prabhupada: “Una ofrenda de flores no es suficiente para el guru, servir la orden del guru será nuestro regalo, mi regalo para todos ustedes”.
Si puedo regalar algo será una respuesta, una luz recibida de mi guru, la continua disposición de ayudar al que quiere avanzar.

Así es que no pienses que esto no es para ti. No puedes pensar que esto no es para ti, por el simple hecho de que no quieres morir, no quieres envejecer, pero si no resuelves el problema ahora, lo tendrás que resolver en la próxima vida o quién sabe cuándo, porque no está garantizado.

Puedes retroceder en las próximas vidas, esto no es un juego. Para los que se portan mal, nada es un juego; pero para los buenos puede ser un juego muy lindo: cantar, escuchar la filosofía de Dios, comer prasadam. Nosotros queremos eso, que tengas una vida feliz, una vida simple.

Uno no necesita nada, solo necesita el ideal, algo por qué luchar y así se parte y puedes tener una vida bella, una vida casada con la Verdad, casada con lo real para siempre. Esa es nuestra invitación aquí y en todos nuestros centros en Chile y en otros lugares tales como la India y el mundo, tenemos muchos lugares ahora.

No hay límite. Tú no puedes decir “yo no puedo”. Tú solo puedes decir “yo no quiero”. Cuando tú dices “yo no quiero”, dices: “quiero morir, quiero sufrir”.

Krishna es tu Padre, es tu Madre y es tu Abuelo. Krishna dice: “Yo soy todo, soy tu amigo soy tu refugio, estoy en tu corazón”. El es maravilloso porque todo lo que crea es maravilloso. Tú mismo eres una persona maravillosa.

La salud está en la naturaleza, ¿por qué vamos a la farmacia?, ve a la naturaleza, pide perdón y comienza a agradecer todo.

Debemos agradecer y apreciar la creación de Krishna, así volveremos a una vida más natural y sencilla.
Jay muchas gracias

El Néctar Infinito

Leemos de Srila Sidhar Maharaj. Néctar divino es la Conciencia de Krishna, es néctar transcendental, todos precisamos de esto, no solo un poquito sino mucho, este néctar es infinito y esto no es una exageración porque el infinito existe, porque, ¿en cuántas partes puedes dividir el uno? De hecho, podemos dividirlo en infinitas partes y así podemos ver que en todo se encuentra la presencia del Infinito.

Todo porta al infinito porque Krishna está en todas partes, y también hay néctar infinito, pero nosotros vivimos en maya, en el mundo de lo finito.

El mundo material es finito, cuando las personas se vuelven materialistas ahí nace la economía, porque cuando las personas son materialistas se vuelven egoístas. Pero las personas en el mundo espiritual no precisan de economía porque tienen todo gracias al amor. Es como en una casa donde no hay economía, donde no le vas a medir a tu hijo lo que va a comer.

Espiritualidad significa amor y conocimiento verdadero. Conocimiento significa amor, porque significa saber que somos almas y esto de inmediato nos relaciona con el amor porque las almas somos todas hermanas, y porque existe también el Alma Suprema, con lo que se forma la familia transcendental, la familia de Krishna.

Dios es néctar divino, conocimiento divino, pero para comprender esto necesitamos tener una vida divina. Eso significa tener una vida dedicada a Krishna, en la cual todo lo que hagamos y comamos deberemos hacerlo como una ofrenda. “Todo hazlo como una ofrenda a Mí”, dice Krishna.

Dios dice: “Ofréceme una flor, fruta o agua”, Él no pide algo difícil o imposible. La verdad es que la Conciencia de Krishna es lo más natural, es vida natural para nuestra inteligencia, corazón y cuerpo. Todo lo que ves en la Conciencia de Krishna es bueno.

Caitanya Mahaprabu dice que es bueno para todo el ser. Es un beneficio supremo. Todo este néctar es probado a través de la experiencia por los maestros y devotos. Está basado en una experiencia concreta.

La verdad es como la luz de la luna y del sol. Cuando uno está en la noche, a través de la luna puede ver la luz del sol. Ahora estamos en la noche del mundo material, pero podemos tener una experiencia del néctar divino gracias a esta literatura y a las palabras de los santos, que son como una luna reflejando la luz del sol trascendental.

Todo esto es muy favorable. Si tú lees o actúas para Krishna y haces todo para Él, tu vida se volverá espiritual. El Bhagavad Gita dice que todo puede ser espiritual cuando tus ofrendas son para Krishna.

Tú estarás ocupado en brahma-karma, en actividades espirituales. Samadhi significa absorto, plenamente dedicado, con la inteligencia fija. Debemos estar absortos en actividades espirituales. En eso consiste la Conciencia de Krishna.

Estamos absortos en las preocupaciones, pero tener preocupaciones trascendentales es bueno. Debemos ocuparnos en el deber superior, eso será un alivio inmediato. Lee el Bhagavad Gita, es muy importante. Todos estos libros están llenos de conocimiento, de sentido común. Esto dará una forma a tu espíritu.

¿Cómo podemos ser espirituales rodeados de materia? Simplemente con el contacto con Krishna. Por ejemplo, cuando el alma toca el cuerpo, éste, en un sentido, se vuelve espiritual porque se vuelve conciente. Es carne y hueso traspasados de conciencia.

Así, si el alma puede espiritualizar al darle conciencia al cuerpo, ¿cómo Krishna no va a poder hacerlo? ¿Cómo Krishna no va a poder espiritualizar? En realidad El espiritualiza todo, nuestra alma, pensamientos, nuestra vida, todo.

La materia puede transformase en espíritu así como el hierro puede convertirse en fuego en contacto con el fuego. El fuego está siempre activo, no es que en algún momento deja de quemar o de calentar.

Del mismo modo, si cantas Hare Krishna, de inmediato estarás tomando la medicina, una medicina que no deja de actuar, que tampoco tiene fecha de vencimiento. Si cantas Hare Krishna te funcionará de día o de noche, estés donde estés, tal como el fuego que en ningún momento deja de quemar.

Cuando cantas Hare Krishna de inmediato vuelves tu vida positiva, en beneficio tuyo.

Sruti y smriti. Sruti es lo que Krishna nos dice y smriti es lo que los sabios escuchan, es lo que aprendieron de Krishna.

El Bhagavad Gita es sruti, lo que Krishna mismo habló. Cuando Krishna habla eso se vuelve un canto, un Gita ¿Krisna habló? No, Krishna cantó. Así, si quieres aprender la Verdad, verás que es un canto, un poema, un canto de slokas, de versos. Son versos supremos, poesías supremas.

Estar en contacto con lo divino significa con el néctar inmortal, porque todo lo que es verdadero es inmortal y por ello es néctar. En sánscrito inmortal es sinónimo de néctar.

Porque, si algo es tocado por la muerte, ¿cómo podrá ser néctar? Entonces, si escuchas estas descripciones tú también conocerás el mundo de la inmortalidad y no habrá sufrimiento.
No queremos la inmortalidad en este mundo sino en el transcendental.

Cualquier persona puede ser sabio, no hay ninguna condición, cualquiera que desee comprender será sabio. Eso es lo que Krishna quiere para nosotros. Aprovecha esta oportunidad. Si estás decepcionado busca un maestro que te dé conocimiento. Este es el único tipo de actividad que debería haber en el mundo a fin de salvar a las almas que sufren.

Es como si te encontraras ante dos puertas. Una puerta es negra y tiene en lo alto el símbolo pirata de la calavera con los dos huesos cruzados. La otra puerta es de color blanco o celeste, es luminosa y tiene como una ventanita arriba que te muestra algo del mundo de Krsna. ¿Cuál de las dos puertas golpearías para pasar? La puerta negra representa la entrada a la vida sexual y a los placeres mundanos, la puerta celesta representa la entrada al servicio de las personas sabias y santas. ¿Qué puerta golpearías?

Si somos personas superiores nos vamos a preocupar del alma. Las personas santas son ecuánimes y son amigas de todos. Son los amigos que quieren y aman a todos. Si deseas la Verdad conocerás a Krishna.

Este es un llamado de amor, para despertar nuestra conciencia. Ahora nuestra conciencia está relacionada con el cuerpo, quiero comer, dormir , disfrutar, darle un placer a mis sentidos. Pero la conciencia va mas allá de eso. Si mi conciencia está en contacto con la inteligencia comprenderé muchas cosas y si está en contacto con el corazón voy a sentir el amor divino. Entonces aprovechemos esta oportunidad. Krishna nos está convidando para que seamos parte de Su familia trascendental.
Jay, muchas gracias.

Las necesidades del corazón

Las personas creemos que somos grandes porque tenemos muchos años. En realidad no somos grandes si no sabemos quienes somos, si no sabemos cuál es la meta de la vida. Srila Sidhar Maharaj a los 93 años de edad decía, “yo me considero un estudiante, yo soy un estudiante”.

La idea es no perder nuestro tiempo ni nuestra energía y avanzar hacia la verdad, porque la verdad existe. Todo es verdad, ¿por qué?, porque todo tiene un sentido, todo tiene una relación, todo está vinculado con la verdad porque es sat y sat significa existente.

Si existe tiene relación con la verdad. El mundo existe aunque es temporal, el mundo es maya, es ilusión, sí, es verdad, pero la ilusión también existe como tal, también es real y la debemos superar. La ilusión también está para enseñarnos, para educarnos, tan como se le enseña a un niño a través de un títere ficticio.

Del mismo modo, es real que tú no sabes quién eres ni qué te ve a pasar mañana, pero esto no es una realidad eterna sino transitoria y temporal.

La conciencia de Krishna es para que pongamos fin a la ilusión.

A la gente la gusta ilusionarse, pero no es lo más bello de la vida porque la ilusión significa que es una creación mental. Es la ocupación de la mente.

De la ilusión viene la decepción y de la decepción viene la depresión, ahí vienen todos los males. Creamos ilusión cuando la realidad nos hace sufrir. Algunos se refugian en la ilusión, y otros buscan una realidad superior, eso es mejor. Nosotros estamos viendo esta realidad y decimos que esta realidad no me gusta, porque en esta realidad hay nacimiento, vejez, enfermedad, muerte y otros problemas. Ya es un problema nacer, es peor que morir, dicen por ahí y tiene lógica. Porque cuando uno se muere se saca un gran peso de encima, pero cuando uno nace se echa un buen peso encima.

Así que esta es la visión: nacer, envejecer, enfermar y morir. Y hay otros problema más, nos dice Krishna.

Estas palabras son para meditar en que no debemos quedarnos aquí. Krishna ha creado esto para que no estemos siempre sufriendo, pero los tontos quieren prolongar esos momentos agradables.

La Concienca de Krishna es para que uno se vuelva muy inteligente y esto significa que uno quiere lo eterno, lo real. Yo quiero lo eterno, no quiero morir más, no quiero sufrir más y no quiero estar más en la ignorancia, si yo no aspiro por esto, soy un tonto.
Si una persona no busca la autorrealización es un tonto.

Sócrates se esmeró en demostrar que todos eran tontos porque nadie sabía quién era y por qué estábamos aquí.

Este es el principio de la sabiduría y tú puedes ser sabio, preguntar quién eres y para qué estamos aquí.
Krishna es el sabio y te acercas a Él para ser sabio.

Krishna dice en el Bhagavad Gita: Esta escritura es la más confidencial de todas las escrituras, y ahora Yo te la estoy revelando a ti, las personas que estudian esto se volverán sabios y sus esfuerzos los llevaran a la perfección.

Si estudias el Bhagavad Gita te volverás una persona sabia e inteligente, ya no estarás interesado en todo lo común que hacen las personas. Esto es sumamente importante porque tenemos este cuerpo humano y lo despreciamos, por ello los Vedas nos llaman kripana, que significa miserable. Si no buscas la perfección y sabiduría, eres un miserable, porque tienes todos los medios pero no los aprovechas.

La vida es para que todos nosotros trabajemos felices haciendo lo que nos gusta y ofreciéndole nuestro trabajo al Supremo, ese es el trabajo de los Vedas, conseguir que siempre uno esté feliz.

La actitud ante la vida debe ser una forma de vida, todo el sistema social que tenemos ahora es enfermizo porque queremos cargar nuestras responsabilidades y deberes a los demás.

Jesús nos ha dicho “ocupa tu fe, recurre a tu fe”. Nuestra fe es Krishna. Esto no es dogmatismo sino una ciencia, tenemos fe en la fe.

Como pregunta Srila Sidhar Maharaj: ¿Por qué no dudar de dudar? La gente está dudando de todo. ¿Qué ganas con dudar? El hombre moderno ha dudado de todo, ha querido comprobar todo y el resultado final es desastroso.

Hemos dejado la antigua sabiduría. Si uno investiga un poco encuentra que antes había mucha sabiduría. Los incas, los mapuches, todos los antiguos pueblos, todos ellos tenían mucha sabiduría y muchos pueblos fueron eliminados. Ellos veneraban la naturaleza, el sol, la luna y los elementos y trataban de agradar a los dioses y los mejores agradaban a Dios mismo.

Todo eso existía antes, pero por la influencia de Kali se ha ido perdiendo y ahora somos caprichosos y somos afectados por la modalidad de la pasión.

Hay tres modalidades, la bondad, la pasión e ignorancia y también existe otra modalidad más elevada aun, llamada modalidad de la bondad trascendental.

Los que están dejando este mundo están en la modalidad de la bondad trascendental. Predomina mucho en este mundo la modalidad de la pasión porque los hombres desean disfrutar.

Hay reacción a tanta brutalidad y salvajismo, todo lo que hace el hombre recibe una reacción a sus actos malignos.

No sigamos participando de esto, tomemos una vida sencilla con pensamiento elevado. No pienses que tu trabajo, tu familia, y tu desarrollo económico es todo, esto no es nada. Hemos tenido millones de familias y millones de trabajos, esto es científico es así. Esto no significa que menosprecies a tu familia sino que te preocupes de ella, que trascienda, que no sean televidentes, ni bobos. Las personas de hoy buscan fama, dinero y mujeres, ¿Cuál es el resultado? Es que no estamos felices y no pienses que porque nadie es feliz nadie puede serlo, no. En este mundo se puede ser feliz.

Prabhupada dijo: “No somos hippies somos happy”. El vino a Occidente para que seamos happy y lo consiguió. La felicidad está por allá arriba, no está allí en la complacencia de los sentidos, para llegar arriba hay que elevarse ¿Qué significa esto? Que debes enterrarte en ti mismo, profundizar en ti mismo.

Un sabio mapuche decía para que el árbol se eleve más alto, la raíz debe clavarse más hondo. Entre más investigues a ti mismo, mejor. Convérsale a tu corazón, pregúntale qué quiere, sin dejarte llevar por un libro ni por nada. Conversa contigo mismo, no con tu mente, ni con tus sentidos.

Esa es la Conciencia de Krishna, atender nuestro corazón. Prabhupada dijo: “Esto no es una imposición sobre tu mente”. Estamos atendiendo, estamos brindado la más pura atención porque tú no quieres morir, no quieres sufrir, no quieres estar en la oscuridad.

Algunos dicen: “Tú sirves a Dios sirviendo al hombre”. Pero sirviendo caprichos mundanos no se satisface a Dios. Es más bien como replica Prabhupad diciendo: “Si sirves a Dios sirves al hombre”. Si sirves al hombre no sirves a Dios ya que sirves a un tonto, porque un hombre sabio te dirá sirve a Dios.

Tenemos que ir a algo superior porque tú mismo lo estás pidiendo. Lo que pasa es que no queremos escucharnos.

La sabiduría va unida al corazón, todo el conocimiento de las universidades es frío. En esta sociedad si tú tienes sentimientos eres una persona ridícula, por eso los Hare Krishna son considerados ridículos, pero estamos felices, pues tenemos sabiduría.

Srila Sidhar Maharaj decía: “Somos pensadores prácticos, entréguennos el mundo y lo volveremos una morada de felicidad”. Así son los vaisnavas, son pensadores prácticos.

El Bhagavad Gita resuelve todos nuestros problemas económicos, sociales, personales. Todo te resuelve y te lleva a casa, de vuelta al Supremo.