La opulencia del Señor

“Mi querido Uddhava, aunque Mi devoto, al no ser del todo controlado, se disturbe por los deseos, aun así, por su devoción, no será vencido, pues este servicio, como el fuego, reduce en cenizas el pecado. Me controlan esos devotos para quienes Yo les soy muy querido”.

A veces Krishna es muy querido para un devoto que aun tiene problemas, que todavía se perturba y tiene sus caídas, Krishna le es muy querido igual. Entonces, aunque no esté del todo controlado, no será vencido. Su amor ganará la guerra, quizás pierda algunas batallas.“Ni por yoga, ni sanhkya, ni estudios, ni dana , ni tyaga ni tapa puedo Yo sentirme atraído, tan solo por esos devotos que Me aman, los que Me sirven llenos de felicidad y de emociones extáticas, purifican el universo entero, esos devotos inmersos en bhava”.

Así debemos llenarnos de felicidad, de éxtasis, para seguir a Krishna debemos llenarnos de emociones. La Conciencia de Krishna no es algo muerto, es algo que se hace por amor. Todos nos llenamos de emociones por entregarnos, por ofrendar nuestro servicio, y por tener presente que Krishna está presente. Krishna siempre está ante ti, así que ofréndate, estás ante Él, siempre estás ante Su altar.
Con cualquier acción que hagas, con cualquier cosa que comas, aunque esto es lo más elemental, lo que comes. Para los hombres comunes comer es algo muy elemental, no le toman el peso, pero para nosotras es divino, para el devoto todo es divino y eso es real.

Caminar es divino, porque si caminas hacia el templo es divino, y si caminas hacia un prostíbulo eso ya no es divino, o si caminas hacia un cine eso es deseo mundano, cine, discotheque o cosas por el estilo, no es divino. Todo puede ser divino, hasta lo más simple.

“El alma purificada por bhakti brilla como el oro que probó el fuego, y un día Me verá como el ojo enfermo que de a poco se regenera, por ello uno debe dedicarse a Mí, dejar el sexo y estar en soledad y sosiego, pues nada en el mundo causa mayor cautiverio y dolor que el apego por mujeres y por hombres inclinados a ellas”.

La vida sexual es lo que causa el máximo dolor tanto para el hombre como para la mujer. La máxima tragedia. Por ello los Vedas recomiendan cuidar mucho la relación de hombre y mujer. No es una cosa de dejarse llevar por los sentidos, hay que hacerse llevar por los Vedas, por guru y sastra.

Sri Uddhava quiso saber cómo se debe meditar en el Señor y Sri Krishna le explicó el proceso de meditación basado en dhyana, fijando la mente en su forma de cuatro brazos hasta verle a Él y quedar atraído por Su belleza en forma espontánea.

El Señor Krishna describe las perfecciones del yoga místico:
“Mi querido Uddhava, se alcanza la perfección mística del yoga por someter sentidos y respiración y por fijar en Mí la mente controlada. Hay dieciocho sidhis, ocho primarios que se refugian en Mi persona y otros diez secundarios que surgen del cultivo de sattva”.

Osea, por cultivar sattva, la bondad, naturalmente van a venir siddhis. “Diez tipos de sidhis pueden venir, anima, mahima, laghima, puedes volverte muy pequeño, grande o muy liviano, prapti, el tomar lo querido, prakamya o el disfrutar de cualquier cosa deseada, isitha sidhi manipular los elementos, por vashita siddhi se inhiben las gunas, por kama vayashitam se obtiene lo que uno desee, estas son las ocho perfecciones primarias. Las diez perfecciones secundarias son poder conocer el pasado, presente y futuro, librarse del hambre la sed y toda necesidad corporal, el oír a distancia, el moverse a la velocidad de la mente, asumir cualquier forma, entrar en los cuerpos de los demás, morir cuando uno quiera, ver el juego entre los semidioses y los samsaras, lograr lo propuesto y conseguir que las órdenes lleguen a cumplimiento.

Hay cinco perfecciones más que corresponden al proceso místico de yoga y meditación, tolerar el frío, el calor y toda dualidad, conocer la mentalidad de los demás, controlar la influencia del fuego, sol, agua, veneno, etc y no caer en el control de otros”.

En los versos siguientes el Señor explica de qué modo estos siddhis se desarrollan por meditar de una u otra manera en Él. Ya sea en Su manifestación en el universo o en Sus capacidades y poderes, en Sus manifestaciones como Brahman, Paramatma o en muchas otras de Sus formas trascendentales. Finalmente el Señor declara que el desarrollo de poderes insignificantes son una pérdida de tiempo y que todos ellos pueden ser conseguidos por quien se controla y se dedica a Su devoción en forma exclusiva.

Luego Sri Uddhava quiso saber del poder del Señor y de los sadhus. Krishna, feliz por esta pregunta que le recordó las de Arjuna, le dijo así:

Sri Bhagavam dijo: “Soy el Alma de todo ser, Soy su amigo y Señor, Soy la meta final, el Tiempo, quien transciende lo mundano, Soy el alma en lo sutil, entre lo grandioso Soy esta creación, Soy la mente entre lo difícil de conquistar, Soy el Brahman entre los Vedas, Soy el gayatri entre la métrica, entre las letras, la A, de los mantra el Om, Soy Indra entre los devas, Agni entre los Vasus, Visnu como hijo de Aditi, Siva entre los Rudras, Brighu entre los brahmanes, entre los rajarsis Manu, entre los devarshi Soy Narada, Kamadeva entre las vacas, Kapila entre los perfectos, Garuda entre las aves, entre los asuras soy Prahladha, entre las cosas sacras que fluyen Soy el Ganges, el mar entre las extensiones de agua, entre las armas el arco, Siva entre los que portan armas, entre las residencias el Sumeru, entre lo inaccesible el Himalaya, entre los árboles la higuera sagrada, Vasistha como sacerdote, Karttikeya como general, Brihaspati entre los sabios, entre el sacrificio el estudio del Veda, Soy la no violencia entre los votos, como purificador Soy el viento, el fuego, el sol, el agua y el habla; soy el samadhi en el yoga, el buen consejo en la victoria, la ciencia del alma y lo lógico.

Soy Narada entre los grandes sabios y entre los bramacharis Sanat Kumara, entre las seguridades Soy la conciencia interior, del dharma Soy la renuncia, de las estaciones la primavera, Marga sirsa entre los meses, entre las casa lunares Abijith, de las eras soy Satya, Uddhava entre los bhaktas, Hanuman como kimpurusha, lo bello el loto, entre las joyas el rubí, soy la sagrada kusha, el juego de azar en el engaño, la virtud en el bondadoso, el ofrendado ghee, la fuerza del fuerte, la actividad de Mis devotos, la estabilidad de la montaña, Soy el aroma de la tierra, el sabor en el agua, el sol entre las luminarias, entre las estrellas la luna. Como ves, Soy todo. Nada puede existir sin Mí. Por ello controla tus sentidos mente y habla, y con la inteligencia pura, controla tus facultades racionales y de esa manera no caerás en la ilusión. El trascendentalista que no se guía por la inteligencia superior, se perturba, pierde el fruto de sus votos como agua en una jarra que no se horneó.”
“De este modo, tus palabras mente y vida contrólalas por dedicarte a Mí, pues mediante mi bhakti con amorosa inteligencia, se alcanza el último fin.”

Así nos habla Sri Krishna para inspirarnos y darnos Su gracia. El siempre nos invita y nos revela Su amor. Nadie te ama tanto como El. Nadie se preocupa tanto de que lo ames como El. Por ello, debemos ir donde El. Esta es verdadera inteligencia y buena fortuna. Hagamos así nuestras vidas afortunadas por acercarnos más y más a El a través de Sus devotos consagrados. Que estén muy bien.
Jay muchas gracias.

Nuestra Lucha por Krishna

Sri Bhagavan dijo: “Mediante sattva se controlan rajas y tamas, y por cultivar visuda-sattva, se supera la bondad material. En sattva uno se inclina por la religión, y esta bondad se fortalece por practicarla, la religión fortalecida por la bondad destruye a rajas y tamas y con ello a la irreligión.

Sri Bhagavan dijo: “Mediante sattva se controlan rajas y tamas, y por cultivar visuda-sattva, se supera la bondad material. En sattva uno se inclina por la religión, y esta bondad se fortalece por practicarla, la religión fortalecida por la bondad destruye a rajas y tamas y con ello a la irreligión.

Hay que ser muy conciente, como dice Sri Krishna en el Bhagavad Gita, “los sabios solo ven estas 3 modalidades actuando la bondad, pasión e ignorancia solo ven eso actuando”, porque solo eso está actuando, Krishna mueve todo.

Si te sitúas en la bondad, florecerá la religión, en otras palabras, la bondad es el mejor suelo para la religión, si estamos en distintos suelos, habrán distintas plantas. Asi es que para que florezca la bondad, la religión, debemos situarnos en el suelo, en el terreno de la bondad. Esta tierra siempre está atacada por rajas y tamas, y las personas sabias se mantienen siempre aferradas, es una lucha para todos. Los que están mas avanzados están luchando más, están inspirando a los que luchan menos, pero todo el mundo está luchando.

Srimati Radharani está luchando con tanta desesperación, con tanta angustia, que Sus amigas tratan de consolarla y animarla en Su desesperanza. Así, todos están luchando para tener a Krishna o para ser mejores y Krishna mismo también está luchando para complacer mejor a Sus devotos, porque esta lucha trae como consecuencia el crecimiento, el progreso, de esa manera todos debemos ser guerreros, el brahmana lucha por ser más puro, más noble, más pacífico, más sattvico, más religioso. El guerrero también lucha por seguir al brahmana y lo mismo los vaisyas, todos están al servicio de los superiores. Unos tienen que luchar más que otros, pero en realidad todos están luchando.

Qué lindo es luchar por amar más, ¿Si tu lucha es por ser mejor, cuál será el resultado? Serás mejor y ¿Cual será el resultado de ser mejor? Que te irá mejor en todo sentido.

Aquí Sri Krishna está diciendo: nuestra pureza depende del tipo de escritura. ¿Qué escritura vas a seguir? Hay distintos tipos de escrituras, algunas se centran en seguir a los semidioses y te puedes volver un gran brahmana o persona religiosa, porque estás haciendo grandes sacrificios o mudras, u otra cosa, pero eso es para satisfacer deseos personales.

Hay escrituras también para magia negra, también hay escrituras para tantra, y hay tambien para ser un sadhu, pero hasta los satánicos se consideran espirituales.

¿Qué clase de escritura estás siguiendo?, por la gracia de Srila Prabhupada estamos siguiendo el Srimad Bhagavatam, el Purana inmaculado. Bhagavad Gita, Srimad Bhagavatam, el mensaje inmaculado para aprender a amar a Dios, claro, como dice el quinto canto del Srimad Bhagavatam, existe el peligro de dejar una escritura pura para buscar una impura, pero tambien el Srimad Bhagavatam dice: en estas escrituras más elevadas estás rechazando las escrituras impuras.

Poquito a poquito Krishna ha satisfecho nuestros deseos, hemos llegado a la vida más afortunada para satisfacer los deseos de Él, el comienzo de la religión más primitiva y precaria es pedirle al Señor para satisfacer nuestros deseos, cuando recurrimos a Krishna para pedirle que satisfaga nuestros deseos.

Amor significa preocuparse por lo el otro. Si me acerco al ser amado por mis satisfacciones, ¿qué clase de amor será ese? Eso significa que uno sigue con amor a sí mismo, a su ego.

Los sicólogos te dicen, ‘ámate a ti mismo’, pero se equivocan, debe ser, ‘conócete a ti mismo, ama al prójimo’, el amor a sí mismo no funciona, se transforma en orgullo, en vanidad y te aleja de los demás.

El amor a sí mismo te aleja de los demás amores.

Has recibido el Srimad Bhagavatam, y eso significa que Bhagavan Sri Krishna te está invitando a conocer la pureza más grande, la verdad más grande. Krishna se ha revelado a nosotros, estamos cantando Su nombre, estamos proclamando que Él es Dios. El nos dice, “el que proclama esto, jamás será vencido”. No será atraído por los poderes místicos, ni por la adoración a los semidioses, ni por la erudición, ni por la belleza física; no será vencido por lo tantos enemigos.

Se mantendrán en sattva y de ahí hasta seguir a visuda sattva, asi nos quiere Krishna.

“Nuestra pureza depende del tipo de escritura, del agua, de los hijos, de los amigos, del nacimiento, del lugar. de la meditación y el canto del mantra. Al desarrollar la bondad se comprende la religión y se despeja el camino”.

“La fricción de bambúes crea un fuego que apaga al fuego mismo, así, quien bien se ilumina, destruye la influciencia de esas gunas que por tiempo hicieron su dominio.

Es muy importante situarse en la bondad, pues de ahí vendrá la atracción por la religión y la comprensión misma de la religión se irá aclarando. Por eso en la religiones se entregan los conceptos básicos de la bondad, como no robar, no matar, etc.

Sri Udhava dijo: “Mi querido Krishna, las personas saben en general que este mundo es un lugar de dolor y de alarma ¿Por qué se esfuerzan por disfrutar como si fuesen perros, asnos o cabras?”

Sri Bhagavam dijo: “Esto es porque la mente, contaminada por rajas, se entrega al avance material y se empeña en su ilusorio progreso, a pesar de vislumbrar su futuro dolor. La persona inteligente, por otro lado, no se apega y no se deja arrastrar, siendo seria, se esfuerza sin pereza y en Mí se concentra sin ira ni rencor.”

“El sistema de yoga, tal cual ha sido instruido por mis propios seguidores como Sanakan y otros, consiste en retirar la mente de todo lo habido y absorverse en Mí, sin otro propósito”.

Sri Udhava entonces quizo saber de qué manera y en qué momento Sri Kesava habia instruido a Sanakam y a otras grandes almas. Sri Krishna dijo que una vez ante Brahma, el creador del universo, sus hijos, los cuatro kumaras, Le preguntaron acerca del sistema de Yoga.

Los principios del yoga, o de la religión, son establecidos directamente por la suprema Personalidad de Dios, no pueden ser enseñados ni por los sabios ni semidioses. Sanakam preguntó: “En los objetos de los sentidos penetra la mente y en la mente penetran esos objetos a su vez, ¿cómo podrá cortar con esto quien bien despierta y quiere verse libre de esta mortífera red? “

Sri Bhagavam dijo: “Así interrogado Brahma, aun distraido por su tarea de crear, no se sintió capaz de dar respuesta, por lo que Me recordó en ese momento. Me presenté ante él como Hamsa avatar, al verme los sabios allí reunidos me consultaron sobre mi identidad.

Querido Daya, escucha lo que dije esa vez a esos sabios inquisitivos: “Si me preguntan quién eres, es porque diferencian entre una y otra alma o porque saben que somos más que un cuerpo de cinco elementos reunidos, sepan que solo a Mí perciben mediante la mente, la visión, el tacto y el habla”.

Qué bueno ese argumento, si alguien viene y me pregunta ‘¿quién eres?’, se da por entendido que yo no soy solo lo que él está viendo sino algo más que eso.

El Señor Krishna mismo explica el sistema del Yoga. Sri Uddhava quizo saber si entre los múltiples procesos recomendados existía uno que fuese el proceso supremo para alcanzar la perfección.

Lo mismo que le preguntaron los sabios a Suka Goswami: “¡Oh, Suta!, hemos estudiado las escrituras, dános la esencia, de tantos procesos, ¿cuál será el mejor?”

Sri Bhagavam dijo: “Cuando hubo nueva creación, di el saber de los Vedas a Brahma, Brahma lo dio a Manu y ahí descendió a muchas especies y razas humanas, a demonios, devas, sidhas, gandarvas, por ello hay tantas variedades de sistemas rituales y demás”.

Krishna da a cada uno su dharma, los animales tienen su deber, los humanos, demonios, devas, sidhas, charanas, etc.

“Debido a la gran variedad de naturalezas y deseos, hay tanta diversidad de filosofías teístas de vida, también están los que sustentan principos ateos, así, por Mi energía ilusoria, sostienen distintas perspectivas”.

El teísmo es muy amplio, es muy comprensible, abraza todo, pero esto será de acuerdo a la capacidadde cada practicante o su avance, de acuerdo a la naturaleza y el deseo. El deseo más puro es: “quiero rendirme del todo a Krishna”, ese es el estado más puro de la mente.

La perfección de la vida

Solo el alma purificada puede alcanzar la perfección y asociarse con la Personalidad de Dios en completa bienaventuranza y satisfacción en su estado constitucional, todo aquel que es capaz de renovar tal perfección devocional nunca más estará atraído por este mundo y nunca más regresará.

Debemos notar en este verso que estar inmerso en los rayos del brahman de la Suprema Personalidad de Dios, tal como es deseado por los impersonalistas mayavadis, no es la perfección más elevada.

Los bhagavatas o devotos, nunca desean sumergirse en los rayos impersonales de Dios, sino que desean una asociación personal con el Señor Supremo.

Debemos notar las dos palabras del verso, shanti y ananda, que denotan que el servicio al Señor puede concederle al devoto todas las bendiciones importantes, que son la paz y la satisfacción.

Shanti y Ananda, y el apego por el amor por Dios, significan completa libertad de todo otro atractivo. El alma condicionada tiene muchas aspiraciones, tales como volverse una persona religiosa o rica, o un disfrutador, o volverse Dios mismo. Pero el devoto puro no tiene ninguno de esos tintes de contaminación que son causados por los deseos materiales, para ser más claro, si uno quiere alcanzar el estado de amor por Dios, debe dejar todo tipo de inclinaciones por el disfrute mundano.

Sukadeva Goswami dice: “Maharaj Parishit, debes saber que todo lo que dije en respuesta a tus preguntas, es de acuerdo con la versión de los Vedas y es la verdad eterna, esto fue descrito personalmente por el Señor Krishna a Brahma, pues el Señor se sintió satisfecho al ser apropiadamente adorado por él”.

Hay distintas formas de alcanzar el mundo espiritual y de liberarse del cautiverio material. Están el proceso directo de alcanzar el reino de Dios y el proceso gradual a través de los demás sistemas planetarios superiores del universo, pero ambos concuerdan con la versión de los Vedas:

Aquellos que están libres de todo deseo material son capaces de conquistar la muerte y entrar al reino de Dios.

Todas las personas deben seguir la autoridad del conocimiento Védico; de esa manera el hombre común no debe argumentar acerca de qué es lo que está en el cielo o en el universo, él debe aceptar la versión de los Vedas, tal como es comprendida por la cadena discipular autorizada.

En el Bhagavad Gita también hay un proceso de comprensión que también está establecido en el cuarto capítulo, si uno no sigue la versión autorizada de los Acaryas, vanamente va a buscar la verdad mencionada en los Vedas.

“Para aquellos que están deambulando en el universo material, no hay un medio más auspicioso de liberación que el servicio amoroso dedicado al Señor Krishna.

La gran personalidad Brahma, con gran atención y concentración de la mente, estudió los Vedas tres veces y después de analizarlos meticulosamente concluyó que la atracción por la personalidad de Dios Sri Krishna, es la perfección de la religión”.

También ha sido explicado en los textos del Srimad Bhagavatam que tanto el bhakti-yoga directo, o los medios que culminan en el bhakti-yoga, sin ningún tipo de actividad fruitiva, constituyen la forma más elevada de religión, todo lo demás es una sola pérdida de tiempo para el ejecutor.

Todos los demás acharyas concuerdan que el bhakti-yoga no solamente es fácil, natural y libre de problemas, sino que es la única fuente de felicidad para el ser humano.

La Personalidad de Dios Sri Krishna está situado en el corazón de cada ser y este hecho es percibido por la ayuda de la inteligencia.

Algunas personas pueden percibir que el Señor está en el corazón de todos, y otros lo tienen como hipótesis, les llega una comprensión de esto porque escuchan una voz interior, pues, de alguna manera, cuando Krishna les da Su misericordia les permite entender acerca de Su presencia.

“¡Oh, Rey!, por lo tanto es esencial que todo ser humano glorifique a la Personalidad de Dios en todo momento y lugar. Aquellos que beben a través de la percepción auditiva, plenamente embebidos en el mensaje nectáreo del Señor Krishna, El Amado de los devotos, purifican la meta contaminada de la vida conocida como el disfrute material y así vuelven a Dios, a Sus divinos pies de loto”.

Sri Sukadeva le dijo a Maharaj Parishi: “Ya que tú me preguntaste acerca del deber de un hombre inteligente que está al borde de la muerte, así te he respondido”. Así es que bebamos siempre este bello mensaje trascendental dado por Sukadeva Goswami en el Srimad Bhagvatam.

Las tres clases de felicidad

La Conciencia de Krishna es muy maravillosa, es científica y también resuelve tus problemas materiales, porque como explica Sri Caitanya Mahaprabhu en la primera línea del Sisastakam:

“El gran fuego de esta existencia material será extinguido”.
No es que Krishna está ignorando nuestra situación en este mundo, estamos sufriendo en este mundo material y estamos en una situación muy difícil porque nos cuesta dejar la lujuria, la envidia, el rencor, el egoísmo la avaricia, los temores, las depresiones, etc. Hay una lista enorme de elementos que no están perturbando, entonces la Conciencia de Krishna va a resolver nuestras situaciones materiales, claro eso por supuesto puede tomar algún tiempo pero bueno que tome el tiempo que sea.

Algunos los veremos avanzar mas rápido que a otros y quizás ellos están practicando antes que nosotros; no importa si incluso otros van mejor que nosotros tambien eso mejor para nosotros, porque ellos nos van ayudar e inspirar, vamos a tener mejores compañeros, esto es un incentivo, porque ellos están recibiendo la gracia y yo tambien quiero recibir esta gracia.

Asi todo se va dando gradualmente y rápido esa es la declaración de Krishna, sin tardanza tu alcanzas esa meta , porque Krishna dice ya estas cantando, ya estas adorando mi nombre, atendiendo a la deidad, estas atendiendo mi casa, mi templo como si yo fuese Tu hijo, todo eso está aconteciendo.

Por eso Krishna está diciendo esto es rápido, uno no valoriza lo que tiene eso es muy humano, pero cuando uno compara la situación con otras personas de este mundo se dice he recibido bastante, es increíble todo lo que yo he recibido.
Es la comprensión que tenemos de Dios. En realidad los devotos ya están en posición de todo solo que gradualmente se va a manifestar más.

“Se puede concluir que una persona que está libre del concepto corporal de la vida es un candidato apto para el servicio devocional puro, en el Bhagavad Gita también se confirma que tras la comprensión del brahman cuando uno se encuentra libre de las ansiedad materiales y puede ver a las entidades vivientes en un nivel igual uno se vuelve elegible para entrar al servicio con devoción.”

“Alcanza mi meta suprema, aquella persona que sabe que es un alma espiritual y esta regocijada en su posición de alma, no se lamenta ni desea nada y es igual con todas las personas.”

“Tal como se ha afirmado anteriormente existen tres clases de felicidad: la material, la espiritual y la devocional. El servicio devocional y la felicidad debida a su ejecución no son posibles mientras uno esté afectado por lo material.”

“Si alguien tiene el deseo de gozar el disfrute material o de llegar a ser uno con el supremo ambas cosas deben considerarse como conceptos materiales.”
“Debido a que los impersonalistas no pueden apreciar la felicidad espiritual, de la asociación y de la reciprocidad e las relaciones amorosas con el Señor, su meta fundamental es llegar a ser uno con el, lo cual es una extensión de su mundo materialista.”

“No obstante el perfecto concepto espiritual de la vida es el pleno conocimiento de la posición constitucional de uno y así uno sabe lo suficiente para acoplarse al servicio trascendental amoroso.”
“Se debe saber que uno es finito y el Señor es infinito así pues no es posible volverse uno con el Señor ni s iiquiera si se aspira a esto no es posible.”

“Por consiguiente Sila Rupa Goswami a comparado estos deseos como bhukti deseo material y mukti deseo de liberación como brujas que están en nuestro corazón bajo la influencia de una magia negra de una bruja.”
A un devoto puro no le interesa la liberación, Sri Caitanya Mahaprabhu le oró a Krishna diciendo asi:
“Mi querido Señor, hijo de Nanda no quiero ninguna felicidad material, ni la forma de muchos seguidores, ni opulencia, ni una bella esposa, tampoco quiero la sensación de la existencia material, yo podría nacer muchas veces una tras otra pero lo que yo pido de Ti es que mi devoción por Ti se incremente y sea inquebrantable.”
Srila Prabhupad trajo este proceso para que alcancemos el éxito no para que fracasemos.
Srila Rupa Goswami comenta a este respecto que hay que estar atraido a la belleza de los pies de loto de Sri Krishna y a su servicio cuyo corazón esté siempre colmado de bienaventuranza trascendental; bajo esta atracción, lógicamente nunca aspirará por la liberación la cual es tan valiosa por los personalistas.

Entonces servir a Sri Krishna aquí, Srila Rupa Goswami cita estos versos de las escrituras, cuando Drupa y Pralah Maharaj hablan diciendo que la máxima felicidad está en complacer Sri Krishna ellos saben lo que están diciendo porque son reyes, son personalidades muy elevadas. Ellos pueden disfrutar de todo el universo, ellos están habitando planetas superiores tienen todo, poderes místicos, pueden hacer lo que quieran pero ellos no están distraídos sino deseos en servir a Sri Krishna, entonces este mismo tesoro se nos da a nosotros, esa misma posibilidad.

Los grandes sabios aspiran a ser o hacen. Eso mismo se nos está dando a nosotros, comida para sabios, actividades para sabios, aprovechemos estas oportunidades. Que cayeran algunas gotas de misericordia para nosotros, de la gran nube de misericordia.
Jay, muchas gracias.