Elogio a Jesús

jesucComo hijo de María
Como hijo de José
Nació para bien un día
En un establo de Belén.

Tres reyes le trajeron:
Oro, incienso, mirra
Después que en el cielo vieron
Anunciada su venida.

Con doce años ya enseñaba
La esencia de la escritura
A quienes se aferraban
A una regla fría y dura.

Dios debe ser servido
Y a nadie deben mirar
Como amigo o enemigo
A todos deben amar.

Canten Su nombre divino
Entréguense a Su voluntad
Sigan fiel este camino
Pleno de vida y Verdad.

En casa de mi Padre
Muchas moradas hay
Tendré una para darles
Mi consuelo y amistad.

A Dios amen sobre todo
Da al vecino caridad
Como el sol vean el modo
De alumbrar a los demás.

No hagas a tu prójimo
Lo que evitas para ti
Ama, ama a los otros
Como te quieres a ti.

¿Y quién es tu prójimo?
¡Incluso quien te hizo mal!
Todo aquél que lleva el soplo
Del Padre Celestial.

Quien nace, crece y muere
Quien ves temer y llorar…
El amor del Padre se extiende
Al hombre, planta y animal.

Yo vendré a enseñarte
A enseñarte a servir
A tu puerta iré a golpearte
Diré:»¿Te acuérdas de mí…?».

No poseo ni una piedra
Donde apoyar mi cabeza
¿Quieres seguirme…? ¡sea!:
A Él da… tu vida completa…».

El saber es una lámpara
Ponle aceite y no la roben
Déjala en parte alta
Que alumbre en todo orden…».

Muchos milagros hizo
Para probar su santidad
Impartió mil principios
De amor y de humildad.

Quien su nombre cante
Tendrá la perfección
Quien en él se esperance
Hallará la devoción.

Mas necesitas un guía
De inspirada santidad
Para que día a día
Te oriente en la bondad.

Llevó su sacrificio
Al extremo de la cruz
Vió a todos como hijos
El pastor de beatitud.

A amar enseñaba
Su mensaje fue universal
«Quien a Dios escucha y ama
Lo vuelvo mi familiar…».

“No esperen que el mundo los ame
Éste sólo a los suyos quiere
Quien se averguenza de nombrarme
No merece que a mí se aferre.

Superior al mundo es el alma
Por ello, deja todo, y sígueme…
No acumules lo que se acaba…
Para dejarte mi paz vine…

Ama a tus enemigos
Ora por quien te persigue
Quien sólo aprecia al amigo
Como un ser corriente vive.

Que a mí venga el sencillo y humilde
Pues los últimos serán primeros
Será ensalsado quien se humille
Quien por mí llore hallará consuelo…»

Su dulce enseñanza
Despierta el amor por Dios
Su vida entera agracia
A quien busca salvación.

Jesús, Jesús, entregas
Abnegación y pureza
De fe intachable llenas
Libras de toda bajeza.

Siga el hombre tu camino
Descubra su tesoro interno
A tus pies hallará abrigo
Quien se esfuerce por ser bueno…
¡Qué sacrificio grandioso!
Por amor a la Verdad
Pobre queda todo elogio
A tan rendida santidad.

Aceptaste esos clavos
Que no eran para ti
No querías ver esclavos
De un oscuro existir.

Recibiste la corona
Como el rey del dolor
Emblema es de tu gloria
Por tu coraje de amor.

¡Oh pastor de mil ovejas!
¡Cuánta esperanza nos das!
Pues si alguna se te aleja
Tú la vienes a buscar.

Siga el hombre tu camino
De alegría y santidad
No andará aquí perdido
Sino tendrá tu solaz.

Científica Nescencia

cienc¿También te creíste el cuento, que nos cuentan como historia?
Que el Señor, ya por malo o por inepto, nos creó sin recursos ni memoria
Que en vorágine amazona, nos lanzó a una prueba de sobrevivencia.

¡Pues no fue así! Como lo pinta la ciencia, buscando la conveniencia
de hacer del hombre su servil.

Tampoco nos creó Dios, dejándonos en cero, para que con duro esmero,
Armemos lo que hasta aquí se armó.

Lo dicen los Vedas, lo dice también la Biblia
Que el Señor nos crea en un paraíso de sabiduría
Mas el hombre se niega a seguir Su sabio consejo,
Y al árbol de lo dual se arrima, para abrazar allí reflejos
Y dejando la Verdad, tras la mal llamada ciencia se encamina,
Con ella orgulloso afirma, que su teoría es lo real.

Niega el alma que da vida, todo atribuye a una explosión
Dios es sólo una energía, el mono es tu antecesor.

Mas no dan pruebas concretas, ya lo anticipó mi guru
Te dan sólo un cheque a fecha, te tiran para el futuro.

Premio Nobel para un burro, premio Nobel para dos,
Premio Nobel para el tercero, y para el cuarto engañador.

La ciencia verdadera consiste en amar a Dios
Hacer que el alma vuelva, al mundo superior.

No es analizar miserias; numerarlas, clasificarlas
Es saber salir de ellas, realizando que somos almas.

Han mentido ya lo ves, la lista es bastante larga
Niegan todo antiguo saber, toda escritura revelada.

Y así creímos el cuento aquél, que Dios nos puso en cavernas
Para mí quien no lo quiere querer, todavía vive en ella.

Cayó una gota

cisneCayó una gota
Cayeron dos
Así una lluvia
se desató.

Semilla hicieron
hasta hacer flor
De ella salieron
más de un botón.

Al sol sin susto
vieron venir
Sembró con gusto
estrellas por mil.

Semillas semillas
semillas de sol
Semillas que brillan
brillitos de amor.

Cantó uno
cantaron dos
Al fin hubo
Un gran clamor.

Varios somos
seremos más.

No habrá modo
de hacernos callar.

Cantó uno solo
aquella vez
Ya cuántos somos
¡vaya a saber!.

Llegó un solo cisne
a mi laguna
Vino a decirme:
«Prueba fortuna».

Alzó blanco vuelo
Dejándome el canto
«Toma este cielo»
-Dijo sin llanto-

Y tras este cisne
Vinieron otros
Para decirme:
«Vive entre lotos».

Vino uno solo
Le siguieron mil
Ya cuantos somos
No sé decir.

Sentido de propiedad

krisna2Srila Prabhupada dijo que debemos enseñar por todo el mundo que el Señor Krishna es el Propietario y Disfrutador Supremo.

El sentido de propiedad es sumamente peligroso pues nos confunde en nuestra relación con Dios. Cuando creemos ser los dueños de algo, nos consideramos los disfrutadotes de eso, por esta razón creer que soy dueño de algo es una gran ilusión; nada es nuestro, ni siquiera nuestro propio cuerpo, que decir el de otros, o las cosas relacionadas con el cuerpo, como hijos, familia, dinero, comodidades, etc.

Krishna repite muchas veces en el Bhagavad-Gita que debemos entender que nada es nuestro, todo es de Él.

Incluso Krishna dice: Renuncia a la acción fruitiva, esta también es sentido de propiedad. Yo soy el único que tengo derecho a disfrutar de esto porque yo me esforcé para conseguirlo. No, tu eres Das o Dasi un servidor o servidora.

Namaha significa: nada es mío, todo es Tuyo. Ahora que he renunciado al sentido de propiedad me he dado cuenta que todo es Tuyo, y que Tú eres supremamente misericordioso, Mahavadanyaya.

Cuando pensamos: Yo soy el propietario y debido a que esto me pertenece, yo tengo el derecho de disfrutarlo. Pero en esta forma nunca serás dueño de nada y nunca disfrutarás.

Pero Krishna dice: Cuando comprendas que Yo soy el dueño de todo, todo me pertenece a Mi y Yo soy el disfrutador, entonces incluso tu serás Mi dueño y disfrutador.

Lo que brota del corazón

krisna3Krishna misericordiosamente quiere mostrarnos que no podemos desvincularnos de lo divino, tal como un cordón umbilical. No podemos amar sin estar conectados a ese cordón Krishna. La sociedad moderna corta ese cordón.

El amor a Dios nos da todo. Lo que debe ser grato para nosotros, debe ser escuchar algo espiritual, referente a nuestra conciencia, después de tantos años y tantas vidas de haber estado escuchando bobadas, nuestro gurudeva nos entrega el alimento que lo ha mantenido con vida, el valioso néctar espiritual.

La sabiduría vive a través de la sensibilidad del amor. Por ejemplo: un verdadero médico es aquel que siente, que ama, que desea ayudar de corazón a su paciente. Tengamos en cuenta que la mayoría de las enfermedades se originan por el dolor del corazón, así es como aparecen el 99% de las enfermedades. Por ello, sólo aquella persona que tiene corazón puede ser un verdadero médico.

El amor por Dios es lo único que se debería enseñar. El amor por Dios nos da la sabiduría necesaria para hacer un real bien a la sociedad. El amor por Dios hace que existan buenos cocineros, buenos médicos, buenos artistas, reales sirvientes.

Lo más bello que puede hacer un hombre es el arte, pues proviene de una inspiración. Es un sentimiento que se manifiesta en el corazón del artista y que se plasma a través de diferentes expresiones, tales como pintura, música, danza, teatro, escultura, fotografía, etc.

Lo más exquisito es lo que brota del corazón, por ello todo debería brotar del corazón. Si tu corazón no funciona, es mejor que tú no funciones. Lo que tenemos que hacer es recuperar el corazón. La verdadera escuela es aquella que enseña a amar. La escuela espiritual es el dharma o deber para el ser humano.

En la Biblia, en el Bhagavad-Gita, escuchamos a Dios mismo que nos quiere enseñar la ciencia del amor. Si habla Dios nos hablará del alma, nos hablará del amor que debería existir.

El amor es la solución para los problemas económicos, sociales, sicológicos y ecológicos que padece el mundo actual.

No te identifiques con este cuerpo

f14El alma debe ser inmutable a este mundo, debe ser libre de las tres modalidades (pasión, bondad e ignorancia), incluso debe estar libre de la modalidad de la bondad.

Kapila Deva dice que para mantenerse tan alto como el sol, al que no le afecta su reflejo en el agua, el devoto no debe identificarse con el cuerpo. Esto es parte de la constante lucha por elevarse, por hacer crecer las alas.

Quien se identifica con el cuerpo es como un gusano que se arrastra por este mundo.

Nuestro espíritu sólo puede elevarse mediante el canto del maha mantra Hare Krishna que permitirá el desarrollo de nuestras alas.

Kapila Deva nos insta a ser seres trascendentalistas, con el pensamiento siempre fijo en el espíritu y el alma.

El trabajo es para fortalecer nuestra fe, haciéndonos puros, cantando y recordando a Krishna. Debemos saber qué es materia y qué es espíritu. Por eso debemos meditar constantemente en que no somos este cuerpo. Si sacudimos esta maya, Krishna aparecerá.

Siempre maya nos vendrá a asaltar, la tarea es rechazarla enfáticamente, para ser fieles y aceptar a Krishna. Ante el asalto sutil de maya, que es muy peligroso y eficiente, debemos decir esto no, esto no.

Despierta la sensibilidad de tu corazón

Nosotros somos seres espirituales y como seres espirituales tenemos necesidades espirituales.
La necesidad espiritual es muy grande, es muy valiosa, es muy bella. La necesidad espiritual es conocer la verdad, conocerse a sí mismo; y no solamente conocerse sino actuar, vivir en base a este conocimiento. Es algo práctico, es algo que se vive no solamente que se conoce. Por ello en la ciencia del yoga tenemos filosofía, conocimiento, información acerca de la verdad y también el proceso para poder vincularnos con esa verdad, para poder experimentarla realmente y de esa manera poder librarnos de la influencia de este mundo.

Esa es la idea, es decir alcanzar un estado de conciencia en el cual uno no está afectado, ya sea por la ganancia o la pérdida, el éxito o el fracaso, el frío o el calor, esas son cosas que vienen y se van, a las que no debemos dar importancia porque es como ir navegando en un barco, ahí no darás importancia si estás arriba de la ola o abajo, porque nada puede afectar al barco, lo único importante será seguir navegando hasta llegar a la meta.

Es un hecho que van a venir tempestades, pero eso no significa nada realmente, lo importante es llegar a la meta; porque mientras no lleguemos a la meta estaremos en una situación incierta, todavía no habremos conseguido nada. Si uno no llega todavía, puede quedar condicionado. Es como tirarse a cruzar el río, si uno no lo cruza se ahoga, aunque le falte un metro para llegar a la orilla. Si le falta un metro o diez metros, el resultado será el mismo. Por ello, si cruzamos el río tenemos que ir bien resguardados. En realidad nadie puede cruzar este río por sí solo. Y a decir verdad no se trata de un río sino de un océano, es el océano de la existencia material, y nadie puede cruzar el océano por sí solo.

Entonces Krishna nos ofrece Su ayuda, el conocimiento védico, la sabiduría de los vedas. Está dicho que este cuerpo humano es el barco con el cual se puede cruzar este océano de ignorancia. El cuerpo humano es el único barco capaz, es un trasatlántico, por tal razón es muy valioso, los demás cuerpos no pueden cruzar el océano de la ignorancia. Ya tenemos este cuerpo, este barco está siendo impulsado por el viento de los vedas, no por cualquier viento, el viento del conocimiento védico es el que nos lleva a la dirección correcta, y este barco necesita de un capitán y ese es el maestro espiritual.

Es muy difícil cruzar este océano, hay muchas pruebas, muchas tentaciones con muchas posibilidades que al final no sean ninguna posibilidad, por ello la persona inteligente debe estar concentrada en alcanzar la meta superior.

Esto es lo que nos recomiendan los vedas, ya hemos alcanzado este difícil nacimiento humano, hagamos el uso apropiado de este cuerpo para conocer la verdad, nada menos que eso. La verdad, como se dice, te hará libre. La verdad lo es todo. Si no tenemos la verdad estamos en la ilusión. ¿Quién quiere estar en la ilusión? ¿Quién quiere estar engañado? ¿Quién quiere trabajar tan arduamente para nada? Porque a todos nos toca trabajar muy duro en esta vida, para nadie es fácil. Entonces, ¿trabajar para nada? ¿Para tener que nacer de nuevo? Si ya hemos nacido miles de veces, esto no sólo nos va a pasar solamente ahora, esto es lo que pasa normalmente si no reaccionamos. Estamos completamente a tiempo para reaccionar, para ello, el mismo trabajo que tenemos, los mismos esfuerzos que tenemos que hacer en esta vida, debemos destinarlos para nuestra liberación. Todas las adversidades, todos los problemas que encontramos en la vida, absolutamente todo lo que te sucede es enviado desde arriba para que nos iluminemos, para que empecemos a entender la verdad. Es decir, todo este universo es una escuela que nos está enseñando, aunque no nos demos cuenta.

Cuando uno es muy niño nos enseñan sin que nos demos cuenta, cuando uno es más grande te dicen «te vamos a enseñar», y uno dice: «ah!, bueno», y cuando uno se vuelve más grande, uno mismo anda buscando un maestro. Así, hay distintos niveles de conciencia para todo el mundo, a todo el mundo se les está enseñando, pero algunas personas todavía no se han dado cuenta, no lo saben y piensan que este mundo es para disfrutar, para pasarlo bien, para salvarse económicamente, algo así y nada más. Otros piensan que este mundo es para cumplir con algunos deberes sociales, como cumplir con la familia, cumplir con el país pero eso no es suficiente, cumplir con la familia, claro, es un buen principio, porsupuesto, cumplir con ser una persona honesta y con todos los deberes, pero eso también está dentro del campo del karma. Si una persona cumple bien con sus deberes en este mundo va a recibir el beneficio de este mundo, pero yoga significa establecer una relación con el Supremo, para recibir un beneficio del Supremo, esa es la gran ventaja, es inconcebible.

Por ejemplo, las actividades materiales son como navegar en un velero sin cruzar el océano. Un pequeño velero no puede cruzar el océano, sólo se puede defender un poquito del oleaje, pero después tiene que volver al mismo muelle de donde embarcó. Pero la idea es cruzar el océano, no solamente cumplir con algunos deberes para mantenernos en este mundo, esa no es la idea; mantener una familia en este mundo, mantener tu nombre, tu fama, tu posición, esa no es la verdadera meta de la vida, más bien la idea es que el mismo trabajo que ahora realizas, que tu mismo trabajo, familia y relaciones sean desde ahora tu medio de liberación. La idea es que si uno mantiene su barco navegando hacia la trascendencia, llegará a la trascendencia.

Así que este proceso es muy natural, muy sencillo. Lo único que tenemos que saber es cual es la meta y avanzar hacia ella, eso es todo. Porque si no avanzas hacia la verdadera meta, igual tienes que avanzar en alguna dirección, tienes que esforzarte, pero estarás yendo en la dirección equivocada, imagínate qué violencia más grande, qué engaño más grande. Eso es lo que está sucediendo. Toda la sociedad está corriendo, se está profesionalizando solamente para darle placer a sus sentidos, pero Krishna dice que con esos mismo esfuerzos y capacidades podrían alcanzar la trascendencia. «Podrían alcanzarme a Mi. Solo tienen que tomar la dirección correcta. No se queden aquí dando vueltas. No se queden masticando lo masticado, repitiendo una y otra vez lo que ya sabes que no resulta, lo que tú sabes que te va a dejar igual que antes». Por ejemplo, uno mira televisión, uno lee una novela, uno va a una fiesta, uno sale de vacaciones, y uno sigue siendo la misma persona, incluso hasta peor porque se llena de más deseos, se vuelve más codicioso. La idea es que la conciencia se eleve, que la conciencia se libere de los deseos mundanos, porque eso es lo que nos causa los sufrimientos y para liberarnos de los deseos mundanos tenemos que saborear el néctar espiritual del Bhagavad Gita y del Srimad Bhagavatam.

Empezar a escuchar acerca del espíritu, acerca del alma, de quiénes somos nosotros realmente, eso nos va a ayudar. Si nosotros empezamos a indagar acerca del alma, vamos a sentir la felicidad del alma, habrá una respuesta, porque hay un misticismo dentro de todo. En realidad somos místicos, porque la conciencia es algo místico. Somos místicos en potencia y no cuesta mucho despertar este misticismo. Y, ¿qué significa este misticismo? Es despertar la sensibilidad de nuestro corazón, en realidad no es algo de complejidad filosófica, tampoco es un asunto de grandes austeridades, ni de grandes renunciaciones; es algo muy natural, es solamente incrementar la sensibilidad de nuestro corazón. Por eso practicamos el vegetarianismo, porque cuando uno es vegetariano verdaderamente puede mirar a los animales a los ojos. Francamente los puede mirar porque no les ha hecho nada malo, ningún daño; verdaderamente los puede acariciar, porque, ¿cómo alguien va a acariciar a su víctima?

Para ser vegetariano no se necesita ser un gran filósofo, ni tampoco un gran asceta, ni un monje renunciante; todo lo contrario, es más bien todo lo contrario, cuando uno se vuelve vegetariano tiene más posibilidades de probar más sabores.

Cuando uno empieza a hacer el bien, cuando empieza a hacer lo correcto, uno se encuentra con una gran sorpresa, con la misma sorpresa que se encuentra un borracho cuando deja de tomar. Y dice: «Es bueno esto de dejar de tomar, me siento mucho mejor, ya no me duele tanto la cabeza, puedo digerir mejor los alimentos, ya no me pegan cuando llego a casa, la economía está mejorando». Pero cualquier cosa buena que hagamos, al principio nos va a costar hacerla, así es la vida, así es el mundo. Hasta a una guagua le cuesta gatear, de este modo, todo se consigue a porrazos, pero después el beneficio es enorme.

La vida es así, en realidad es un continuo esfuerzo. Es inevitable ese esfuerzo, como dice el dicho: «El flojo trabaja dos veces «. Osea, hasta el que no quiera esforzarse debe hacerlo. Por ello las personas sabias dicen: «Esfuérzarte. No le tengas miedo al esfuerzo. No seamos tan vagos, más bien deberíamos estar buscando dónde hay esfuerzo, dónde se requiere más esfuerzo, porque sino te quieres esforzar es porque no quieres crecer, es porque estás deprimido. No querer luchar, no esforzarse, ese es un tipo de abatimiento, no es sano, porque no es la función de la vida. Por ejemplo las piernas necesitan caminar, piden caminar, como también piden descansar, todo está balanceado. No es que todo es esfuerzo, también uno descansa, pero descansa para después esforzarse, no es que descansa para después seguir descansando.

Cuando no tiene nada que hacer es una pesadilla, uno se siente inútil, entonces los esfuerzos son bendiciones y si tienes que esforzarte por alcanzar la verdad absoluta, qué bendición más grande. Imagínate, qué criterio, qué bendición, qué bien evaluado te tiene el Señor Supremo. Porque Krishna no está diciendo que tenemos que trabajar por el mínimo, tú tienes que trabajar para autorrealizarte, para volverte un sabio, un trascendentalista, hombre o mujer, tienes que ser sabio o sabia, tienes que ser perfecto o perfecta, por eso tienes este cuerpo humano, todo lo demás esta demás. Solamente van a medir nuestra capacidad de amar, nuestra capacidad de servir, nuestro anhelo por conocer la verdad. Mientras más grande sea nuestro anhelo de conocer la verdad, más evolucionados estaremos, más cerca de la felicidad, más cerca de la salida, de la puerta de salida.

Entonces, como ya les dije, si uno trata de sentir el alma, el espíritu, lo vas a sentir. Es como si un preso viese a la distancia abierta la puerta de salida. ¡Imagínate! «Ví la puerta abierta, ¿cuándo se volverá a abrir para mí? Esto debemos entender profundamente. Estamos en una cárcel. Estamos condenados al nacimiento, vejez, enfermedad y muerte. Estamos condenados porque queremos, seguimos condenados porque somos flojos. Si te quieres liberar te puedes liberar. Nadie puede decir «no puedo». ¿Qué no puedes hacer? ¿Qué se te hace tan difícil? Todo lo puedes hacer si te asocias bien. Asóciate con los que se quieren liberar, los que no se quieren liberar van a seguir en el ciclo del nacimiento y la muerte, van a reprobar, no es que hay una sola vida, hay millones, hasta que tengas que trascender.

Debemos escapar, no quedarnos aquí porque los problemas de este mundo nunca se van a acabar, a menos que trasciendas, porque en este mundo la salida no está para los lados sino que para arriba. Sumérgete en la realidad, en lo que está arriba. Eso no tiene nada que ver con esta realidad de política, de economía, tiene que ver con el alma, y si nosotros aprovechamos este conocimiento podremos ser inmediatamente beneficiados, inmediatamente. Esa fue mi experiencia, tan pronto me puse a leer el Bhagavad Gita sentí un entusiasmo, me dije: «Aquí hay filosofía y respuestas, repuestas claras, nada tan difícil, uno toma un libro de un filósofo y no entiende nada. No está resolviendo ningún problema, al contrario, los crea. En cambio el Bhagavad Gita va directamente a resolver nuestros problemas: ¿Cómo podemos parar con el ciclo de nacimientos?, ese es el gran problema, estamos siendo afectados por tres tipos de miserias: el cuerpo, la naturaleza y las miserias de otras entidades vivientes.

Entonces, cualquier persona que piensa un poco se da cuenta que este no es un buen lugar, solo una persona irresponsable podrá pensar que este es un buen lugar. Los vedas dicen que solo dos personas en este mundo son felices: el sabio y el loco.

El loco que es completamente irresponsable y el otro es el sabio. Entonces, felizmente, la sabiduría existe. Todos buscamos respuestas, se buscan en el campo de la ciencia, de la política, del arte, etc. Por naturaleza se nos llama «el conocedor», así, somos los posibles conocedores, ojalá los conocedores, porque ojalá se nos despierten las ganas de conocer la verdad. De este modo existe el conocimiento, el conocedor y el proceso para conocer.

Porque así son las cosas en este mundo, existe el sentido, existe el objeto de ese sentido y existe el proceso para que se pueda establecer la conexión. Está el ojo para ver, está el objeto y están las facilidades para ver este tremendo sol. Krishna lo puso para que podamos ver. Para escuchar tenemos lo mismo, la oreja. Hay sonidos que se transmiten por el éter y así escuchamos; entonces nada está desvinculad. Está la sabiduría, está el conocedor y también está la conexión entre el conocimiento y el conocedor y esta conexión se llama yoga, y más específicamente se llama bhakti yoga, porque el conocimiento superior significa la realidad superior. Si logro saber acerca de la realidad superior, mi conocimiento será superior, pero si soy un experto en pulgas, no será un logro muy importante.

Ser un experto en variedades de peces, eso no es importante, porque son realidades inferiores. Pero la realidad superior es el amor divino, y si yo tengo conexión con esa realidad superior, mi conocimiento será superior y en realidad ese conocimiento superior nos revela todo, tal como el sol nos muestra todo. Nosotros no podemos crear un foco tan poderoso como el sol, solo podemos alumbrar un poquitito nada más, pero Krsna te puede iluminar todo, te puede mostrar todo, para Krishna eso no es un problema. Cuando sale el sol podemos ver muy claro, pero cuando se va, aunque hayan muchas luces igual no podemos ver fácilmente. De la misma manera, cuando queremos conocer la verdad por nosotros mismos es un absurdo, nunca la vas a conocer. Es como decir que quiero conocer Chile pero solo de noche. Si yo te digo que te describiré Chile de noche ¿A quién le interesa? ¿Cómo vas a describir la cordillera, o los lagos del sur, o los bosques nativos? Es ridículo. Pero si alguien te dice que recorrió Chile de día, eso tendrá más sentido, es más inteligente. Del mismo modo los científicos y filósofos quieren entender la verdad estudiando de noche, sin la luz de la verdad. La verdad no es mezquina, no es miserable como las universidades modernas que si no tienes billete no estudias. La verdad absoluta es completamente generosa, si tú quieres conocer la verdad absoluta sólo habrá un requisito, desear conocerla, pero deberás estar dispuesto o dispuesta a cualquier sacrificio.

Uno ve que existe la capacidad de sacrificarse por lo que uno quiere, el gran problema es que nos han hecho olvidar lo que debemos desear, ese es el problema, ese es el crimen de esta sociedad materialista, hedonista, burguesa; solamente te dicen «disfruta, pásalo bien, después paga, en dos o tres meses más». Ahí te quiero ver. Por ahora sólo sonrisas, pero cuando no puedes pagar, ya no hay ninguna sonrisa.

Entonces no nos dejemos engañar más, no dejemos que nos metan el dedo en la boca como bobitos, que te compres tal y tal cosa, eso es un insulto, como eso de que la caca cola es la chispa de la vida, es un insulto.

Así, no debemos olvidar la meta, eso es todo. Sino olvidas la meta empiezas a caminar hacia ella. La meta es la verdad absoluta y la verdad absoluta es Dios, como quieras llamarlo. Nosotros lo llamamos Krishna, y si no vas a Él, todo lo vas a perder, nadie te va a reconocer nada, vas a nacer en blanco. Por ello, como decíamos al principio, te tienes que esforzar, trabajar, solventar; pero hazlo en la dirección correcta, y desear la dirección correcta significa nunca olvidar a Krishna, a Dios, nunca. Hazlo todo como una ofrenda a Él. Vive con Él, apégate a Él, ámalo a Él. Cuando empieces a amarlo vas a sentir tu corazón, y cuando sientas tu corazón vas a sentir felicidad, porque eso es lo que hay en tu corazón.

Por eso hablábamos de lo importante de ser vegetariano, porque esa es una forma de practicar el amor a los demás. No solamente no debemos amar a los animales, sino también debemos amar a la misma Madre Tierra, porque todo vive. Pero nosotros queremos ignorar la vida de los demás por nuestro deseo de explotar, de abusar. Vemos que una persona, mientras más sensible se vuelve, en mayor sirviente se transforma, porque empieza a entender que todos los demás son seres sensibles. Todos los demás necesitan de mí, aunque sea de una sonrisa, de un buenos días, de un «¿qué tal?», porque eso levantará el ánimo de cualquiera, nuestro espíritu; así era la sociedad antes, cuando vivían en pequeños pueblos.

Ese es el ambiente en que realmente se debería vivir, y no como ahora que ni conocemos al vecino y todo se ha vuelto impersonal, insensible. Nos han educado para que seamos insensibles, nos han dicho que no hay vida en otros planetas, que los animales no tienen alma; antes decían que los negros no tenían alma, ni los indígenas, ni las mujeres tampoco, y los que afirmaban estas barbaridades eran supuestamente los más eruditos de la época.

Qué miseria. ¿Cómo puede un ser humano pensar que porque su congénere es de otro color no tiene alma? ¿Cómo puede declarar que un animal no tiene alma porque no se sabe las tablas de multiplicar? Eso es una insensibilidad, y cuando uno es insensible no puede conocer la verdad. ¿Cómo podrá un insensible conocer la verdad que es lo más sensible, lo más sutil, lo más elevado? Una persona primitiva, grotesca, burda, no puede acercarse a una persona refinada; y una persona refinada es alguien que tiene sentimientos refinados, no la que tiene un apellido complicado, sino la que posee sentimientos de amor y deseo de servicio. El más grande, el más elevado, es el que más sirve, no el que más se deja servir o el que más se hace servir.

Por lo general pensamos que esa es la perfección de la vida, que todo el mundo nos sirva, pero esa es la miseria más grande. Cuando tú quieres que todos te sirvan tienes que pagarles a todos. Por ejemplo, cuando alguien quiere ser presidente y tener el país a su servicio, se da cuenta: «¡Uy!, si quiero tener el país a mi servicio debo atenderlos a todos, sino me botan. de este modo, es un engaño. Querer ser señor es lo peor que nos puede ocurrir, pero querer ser sirviente es lo más bello a que podemos aspirar; y si quieres ser un sirviente del Supremo, ¡Haribol!, ahí ya estás del otro lado, eso es lo correcto, ahí diste en el clavo, todo lo demás fue golpearse los dedos nada más. Cuando quieres ser un sirviente del Supremo, ahí sí, ahí irás bien. Debes mantener ese deseo porque eso es lo que armoniza con la verdad.

Jay, muchas gracias.

¿Cómo vencer los obstáculos?

¿Cómo una persona que no vive en un adecuado lugar, para tener un avance espiritual, puede hacerlo para avanzar, con tan grandes obstáculos como son: peleas, tanto con tus padres, también peleas entre uno y otras personas más bien dicho con un entorno en general?

Como decía Srila Sidhar Maharaj debemos ver que el medio ambiente es favorable porque todo está aconteciendo por el arreglo de Krishna, así que el devoto utiliza todo para avanzar por ejemplo es fundamental no entrar en ira. Si alguien quiere pelear contigo tú no tienes que ponerte a la misma altura, uno debe ser siempre muy tolerante asi que ese medio ambiente tan agresivo, perturbado en realidad es una gracia de Krishna porque te obliga a ser muy tolerante, a no entrar en ira, a respetar sin pedir respeto para ti mismo, que es una regla que el Señor Caitanya nos da para que podamos cantar bien el santo nombre.

Asi que el alma autorrealizada no se perturba por el medio ambiente pero también por otro lado existe la renunciación; entonces si el medio ambiente es demasiado desfavorable uno también puede renunciar, no es necesario quedarse ahí por lo menos por algunos momentos si uno puede alejarse y buscar un lugar tranquilo donde leer y donde cantar Hare Krishna, si lees el Bhagavad Gita y lees nuestra literatura ahí vas a tomar nuestra inspiración para poder tolerar las adversidades.

Te puedes inspirar en Pralad Maharaj. Pralad Maharaj era un niño de sólo 5 años y su padre lo quería matar porque era un devoto, imagínate el si que tuvo adversidades y problemas pero el siempre estaba meditando en Krishna, asi que todo lo toleraba bien. En el fondo este mundo es como un juego, en el cual el que se enoja pierde, el que se altera pierde, asi debes verlo, debes ver todo como todo el juego de Krishna. Si alguien te trata mal te insulta es porque te lo mereces o porque te están poniendo a prueba, la persona que te está insultando es porque tu has insultado en otras ocasiones y si nosotros queremos trascender debemos mantenernos igual ante las situaciones prósperas o las situaciones de bonanza y ante las situaciones de adversidad, pues son pruebas para poder tolerarlas es muy importante si puedes levantarte muy temprano en la mañana y cantar Hare Krishna y tener presente, lo importante que es no caer en la ira. La ira la codicia, la lujuria son las tres puertas que conducen al infierno dice Krishna.

Asi que vencer es muy importante y Krishna te está dando esa oportunidad con esas situaciones en las que Él te pone, y esfuérzate por conseguir el éxito, también asociate lo más posible con los devotos y los libros o también con los cds eso tambien es una gran facilidad que existe hoy en día.

Lo imprescindible del amor

(Noviembre 2007, Conferencia Festividad Giri Govardhan, Santiago)

Somos muy afortunados por celebrar Govardhan.

Muy linda es la Consciencia de Krishna porque sabemos a través de ella, lo maravilloso que Dios hace. Por ejemplo, siempre queremos saber lo que una persona inteligente hace, o lo que hace un gran filósofo o un gran artista. Cuando llega un gran artista se llena el estadio nacional y siempre queremos saber de sus actividades, eso nos llama la atención. Hay personalidades diferentes que nos gustan, y también Krishna es una persona con caracterí­sticas diferentes. El mismo se multiplica, muestra diferentes personalidades, a veces es serio, travieso, fiero, majestuoso.

Con Krishna todo es más espontáneo, como Nrsimha tiene otro aspecto, es más para protegernos, en Sri Caitanya resalta Su misericordia, el Señor Buda viene a entregar conceptos filosóficos para no caer en manos del ateí­smo. Krishna es ilimitado, hace cualquier cosa maravillosa. De repente es un perro, es una serpiente, cualquier cosa. Él es ilimitado, Krishna nos abre a un mundo maravilloso donde la única regla, la única ley y el único principio es el amor. Por amor vale todo, es un vale todo. Qué no hace un padre por proteger a su hijo. Si el padre tiene que volar, vuela, si tiene que nadar, nada, si tiene que sumergirse bajo el agua, se sumerge. Entonces qué tenemos que pensar de Dios. La tierra nos está cuidando a todos nosotros, toda la realidad es una realidad de amor. Eso es lo que tenemos que entender, lo fundamental, lo imprescindible del amor, de este amor espiritual divino, este amor que nos obliga a amar, que nos obliga a amar más que a ser amados. Nos obliga a servir más que a ser servidos; nos obliga a cantar las glorias de Krishna y nosotros tenemos que salirnos de nuestro centro. Entonces este es un pasatiempo muy especial, Govardhan. Uno nunca termina de analizarlo y de sacarle nuevos elementos.

La historia cuenta que una vez estaban los pastores preparando un sacrificio para el dios Indra, el dios de las lluvias. Este era un pueblo de pastores y necesitaban las lluvias para las vacas y los terneros, pero Krishna dijo: ¿Que están haciendo? Y al escuchar la respuesta que le dieron Krishna penso, No, tengo que bajarle los humos a Indra. Lo más difí­cil en este mundo es eso, volverse humilde. Esto me recuerda una frase de André Maurois que dice: Humildad, qué difí­cil es tenerte, tan pronto pienso que te he conseguido, ya te he perdido. Es así,­ es difí­cil librarse del orgullo. Qué significa orgullo?, significa que yo pienso que me la puedo sin Krishna, que yo puedo ser feliz sin Krishna y que puedo tener paz y conocimiento sin Krishna, dinero sin Krishna, eso significa orgullo. Yo me la puedo sin Krishna, yo puedo respirar sin Krishna, masticar sin Krishna, no necesito a Krishna. Bien parado de la hilacha. Y eso es una gran enfermedad. Es ser muy mal agradecido y ser muy poco sensible, muy poco visionario. Como dijo Einstein, para algunas personas nada en este mundo es un milagro, en cambio para otras personas, todo en este mundo es un milagro.

El dijo: «para los cientí­ficos más avanzados todo está lleno de misticismo», de un misticismo inexplicable. Todo es tremendamente sorprendente. El mismo hecho que yo hable y uds. entiendan. Los filósofos no han podido explicar esto y nunca podrán explicarlo sin Krisna. Hasta a una guaguita uno le dice no y se detiene. Ellas captan el lenguaje.

En qué momento uno llega a entender qué significa caridad, compasión, tristeza, todo esos conceptos tan abstractos? A un niñito chiquitito uno le hace una broma y se da cuenta. Por qué un niño tiene esa inteligencia?, porque Krishna se la ha dado. No te compliques la vida estudiando el ADN y otras cosas, desde los más grandes doctores hasta el más humilde barrendero somos unos NN, no sabemos nada. Pero si conocemos a Krishna podremos dejar de lado el orgullo, este orgullo es una nube. Así­ Krishna hace desparecer la nube de maya y tu puedes ver a Krishna. Si Krishna crea este maya, Krishna lo puede eliminar. ¿Por qué creó este maya? ¿Por qué nos puso en esta ignorancia? En un sentido todos somos ignorantes porque conocer a Krishna es infinito. Por ese lado tenemos distintos niveles de ignorancia, porque nosotros partimos de más abajito nada más, pero Krishna nos entregó este mundo de maya para que lo conozcamos a Él. Este maya es mágico, porque para unas personas este maya no tiene nada que ver con Dios, pero para otros este maya tiene todo que ver con Dios, y eso es lo que tienes que aprender, a tener esta visión real, es mí­stico. Pero si somos deshonestos no vamos a ver la mano de Dios en este mundo. La persona que no es honesta no puede ver a Dios. Ella va a pensar, «este mundo es para mi, y lo que no es mí­o será para mi»,a eso dedican toda su vida, a juntar piedras nada más, esa es la visión de un trascendentalista.

Porque este mundo es solo excremento transformado, porque no me habla de Krishna, porque me cubre a Krishna. En el mundo espiritual todo me está hablando de Krishna, y esa es la posición de la persona honesta, y a esa persona Krishna le empieza a mostrar cómo está Su mano detrás de todo. Para eso fue creado este maya, para preparanos. Entonces la persona materialista ve bienes materiales y la persona trascendentalista quiere ver más cualidades como el amor, el desapego, porque quiere amar más. Esa es la finalidad de nuestra existencia: amar. Así­ como esperas que una rosa perfume, así­ se espera de ti que ames. La rosa está haciendo algo hermoso, está perfumando y nosotros también tenemos que entregar este perfume de amor por Dios. En realidad todo los seres humanos deberí­amos ser personas santas tratando de salvar a los demás animales y plantas. En la era de Satya todos eran Paramahamsas, trascendetalistas, y estaban preocupados por los demás.

En Govardhan, Indra estaba orgulloso de ser el rey del cielo y Krishna pensaba debo quitarle ese orgullo. Para los devotos, Krishna es ese sol que va a quitar esa nube la íºnica manera de verlo es que nos volvamos humildes, la humildad es lo íºnico fundamental es la ciencia de toda virtud de ahí­ viene todo. Y que significa humildad reconocer que yo soy muy pequeño y que Dios es muy grande y Krishna te lo demuestra con un átomo, con una semilla de mostaza, que yo o tu no somos mayores que esa semilla porque no podemos entenderla no podemos dominarla esa semilla nos puede servir a ti o a mi , quizás nosotros necesitamos más de ella, esa planta o semilla no necesita nada de ti pero si nosotros de ella. Srila Sridhar Marajar dijo: «cuando tu estás en contacto con algo grande ahí­ te das cuenta lo pequeño que eres». Asi es la humildad, mantente siempre en conexión que es lo más grande asi naturalmente te vas sentir más pequeño asi la persona grande no va abusar de ti porque seas mas pequeño.

Krishna quiere quitarle el orgullo a Indra, más que nada Krishna nos quiere enseñar que Él está encima de todo, yo soy el origen de todos los semidioses y de todos los sabios. Él muestra esto con esta historia, el enfurece al dios Indra, cuando suspende la adoración a él, entonces Él está mostrando esto, si adoramos a Krishna estamos regando la raí­z del árbol y todos seremos beneficiados y estas haciendo un bien universal automáticamente.

Y los devotos aceptaron la propuestas de Krishna de adorar la Colina de Govardhan y Él dijo no es necesario adorar a nadie solo portarte bien, ahí­ Krishna usó una filosofí­a que se llama Karma Bimansa, esta filosofí­a dice que no es importante si exista Dios o no, si te portas bien te va a ir bien y si te portas mal te irá mal.

Ahí­ algunos dicen que igual pasan cosas aunque nos portemos bien, la ley del karma existe porque también existe la gracia del Señor.

Todo es bastante relativo, la creación del Señor es muy rica, hay ley pero también existe la gracia y los devotos en Govardhan dijeron bueno y tomaron los cosas y fueron a la Colina de Govardhan, a nosotros nos cuesta aceptar estos conceptos como adorar una colina, pues uno fuimos creado en una tradición juedo cristiana, pero para cualquier indí­gena es normal adorar una colina porque no eso es lo que hicieron sus antepasados, ¿porque no? tener un corazón para todos, entender que todo tiene vida, nada se puede sostener que todo tiene alma, estamos sostenidos por el espí­ritu, eso lo dijeron todas las culturas y los pueblos del mundo, que existí­an muchos dioses eso no significa que sean politeí­stas sino que hay un Dios por sobre todo, incluso el ser humano debe ser una especie de dios ara los animales el guru es un dios para sus discí­pulos, al padre es un dios para su hijo cuando se hacen bien las cosas.

Cuando las cosas se hacen bien hay mucho amor, respeto, reverencia, adoración que significa adorar significa encargarse del corazón, es una cultura verdaderamente sana y pura que está adorando eso hací­an los indigenas y la cultura védica.

No estamos ni ahí­ con la ciencia del amor estamos ahí­ pisoteando con el orgullo imperialista, todo esto nos enferma y nos quita la felicidad completamente. Pareciera que rendirse, que la humildad nos va a limitar pero todo lo contrario porque nos va a hacer crecer nos va a llevar a Dios y podrás hacer todo para í‰l, es maravilloso.

La humildad espiritual te conecta con lo divino en cambio el orgullo no vale nada, eso es lo que generan los profesionales, se van profesionalizando en una sola cosa, y renuncian a muchas otras cosas para cultivar esa cosa, en realidad nunca la quiere realmente porque no está dando su corazón, el verdadero médico es el que ama a su paciente, el que quiere ayudar a los demás, es un verdadero monje de la cultural védica, todo son monjes, cuando la mamá está cocinado limpiando esta haciéndolo con amor es una monja.

Nos interesa que las cosas sean hechas con amor, si hay amor hay inspiración hay conexión con el Superior. Esta es la ciencia del Bhakti en todas las actividades apliquemos Bhakti esa es la finalidad de la vida asi como el pez vive en el océano así­ debemos vivir en el amor es una exigencia no ser el centro, no en el odio, no en la competencia, no en el figurar que, Krishna figure, que el guru figure.

Los devotos siguieron a Krishna a pesar de que era un capricho de Él, pero Él quiere eso, hagámoslo, ¿quien le va decir que no a Krishna? sabemos que Él quiere que adoremos a Govardhan a la colina, saquemosle una sonrisa a Krishna , enfurezcamos a Indra suframos sequias, perdámoslo todo pero saquemosle una sonrisa a Krishna.

Así­ que empezaron a Adorar a Govardhan. Indra se enfureció, llama a las nubes, y empezó a llover cántaros y todos fueron donde Krishna, asi que asi fué, Krishna con Indra estaba enfurecido y preguntó alos devotos cual es el problema, entocnes ¿que hay que hacer? ahí­ Krishna levantó la colina de Govardhan.

Dios sostiene todos los universos, ¿qué le cuesta a Él sostener una montaña?, así­ es Prabhupada él nos ayuda a entender todos estos libros, él abrió nuestra mente iluminó nuestra inteligencia para aumentar este sentimiento por Krishna, asi que ahi Krishna sujetó la colina.

Krishna es muy juguetón y estaba muy feliz porque estaba dí­a y noche con las gopis, asi que le echaba sus miradas a las gopis, los pastores con sus bastones querí­an ayudarle a a Krishna. Todo ese sentimento tan bello , y los devotos igual están demostrando que quieren colaborar, entonces Krishna sostuvo la colina y estaban protegidos por Él.

Nosotros crecemos en servicio Krishna nos protege no para que seamos vagos sino para que nos comprometamos más, nos somos impersonalistas, el amor nos llama a servir a trabajar a luchar, el amor está lleno de actividades, riesgos, emociones, el amor llena todos las emociones, en el amor no sólo hay alegrias, también tristezas asi que uno debe estar dispuesto a vivirlo todo por Krishna.

Debemos estar dispuestos a vivirlo debemos estar dispuestos a lo más grandes sacrificios, ahí­ es cuando uno esta más seguro porque lo ánico que nos puede tirar abajo es la pereza, la falta de entusiasmo. Para un trabajador firme y determinado no hay impedimento porque Bhakti es invencible, Bhakti lo conquista, Bhakti te concede todo, por eso cuando una persona necesita dinero y esta desesperado le ora a Dios, sólo através de Bhakti podré obtener todo, conocimiento también.

Si uno quiere tener ya un conocimiento sin Bhakti no se puede. Conocer significa sentir porque tu tienes que experimentar y debes tener sentimiento. Bhakti te lleva a la raí­z de todo, por eso el veda dice si lo conoces a Él lo conoces todo.

Esto es lo que Sri Krishna nos quiere enseñar, prefiere la adoración a Krishna en vez de los semidioses, el capricho de Krishna es lo fundamental para nosotros recurre a Krishna , Él nos va quitar nuestro orgullo, Él no nos va dejar, eso también hay que tomarlo en cuenta.

Entonces Krishna no nos desampara, Él lo dice en el Bhagavad Gita si tu eres muy impuro, no importa tu tienes que venir a Mi eso es todo.

No importa, a nadie se le está cerrando la puerta. Por eso vino el Señor Caitanya vino a inundar el mundo de amor por Dios, Él no analizó a la gente, la inundación arrasa con todo.

Jay muchas gracias.

La sed del alma, la sed del ser

Por la gracia de Srila Prabhupada y vaisnavas leemos el Srimad Bhagavatam.

Ppara el placer de las grandes almas, y de las almas que desean volverse grandes, y para las almas que desean servir a las grandes almas. Hoy leeremos, el Canto once, capítulo 4: Drumila Explica al Rey Nimi las Encarnaciones de Dios. Cuando Nimi Maharaj quiso saber de las distintas encarnaciones del Señor, de las pasadas, presentes y futuras, Sri Drumila le dijo: «Ni siendo capaz de contar todas las partí­culas de la tierra puede uno enumerar las infinitas cualidades del Supremo Señor. Él es conocido como Purusa, cuando en el principio crea. Y como Brahma, Visnu y Siva, está presente en esta manifestación.»

Nara-narayan Rsi nació como hijo de Dharma y de Murti, hija de Daksa, vive hoy en Badarikasrama, donde Indra Le atacó con devis y Cupido, No temas, le dijo a Madana, acepta estos presentes y santifica Mi casa. Cupido elogió al Señor por ser tan humilde, tolerante y compasivo.

Narayana Rsi estaba meditando en los Himalayas y fue atacado por Indra. Se dice que a veces los semidioses se ponen envidiosos de los devotos, de los grandes sadhus, y los atacan. De la misma manera Indra se puso envidioso o temeroso de perder su posición, por lo que atacó a Nara-narayan. Vino a atacarlo y Nara Narayan le dijo «no temas». Seguramente se acercaba con mucho temor porque ya una vez habí­a sido fulminado por la mirada del señor Siva.

Así­ es este mundo de terrible, muchos miles y millones de personas tienen que morir por satisfacer los deseos lujuriosos de un loco. Paí­ses enteros quedan sometidos a la locura de un solo hombre, de un Hitler, de un Napoleón, de un Alejandro Magno, de un Atila, de un Cristóbal Colon, una cantidad de locos.

El mundo está lleno de locos, en realidad, una persona cuerda quiere dejar este loquero. Si alguien quiere hacer un arreglo en el mundo de los locos es porque todaví­a está loco. El servicio de los gurus es tratar de decirle a los relocos: «Trata de salir del loquero si quieres, porque si no sales estás reloco». Este es el nuevo diagnóstico con que nos hemos encontrado esta mañana, si no somos realmente serios en dejar este mundo, estamos locos. Querer dejar este mundo significa verdadera lealtad a Krishna, a la verdad, a lo supremo, a lo más digno, a lo más bello, lo más sabio. Queremos ser leales a lo que es más bello, más digno y sabio, queremos ser leales a la pureza.

Entonces cuando cupido viene, Narayan le dice: «No temas, acepta estos presentes y santifica mi casa,» así­ le habla Nara-narayan Rsi al enemigo, eso es ser verdaderamente poderoso. Cuando uno es muy poderoso el enemigo ni existe. Su enemigo será como un juguete nada más. Una vez el poderoso hanuman derrotó a Garuda como si jugando. Entonces cuando uno es muy poderoso no tiene enemigos. Pensar que uno tiene muchos enemigos es nuestra debilidad, pero pensar que tengo un solo enemigo, la mente, eso es sabidurí­a.

Cuando derrotas a ese enemigo derrotas a todos los enemigos, esa es la gran opción. Rinde de una vez la gran batalla, la gran guerra. Triunfa de una vez por todas y no vuelvas a este mundo. Cuando cantamos el nombre de Krishna cantamos todos los nombres, entonamos todas las oraciones, practicamos todos los procesos purificatorios. Por cantar el nombre de Krishna practicas todos los procesos religiosos, todas las austeridades están incluidas. De la misma manera, al combatir nuestra mente, al controlarla, todos los enemigos están siendo atacados, es la guarida de los enemigos. Esto es un lujo, es una oportunidad dorada. Si el general logra saber que todos los enemigos se encuentran en un lugar, no perederá un segundo en atacar ese lugar. De la misma manera, todos los enemigos se encuentran situados en la mente lujuriosa. Materia significa lujuria y espí­ritu significa amor por Krishna.

Cuando queremos usar algo para nuestro interés eso es materia, hasta la deidad se puede volver material si solo la utilizamos para nuestros deseos materiales. Cuando nuestro corazón se purifica completamente y queremos servir a Krishna, allí no vamos a ver a ninguna deidad, vamos a ver a Krishna; por eso los devotos anhelan mucho a Krishna, porque este mundo tan fuerte nos hace pecar continuamente, nos hace fallar.

Es como pretender ir a la guerra y salir de ella sin heridas, sin rasmillones, eso sería muy difí­cil, que fueras a la guerra y volvieras con toda tu ropa planchadita. Ni siquiera te creerían que fuiste a la guerra. Por ello, en este intento de salir de maya, por supuesto que vamos a recibir algunas heridas, que se nos va a arrugar la ropa, que tendremos una mancha de sangre, sino nadie creerá que combatiste. Entonces hay que cuidarse mucho, porque maya está atacando, te está bombardeando con deseos materiales que tú no quieres tener, pero como estamos en el mundo de maya, estamos siendo atacados. Estamos siendo atacados por nuestra mente.

Krishna dice: «En los sentidos, en la mente y en la inteligencia está situada la lujuria.» Esta lujuria te cubre, te atonta, no te deja ser el que realmente eres, un amante de Krishna, un esclavo de Krishna, un esclavo maravilloso, un soldado maravilloso, alguien que aspira por el amor puro, por prema.

Esa es la sed del alma, la sed del ser. Ser como una Gopi, como un alma que solo sabe de Krishna, que es un instrumento de Krishna, no hay ningún tipo de control, digamos así,­ entre la voluntad de Krishna y esa alma, no hay ningún filtro, ningún freno; la voluntad de Krishna se posiciona de esa alma que ha pasado a ser un instrumento del éxtasis, de la belleza, del encanto y ¿Cómo volverse un instrumento? solo a través de Saranagati, a través de la rendición, la rendicion es posible, esa es nuestra gran fortuna, y como dice Srila Sidhar Maharaj, ese es nuestro único capital.

Entiende esto, hí­ncale el diente a esta idea. Solo mastica esta idea, mi única esperanza, mi única posibilidad, mi única salida, mi única función. Mi único trabajo, mi único deber es la rendición. Rí­­ndete a Krishna, acepta a Krishna, cásate con Krishna. Oh alma! sé la esposa de Krishna, deja de lado tu ego, tu independencia, tu orgullo, enamórate de Krishna, atráete a Krishna, por escuchar Bhagavad Gita, Srimad Bhagavatam, por saber de Sus glorias, por ver Sus deidades, por estar con Sus devotos. Por comer el prasadam el corazón quedará gradualmente encantado, eso es lo que Krishna quiere para nosotros, una vida de encanto, porque El tiene el poder para darnos una vida de suprema felicidad.

Felicidad sin interrupción, éxtasis siempre creciente. Entonces aquí­ cupido mismo vino a atacar a Nara-narayan, a Krishna y Su devoto; pero ni Krishna ni Su devoto resbalaron. Vemos así que también Krishna sabe de lo que es el ataque de maya, porque El está dentro del corazón de Su devoto, porque El sabe lo que está sintiendo, por todas las que está pasando Su devoto, y por eso tiene capital para proveerle. El sabe todo y previene todo. Así como cuando hay una distancia muy larga entre una ciudad y otra, y hay gasolineras y negocios, hay lugares para que descansen los viajeros, hay hoteles, puestos de policí­a,etc.

De este modo, si un hombre puede prever la desgracia, la adversidad o simplemente la necesidad, con mayor razón Sri Krishna, y por eso nos está dando la medicina:

«Siempre habla acerca de Mí, siempre canta Mis glorias, siempre. Sé siempre Mi guerrero, sé siempre Mi hijo o hija, amado, amada. Lucha siempre por Mi causa.»

Como las guerras entre familias. Si naces una familia, de inmediato se supone que eres enemigo de la otra familia; así, por haber entrado a la familia del guru, te has vuelto enemigo de la ignorancia, enemigo del pecado, eres enemigo de la pereza, del desánimo. No te llevas bien con los chichipatos, ya no puedes simpatizar con ellos, porque ya entras a un clan, y los de tu mismo clan te van a decir que perteneces a ellos: ¿qué te está pasando, deseas morir?

De esa manera, lealtad, fidelidad a Krishna. ¿Cómo se manifiesta esta fidelidad? «Siempre canta de Mí, habla de Mí, piensa en Mí, Yo te voy a proteger, Yo te voy a cuidar. Haremos algo lindo en Mi servicio, vamos a tener templos, comunidades, amigos, el servicio no va a faltar».
Esto es muy lindo, lo mueve todo. Esta devoción lo mueve todo. Esta mañana yo me preguntaba: «¿Qué relación tiene el dinero con una papa?. ¿Qué tienen que ver el dinero con las papas? Si hay más dinero, ¿habrán más papas? Entonces todo el sistema es ridí­culo, es completamente absurdo. Si hay más dinero, ¿habrá más agua? Tenemos una sociedad concentrada en producir dinero, pero el dinero no sirve para nada, es un bluf, es un falso poder, es un papel miserable que no sirve para nada.

Porque el dinero no te va a proveer de nada más, está arruinando todo. Pero lo que sí tiene relación con la papa es el mantra Hare Krishna; lo que está relacionado con el agua es el mantra Hare Krishna, está relacionado, tiene un sentido. No tenemos una vida artificial. Sri Krishna dijo: «Hagan sacrificios y de los sacrificios vendrá la lluvia, vendrá todo». Esa es la verdadera riqueza, esa es la fuente de todo.

Pero esta sociedad loca quiere que nada le falte ¿de qué manera? produciendo más dinero. ¿Y cómo quieren tener más dinero?, supuestamente con más oro. Pero ¿qué relación tiene el oro con la papa, o con la lluvia?. Si hay más oro ¿habrá más lluvia? si hay más oro ¿habrá mas papas? No. Si hay más oro habrá más lujuria, más codicia. Por eso el oro está bien escondido, bien guardado, como decía Srila Prabhupada que lo que realmente necesitamos Krishna nos lo da, lo pone a nuestra disposición en forma accesible.

Krishna te regala todo, pero tenemos que cumplir con nuestra misión fundamental que es cantar el mantra. Esa es la función principal, la de los paramahansas. Krishna espera de cada uno de nosotros: «No se hagan problemas, canten». Pero los bobos no queremos cantar porque somos envidiosos, lujuriosos, materialistas, ¿cómo vamos a cantar las glorias de Krishna?, yo quiero que canten mis glorias. El macaco Jackson quiere que canten sus glorias. Siempre aparece algún loco, ya sea artista, polí­tico, cientí­fico, deportista, luchando por tener fama, luchando por figurar, pero esas son enfermedades mentales. Si quieres ganarte un trofeo eres un enfermo mental. Si quieres escribir un best seller también eres un enfermo mental.

Tenemos una enfermedad mental, solo cuando queremos superarnos a nosotros mismos y solo cuando deseamos agradar a Krishna y a los sirvientes de la verdad, solamente ahí­ empezamos a recuperar nuestra salud mental. Cuando quiero ser un sirviente, cuando quiero ser el último. Este orgullo, este deseo de fama es tremendo. Cuando no puedes ser muy capo en alguna cosa eres muy afortunado, cuando eres el capo en algo, ahí­ te vuelves loco. Si eres el más rico o el más bello, etc. Salud mental es que yo quiero ser un sirviente, un colaborador, un amigo, una ayuda, un alivio, una plantita que siempre está colaborando.

Entonces cupido atacó a Narayana y Él le dijo: «no temas, bendice mi casa, llénala de amor, de belleza.»
Qué cosa tan hermosa. Todo esto existe, es la creación de Dios, no es que cupido sea un mito, él existe. El dios del amor está flechando el corazón con distintas flechas, y le pedimos: «Mi querido Señor,lánzame tu flecha. Oh Dios del amor, o Tú, El que tiene flechas de flores, esas son las flechas superiores, Tú atacas, pero con flores. Tú atacas pero con las palabras del Bhagavad Gita, Tú atacas con la luz, con la pureza. Esa es tu conquista, los demonios te quieren conquistar con su pornografí­a por eso debes tener mucho cuidado, Guru Maharaj dijo que un devoto no debe estar frente al Computador. Solo porque esa porquerí­a de computador está llena de pornografí­a, llena de estupideces, de chats, puedes hablar con cualquier engañador o engañadora.

Todos están ahí­ engañando, y uno entra ah! como un bobo. De esa manera a través de los computadores maya esta presente en los templos, solo devotos muy avanzados deberí­an tener acceso al computador porque todo maya esta ahí­. Entonces muy fácilmente uno se olvida de Krishna, tan fundamental, tan absolutamente necesario por eso Krishna dice: absolutamente siempre no hagas otra cosa que pensar en Mi. Que dedicarte a mi no hagas otra cosa, este es una invitación de lujo esta es la carta dorada la tarjeta dorada para los trascendentalistas que te esta dando esta oportunidad. Krishna es un gran colaborador en un gran sentido todos los demás la están embarrando no más con sus movimientos económicos, cientí­ficos y con sus especulaciones artí­sticas y toda esa locura, la cordura va por este lado, la cordura es angosta como filo de navaja, la cordura es estrecha como ojo de aguja, como dijo Jesucristo.

No te distraigas en este mundo, solamente hay una salida, como ojo de aguja, una salida ,una silaba, Om, Dios,.Una sí­laba, Dios, nada más. Dos silabas, Krishna, nada más. Concéntrate en eso, así­ esto se vuelve un poderoso láser. Dicen que el láser es luz concentrada, y esa luz concentrada llega a cualquier lugar del universo y todo lo traspasa. Así el nombre de Krishna son todos los sentimientos concentrados, es toda la sabidurí­a concentrada, es tu rendición concentrada.

De este modo, con toda seguridad vas a llegar a Krishna, pero tienes que seguir la receta, una y otra vez debes repetir, mueve la lengua, abre la boca y habla de Krishna. No seas perezoso, no seas envidioso, no seas ,con todo respeto, tarado, no seas reloco. Ese es el diagnóstico, si no estás constantemente cantando Hare Krishna, pensando en Krishna, eres reloco, por no tomar esto en serio. El nos extiende Su mano, como en el mural de Miguel Angel, con desesperación y preocupación, pero nosotros nos mostramos negligentes y perezosos.

Esfuérzate aceptando, siguiendo firmes votos, esfuérzate. Yo sé que te estás esforzando y Yo quiero que te esfuerces. Yo no quiero prepararte para vago, Yo no quiero que tu amor sea fácil ,como el amor de una prostituta. Para tener el amor de una prostituta tienes que tener unas monedas en el bolsillo, pero para tener el amor de Krishna debes tener amor. El verdadero amor se consigue con amor. No se consigue con conocimiento mundano ni con poderes del yoga, ni con riqueza material, ni prestigio social, ni con belleza fí­sica.

Dice Srimati Kunti devi: «Todas estas cosas solo incrementan la locura.» La sociedad actual está abocada a esto, a incrementar la locura. Todo lo que hace es para estar orgulloso de tener un nacimiento aristocrático, pero estos aristócratas por lo general, son los ladrones y asesinos connotados, los que pudieron robar y matar pero estando protegidos.Estos aristocráticos de la era de Kali son ladrones y asesinos con fuero, se apitutaron entre ellos.

Cuando el indio mataba era un asesino, cuando el español mataba era un héroe. Esa es la sociedad de Kali Yuga, puro engaño. Porque la luz del Bhagavad Gita no está brillando en su conciencia, ningún presidente del mundo tiene a Dios como su meta. Mira qué situación, qué paciente es la tierra, qué tolerancia la de Dios. Y más encima un polí­tico gringo desafió a Dios, diciendo que Él no existe porque permite estas tragedias. Pero estas tragedias son causadas por el hombre ateo, para que deje de hacer daño, para que deje de ser ciego. Cómo tú vas a querer que Dios haga que la droga sea buena, que la pornografí­a sea buena, eso esperan estos tarados. Que Dios no castigue al pedófilo, al mentiroso, al infiel. Dios va a castigar a los que abortan. Viva Dios. Aunque los demonios digan que se autoriza el aborto, Dios no lo autoriza, aunque digan que se puede comer carne, matar vacas, Krishna tiene Su ley y no se corrompe.

Cupido está tratando que Indra sea superior a Krishna, pero eso no es posible. Indra muchas veces ha tratado de ser superior a Krishna; el materialista quiere ser superior a Dios , mejorar la creación, pedazo de sinverguenza. Los vedas también son la creación de Dios, entonces, no solo crea sino que también da conocimiento, Él da todo, Krishna te da las papas y te da el recetario para que hagas unas buenas papas, porque ni eso podrias hacer sin recetario, ni eso.

De la misma manera Sri Krishna nos da los vedas, un recetario para que seamos felices, para que seamos felices siendo sabios, siendo puros, siendo buenos. Ahora algunos acostumbran a decir: «para pasarlo bien, hay que portarse mal», esa es la práctica actual, porque el placer material está ahí­ de inmediato, pero después cuánto sufrimiento, pero de eso no hablan los sinverguenzas. Pero en forma práctica escucha, ponte a escuchar tangos y boleros, veras cómo solo hay sufrimiento. ¿Quién canta una canción feliz? Todo el mundo se está quejando, los rockeros, los románticos y los no románticos. Pero aun así el hombre no despierta, más bien desea incrementar su dolor. Ahora hay hasta sexo con tortura, quieren sufrir y hacer sufrir, y de esa manera la mente se va enfermando,o ya está enferma. Si no eres un devoto puro de Krishna la mente ya tiene una enfermedad y por eso debemos estar en la uci trasncendental, en la asociación con devotos, en la unidad de cuidados intensivos, eso es conciencia superior, debo cuidarme, le tengo pánico a maya, me tengo pánico a mi mismo, soy un chichipato, por naturaleza soy un traidor, soy un cola de chancho.

Pero quiero ser reformado, quiero ser cambiado, estoy acudiendo a este tipo de misticismo. ¿Existirá algún yogui que enderece colas de chancho? Entonces esa es nuestra vida, queremos lo trascendental, queremos algo sano, algo puro. Hemos sido bendecidos con esta comprensión; esta comprensión nos compromete, nos amarra a los pies de loto de Krishna. Como dice Srila Sidhar Maharaj: «Mi cabeza ha sido soldada a los pies de loto de Mahaprabhu, ¿qué puedo hacer?»

Estamos buscando al soldado, a la soldadura, eso. Bhagavam Sri Krishna está diciendo. Mira qué invitación maravillosa: «Canta siempre acerca de Mi. Habla siempre acerca de Mi.» Esta es la práctica infalible, aunque no lo parezca. Dicen que el agua es más poderosa que la piedra, aunque no lo parezca. Un humilde y simple mantra que ya te lo sabes, que ya te ordenaron que lo cantes, este no es un mantra desconocido, no es que la Nasa esté buscando el mantra. Esos bobos siguen buscando materia, pero nosotros ya tenemos el mantra, y no solamente lo tienes, Mahaprabhu quiere que lo distribuyas. Mahaprabhu te ha dado tanta fe que te sobra para darlo a los demás. Él nos ha dado un gran capital. Él no nos ha buscado para que seamos simples devotos sino para que seamos gurus. Él espera mucho de nosotros. Mahaprabhu no quiere una escuela de chichipatos, no es que Mahaprabhu, el gran avatar dorado, descendió a esta tierra para tener un séquito de chichipatos, no.

Él también quiere tener Sus buenos seguidores como Siva o Durga, que cantan mucho, que aman mucho, que sirven mucho; por ser más puros, más rendidos. Están trabajando en eso. Imagínate, el poderoso rey del cielo no puede contra Krishna. Indra puede aparecer o destruir planetas en todo el universo, pero ante Krishna ,el dedo meñique de Krishna le queda grande a Indra. Un pelito de su dedo ya le queda grande. Este Krishna tan grande quiere abrazarte, quiere amarte siempre. Nosotros estamos pajareando, nosotros estamos interesados en este mundo, tenemos que ser lúcidos, y Krishna nos está dando esta tarea, aunque no quieras, aunque no te guste, esfuérzate.

Te crearon para burgués, para que adores a los burgueses. Ese es el sistema actual, crear busgueses. Tanto los socialistas como los capitalistas quieren crear burgueses. Pero nosotros queremos crear renunciantes, sirvientes, personas humildes que se satisfacen con lo sufiente, con lo necesario, que están satisfechos con los frutos de la tierra y con la sabidurí­a de lo natural, porque todos estos gustos provienen de la modalidd de la bondad. En la modalidad de la pasión todo es insuficiente, quieres más y más, te vuelves un tremendo codicioso.

Madana, o Cupido, dijo: «¡Oh, Señor!, por Tu gracia los devotos derrotan los obstáculos de los devas, y superan la lujuria, mejor que quienes se ocupan en severas penitencias.» Mientras así­ Le alababan, manifestó el Señor cientos de mujeres tan bellas, que con su fragancia y atractivo, eclipsó de las devis su radiante opulencia.

Imagí­nate, ese es el poder de la devoción. Maya mismo es un deva. Estás luchando contra un deva , contra Maya. Pero Krishna dice: «Si te rindes a mi, vas a ganarle a maya y vas a superar la lujuria mejor que quienes se ocupan en severas penitencias». Ese es el proceso. Mientras así Le alababan manifestó el Señor cientos de mujeres tan bellas que con su fragancia y atractivo eclipsó de las devis su radiante opulencia. Con dulce sonrisa le dijo a los dioses: «Escojan la que prefieran» Krishna ni siquiera los castigó. Siva calcinó a Cupido de una sola mirada. Esta es una prueba de que Siva no es tan poderoso como Narayan. Vibrando el om eligieron a Urvasi. «Venimos a atacar a Narayan pero Él nos regala a estas bellas mujeres. Y se llevaron a Urvasi ,y por respeto la llevaron delante de ellos, y así se volvió la reina de sus vidas.

Srila Sidar Maharaj dice: «Nosotros no debemos ser los dueños de la belleza, la belleza debe ser nuestra dueña». Eso es conciencia de Krishna, haz que la belleza se vuelva tu dueña. Así­ que vibrando el om eligieron a Urvasi, le dieron las gracias al Señor Supremo y le pidieron perdón y la llevaron por respeto delante de ellos.

Con dulce sonrisa, le dijo a los dioses: «Escojan la que prefieran.» Vibrando el Om, eligieron a Urvasi y la llevaron, por respeto, delante de ellos. Al saber del poder de Nara-narayan, Indra temió por la ofensa que hiciera. El Señor encarna como Hamsa, Dattatreya, Kumaras, Y como nuestro padre Rsabhadeva.

Como Hayagriva mató a Madhu, quien se habí­a robado los Vedas. Como pez protegió a Satyavrata. Mató a Hiranyaksa como un jabalí­. Como tortuga sostuvo a Mandara, para proveer con el néctar a los devas, y salvó al elefante Gajendra cuando estaba en peligro de morir.
Salvó a los Valakhilyas que se ahogaban en el agua de la huella de un ternero, Indra se rió de ellos, pero después el Señor le liberó cuando mató a Vrtrasura. Salvó a las esposas de los devas que los demonios guardaban en cautiverio, y mató a Hiranyakasipu para librar a Prahlad, un alma rendida y pura.

Los Valakhilyas son sabios pequeñitos que acompañan al sol. Nosotros también somos muy pequeños y nos ahogamos en un vaso de agua, por ello, para dejar de ser pequeños debemos orar mucho.

Quitó el universo a Bali y lo devolvió a los dioses al venir como Vamana. Apareció en la familia de Bhrgu, y mató a los Haihaya como Parasurama. Al advenir como Ramacandra acabó con Ravana. ¡Toda gloria sea para Él! Después vendrá entre los Yadu, para aliviar a la tierra de su pesada carga, luego como Buda, y como Kalki acabará con los que mal ostentan el poder.

¡Oh, poderoso rey!, ¡las encarnaciones del Señor son innumerables!
Aquí­ termina este capitulo del Srimad Bhagavatam.

Jay muchas gracias.