Brahma Samhita

visnu1El controlador Supremo es Krsna,Pleno sat, cit y ananda es Su ser o vigraha,
Es sin principio y el original Govinda,
Él es la causa de todas las causas. //1//

Como un loto de mil pétalos,
Es Gokula, la gran morada trascendental,
Su hogar, cual verticilo, está en el centro,
Creado por Ananta, un amsa de Balaram. //2//

El centro de ese loto es un gran yantra
Con seis esquinas y con Krsna, con fulgor cual diamante;
Está allí el mantra de dieciocho sílabas y seis partes,
Donde se encuentran el Disfrutador y la Disfrutada;
Es el lugar del gozoso prema, del gran ananda,
Es la morada misma del rasa,
Y en su forma refulgente resplandece,
El más glorioso kama-gayatri. //3//

Los filamentos azafranes son Sus amsas o gopas,
Y las gopis, regidas por Radha, forman sus hojas. //4//

A esta morada la rodea un cuadrángulo,
Es maravillosa y se llama Svetadvipa,
Las cuatro Deidades ocupan los cuatro ángulos,
Siendo los lugares que ellas habitan.

Allí se encuentran las cuatro metas,
Los cuatro Vedas están ahí también presentes,
Diez lanzas por todos lados la rodean,
Por arriba y abajo, norte, sur, este y oeste

La circundan las ocho joyas
Y las ocho perfecciones,
Son diez los mantras que en persona,
Protegen las diez direcciones.

De tez oscura, roja, blanca y amarillas,
Están Sus principales parsadas,
Sus numerosas sakhis hermosas brillan,
Y en forma maravillosa Le acompañan. //5//

Y allí está el más refulgente Señor,
De eterno gozo, la Persona Suprema,
Satisfecho en Su potencia interior,
Sin ser tocado por la energía externa. //6//

Aunque no la disfruta en forma directa,
Aun así no se separa del todo de ella,
Goza con Rama sakti, Su interna potencia,
Y activa el factor tiempo cuando crea. //7//

Rama devi nace de Su ser,
Es Su amada y es sumisa a Él,
Bhagavan Sambhu, el principio generador,
Nace de la refulgencia del Señor,
Y de Rama nace maya, el vientre de la creación,
Que con la semilla de Hari, crea el mahat-tattva. //8//

De la unión de yoni y linga comienza a existir,
Toda la descendencia de Mahesvari. //9//

El Purusa poseedor de toda energía,
Es Mahesvar en Su forma de linga,
Se manifiesta como Su mirada que crea,
Este Maha-Visnu, el Señor de toda esfera. //10//

El Purusa posee miles de cabezas,
Miles de ojos, miles de piernas,
Miles de brazos y al universo da vida,
Son miles Sus avataras y los seres que genera. //11//

Es conocido como Narayan,
Y de Su ser eterno
Emana el océano Karana,
Es una porción de Mula-Sankarsan,
Goza de Su místico sueño,
Y genera a miles de avataras o amsas. //12//

Las semillas universales de Sankarsana,
Emergen de los poros de Su cuerpo,
Se manifiestan cual muchos huevos dorados,
Cubiertos por los grandes elementos. //13//

En cada universo entra
Una expansión personal,
Del de mil cabezas, del Alma Universal,
De Maha-Visnu, el de eterna existencia. //14//

De Su lado izquierdo creó a Visnu,
A Hiranyagarbha de Su lado derecho,
Y Sambhu, como el órgano reproductivo,
Surgió de Su entrecejo. //15//

El mundo del falso ego,
Se creó a partir de Sambhu. //16//

Después de adoptar estas tres formas,
Inicia el universo como Su lila,
Y se asocia con Bhagavati en Su nidra yoga,
Siendo Ella como Laksmi misma. //17//

Cuando Garbhodakasayi deseó la creación,
Surgió de Su ombligo un loto,
Y coronando el tallo de esta dorada flor,
Formó el mundo de Brahma, que es maravilloso. //18//

Cuando los elementos se crearon,
Y estaban aun en su estado sutil,
No estaban entre ellos entrelazados,
Y se mantenían separados entre sí.

Mas por Su potencia los mezcló,
Bhagavan, Quien está desde el inicio,
E inició así Su juego de ilusión,
Para luego volver a Su nidra místico. //19//

Tras crear los millones de universos,
Entró Él mismo en cada uno de ellos,
Y una vez hubo realizado esto,
Despertaron las jivas de su sueño. //20//

Es eterna la relación que existe
Entre el eterno y las jivas, Sus para-prakrti. //21//

Así todas las futuras moradas,
Estaban en el tallo de Su loto o padma,
A continuación fue creado Brahma,
El conocedor del Veda, el de cuatro caras. //22//

Cuando nació Brahma,
Fue inspirado por el poder de Bhagavan,
Y se preparó entonces para crear,
De acuerdo al saber de sus vidas pasadas;
A su alrededor solo había oscuridad,
No pudo percibir nada más. //23//

Habló entonces ante su presencia,
La divina Sarasvati, la diosa de las ciencias:
“Klim krsnaya govindaya
Gopijana-vallabhaya svaha,”
Y le dijo después, la querida por Vahni:
“Este mantra te dará todo lo deseable.” //24//
(Vahni: el fuego.)

“Realiza austeridad mediante este proceso,
Y así te volverás perfecto.” //25//

Esto hizo por un largo tiempo,
Para complacer a Govinda, a la Persona Eterna,
A Krsna, el Señor de Svetadvip,
Que está en Goloka, la morada suprema,
(Y meditó así:)

“La hermosa prakrti personificada,
La de tres gunas, adora extasiada,
A Quién está en el loto de mil pétalos,
Con sus millones de refulgentes filamentos.

La tierra está hecha de joyas cintamani,Y en el centro hay un gran trono,
El pleno de conciencia y gozo,
Se sienta en él confortable,
El eterno Señor, El de brillante contorno.

Su flauta, que canta los himnos védicos,
Lleva a Su boca de loto,
Mil gopis Le rodean llenas de afecto,
Y Sus porciones Le adoran absortos. //26//

Luego venu vibró ese silbido,
Que posee el son de los tres Vedas,
Embelezando con su dulce sonido,
Al de rostros de loto, al autonacido

Por cantar el mantra gayatri,
Que el generado en el loto así recibía,
Gracias a adi-guru se sumió en perfecto trance,
Y obtuvo el nivel de un dvija. //27//

Así Brahma, con los tres Vedas iluminado,
Habiendo realizado el principio de la Verdad,
Satisfizo a Kesava entonando
Este stotra que guarda el saber esencial. //28//

Hay moradas hechas de joyas y árboles de deseos,
Y cuidas Tus surabhis en praderas y cerros,
Y mil Laksmis Te sirven con gran anhelo,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //29//

Su flauta toca y Sus ojos abre cual lotos,
Nube azul Su tez y adorna una pluma Su corona,
A mil cupidos encanta Tu ser tan bello,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //30//

Su guirnalda con su luna, se mece y Su flauta,
Adorna las manos de Quien en amores pasa,
Es Syama, curvado en tres, dulce y eterno,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //31//

La función de cada sentido cumplen Sus miembros,
Y así ve y mantiene los mundos desde el principio,
Su forma es gozosa, conciente, de brillo infinito,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //32//

¡Oh, Uno! ¡Infalible!, no nacido y de infinitas formas,
Siempre un joven aun siendo la más antigua Persona,
Del Veda Te ocultas, pero no del bhakta sincero,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //33//

Tras seguir sus prácticas durante cientos de milenios,
Controlando el aire y analizando, sabios de gran poder,
Ven de esa Verdad magnífica el brillo de las uñas de Sus pies,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //34//

Siendo Uno, crea los millones de universos,
Y por Su potencia entra en cada uno de ellos,
También en los millones de átomos Se sitúa dentro,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //35//

Quienes meditan en Él absortos en bhava,
Alcanzan sus formas, posiciones y bellos atuendos,
Por cantar esos mantras con que el Veda Le alaba,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //36//

Con Sri Radha y las gopis Su alegría crece,
En pasatiempos de amor donde el rasa florece,
En Goloka vive y es de sus vidas el dueño,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //37//

Los santos Le ven absortos en el corazón,
Con ojos ungidos en devoción y amor,
A Syamasundara el de gracias pleno,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //38//

Como Rama y muchos otros avataras,
Bajas al mundo y por Tu gracia nos salvas,
Pero Krsna viene como el ser supremo,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //39//

La refulgencia Brahman emana de Su cuerpo,
Y es distinta de los millones de grandiosos universos,
Ese Brahman es puro, ilimitado, sempiterno,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //40//

Los millones de universos son creados por maya,
Quien posee las tres gunas y difunde el Veda externo,
El, siendo puro, la sostiene, mas sin tocarla,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //41//

Su gozoso ser conciente, lleno de rasa, se revela,
A aquellas personas que se sumen en Su dulce recuerdo,
Así a todos conquista con Sus actividades eternas,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //42//

Reside en Goloka que es Su propia morada y bajo ella:
De Durga, Siva y Hari se encuentran los reinos,
A cada uno de ellos les confiere poder y belleza,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //43//

El poder de crear, mantener y destruir esta obra,
Es ejecutado por Durga quien actúa como Su sombre,
Todo lo hace ella en conformidad con Su deseo,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //44//

Tal como el yoghurt es transformación de la leche,
Y no es en esencia distinto de su fuente,
Así Él se vuelve Sambhu para cumplir Sus acuerdos,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //45//

Como la llama de un candelabro sirve para encender otro,
Y este segundo iluminará igual que el primero,
Así en Sus formas de Visnu es igual de poderoso,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //46//

En Su forma de Sesa se regocija en el Karanarnava,
Donde aloja a los universos en los poros de Sus vellos,
En ese mar se recuesta con Su potencia que todo ampara,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //47//

Esos Brahmas que abriga viven una exhalación,
Nacen de Su respiración y rigen los mundos terrenos,
De ese Maha-Visnu Quien es Tu porción de porción,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //48//

Así como el sol da parte de su poder a mil gemas,
Así para crear recibe Brahma primero,
La gracia del Señor para cumplir su tarea,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //49//

Su par de delicados pies sostiene en su cabeza,
Ganes, el rey de los devas, en respetuosa reverencia,
Y así remueve los obstáculos del mundo entero,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //50//

La tierra, espacio, agua, las direcciones, el viento, el fuego,
El tiempo, mente y alma que forman todo el obre,
Nacen de Ti, Quien todo mantienes y todo absorbes,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //51//

Como Tu ojo, el sol, el señor de los planetas,
Regula a los semidioses con su ilimatada fuerza,
Mas siguiendo Tu orden, marcando el tiempo, cumple su sendero,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //52//

La religion, el pecado, los Vedas, las austeridades,
Que Brahma recibe y hasta el ser más pequeño,
Son concedidos a ellos por Tu poder inigualable,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //53//

Desde Indra hasta el más pequeño ser, ¡oh!, los ata el karma,
Forzándolos a recibir el fruto de sus empeños,
Pero el bhakti quema toda reacción con sus llamas,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //54//

Quienes Te ven con ira, lujuria, como amigo o con temor,
En vatsalya, cual brahman, en santa, o como Tus siervos,
Alcanzan cuerpos acordes a su bhava o relación,
Govinda, yo Te adoro, ¡oh, Señor Supremo! //55//

Allí están las amadas Laksmis, el Supremo Amado y hay kalpa-vrksas,
La tierra está formada por joyas cintamani y el agua es dulce néctar,
Hablar es un canto, moverse una danza, la flauta es la amiga magnífica,
Allí todo brilla en gozosa, saboreable y suprema conciencia.

Un gran océano de leche es formado por millones de surabhis,
Y no transcurre allí el tiempo ni por medio parpadeo,
Yo adoro a ese Svetadvipa al que Goloka suelen llamarle,
Algunos sadhus santos que están fijos en el Supremo. //56//

Tras esta oración, así dijo Maha-Visnu,
A Bhagavan Brahma, el progenitor:
¡Oh, Brahma!, si Mi poder ya te es conocido,
Y quieres ahora generar población,
Cinco versos te daré, hijo Mío,
Aprende de Mí esta ciencia mayor. //57//

Cuando mediante jñana y bhakti se despierta,
La gozosa conciencia en el corazón,
Supremo bhakti es la natural consecuencia,
Caracterizado por el amor puro por Dios. //58//

Mediante sastra, por cumplir el correcto deber,
Mediante la práctica constante
Y la realización del verdadero ser,
Uno alcanza el más elevado bhakti. //59//

Nada hay más propicio que este proceso,
Pues libra de toda atadura al alma,
Sin duda Me cautiva este esfuerzo,
Para este bhakti puro, practica sadhana. //60//

Deja de lado todo otro deber,
Y solo a Mí adora con pleno fervor,
De acuerdo al nivel de tu fe,
Será la altura de tu perfección.

Les veo actuando sin cesar,
A los hombres en sus tareas,
Mediante ese trabajo Me han de recorder,
Deseando alcanzar el más puro prema. //61//

De todo lo móvil e inmóvil que existe,
Soy su semilla, pradhana, prakrti y el Señor,
El poder que posees, de Mí lo recibiste,
Fornece con él a los mundos, ¡oh, creador! //62//

Terminado el 29 de Julio de 2006, el día de la partida de Raghunandan das Thakur y de Vamsi das Babaji Maharaj.

La compañía de los sabios y santos

Relacionarse con personas santas es completamente fundamental, porque el encontrarse con ellas te da la esperanza de volverte un santo tú también, de lo contrario, sólo quedará la utopía nada más, será como hablar de un San Francisco de Asís o de un Jesús como hechos del pasado….

Pero no, no está tan en el pasado, en realidad siempre está vigente, siempre hay algunas personas inspiradas, siempre hay personas que quieren ser santas y sabias, y que quieren irse de este mundo, y aunque el mundo trata de eliminarlos, no puede.

Así es como han aparecido Jesucristos y Sócrates, a quienes tratan de eliminar o de ridiculizar, ésa es la primera herramienta, y cuando no consiguen ridiculizarlos, piensan en eliminarlos. Pero aun así nosotros seguimos, porque esa es nuestra naturaleza.

Como esa historia en la que había un guru que se estaba bañando con sus discípulos, mientras había un alacrán ahogándose. El guru vió esto y trató de salvar al alacrán, empujándolo con sus manos hacia la orilla. Pero cada vez que hacía esto, el alacrán paraba la cola. Aunque él trataba de salvarle la vida, el alacrán estaba listo para atacarlo. Entonces los discípulos le dijeron: Gurudeva, ¡no haga eso, el alacrán lo va a matar!El guru entonces les dijo algo muy bello: “La naturaleza del alacrán es matar y la naturaleza del guru es salvar”.

Así las personas santas siempre tratan de hacer el bien, aunque las traten mal. También hay una historia similar del Señor Buda. Había un pueblo muy famoso porque la gente allí era muy violenta, y uno de los discípulos de Buda le dijo a su maestro: “Yo quiero ir a predicar a ese lugar que es muy peligroso”.

A lo que Buda le dijo: “Allí la gente es muy violenta, ¿qué vas a hacer si te insultan? El discípulo le respondió: “Les voy a agradecer porque no me golpean”. “¿Y qué vas hacer si te golpean?” “Les voy a agradecer porque no me matan”. ¿Y qué vas a hacer si te matan?” “Bueno, les voy a agradecer porque me liberaron de este mundo”.

Y Buda dijo: “Está bien, puedes ir a predicar allá, con este tipo de convicción”.

De esta manera, las personas santas son como el sándalo. “Sé como el sándalo que perfuma el hacha que lo corta”. ¡Qué belleza! ¡Qué enseñanza me da el sándalo! El mundo está para enseñarnos, pero nosotros pensamos que nada tiene sentido. Pensamos: “Lo que me da placer, me sirve, y lo que no, que sea eliminado”. Así es la mentalidad del materialista. Así se vuelven destructores. “Lo que no me gusta puede ser eliminado”. Esa es la característica de esta era de Kali. Por eso no hay felicidad. La felicidad pertenece al corazón y para que haya felicidad, el corazón debe estar puro. Limpio significa sin rencores, sin odio, eso es muy importante, ojalá sin lujuria, ojalá sin muchos apegos. Pero cualquiera que sea la condición de nuestro corazón, debemos empezar esta práctica.

De este modo Krishna y las personas santas nos invitan a todos, sin discriminación, incluso los animales pueden participar. Cuando el Señor Caitanya cantaba Hare Krishna, los osos, tigres y venados bailaban felices, porque es una canción que llega al alma, y los animales tienen alma igual que nosotros.

El camino hacia la elevación, hacia la perfección, está abierto para todos, sólo se requiere un requisito, el requisito es que tú lo desees realmente, nada más, si no lo tomas, es porque no quieres, si lo quieres, lo vas a tomar. Pero también te vas a sacrificar, porque a veces cuesta, hay momentos difíciles, como en toda profesión.

Todos hemos pasado por momentos difíciles, eso es inevitable, pero los que son sabios utilizan los momentos difíciles para avanzar. Todo debe ser utilizado para avanzar, ese es el mensaje del Bhagavad Gita. Krishna dice: “Con el arma del yoga levántate y lucha.” Te creé para que luches, no te hice para que seas cobarde, para que te lamentes, no.

No te lamentes, no te quejes. Esto es una sociedad que te entrena para llorar, por eso uno no debe ver telenovelas, ni tampoco escuchar las canciones románticas, que son puro llanto y quejas.La gente piensa que está autorizada a lamentarse, pero yo te digo: “No está permitido lamentarse”. Claro, a veces un poquito, pero eso no tiene que ser toda la vida, uno tiene que extraer conocimiento y sabiduría, estar lamentándose no es poético. La depresión es una enfermedad, por eso todo el mundo debería practicar este proceso, todo el mundo debería ser fuerte, determinado, levantarse a las cuatro am, desde el Presidente o la Presidenta de la República.

Porque esto es verdadera vida humana, esa es la naturaleza. A todos nos da sueño como a las nueve pm. Acuéstate a las nueve, levántate a las tres o cuatro am. Vas a ver, sigue tu naturaleza. Cinco horas para meditar, leer, o cultivar tu espíritu. Esa es la verdadera vida, de lo contrario, perdemos nuestro tiempo, derrochamos nuestro tiempo, y estamos débiles sicológicamente, propensos a la lamentación, y Bhagavan Sri Krishna le dice a Arjuna: “No te lamentes”.

Dios nos está educando, quiere que seamos fuertes. Dios no quiere disfrutadores, quiere verdaderos disfrutadotes que disfrutan del espíritu, del alma. Siempre están felices, si ganan o pierden, si hace frío o calor. Siempre están felices, porque no están acá sino enamorados de Dios.

Krishna es muy hermoso, es muy bello. Krishna es encantador. Krishna es tu amigo, tu Padre, tu Madre, tu Abuelo, tu sustento. Él lo dice. Él lo declara. ¿Cómo uno va a ser feliz sin su padre, sin su madre?

Por ello debemos cultivar nuestra gran fortuna. Conciencia espiritual es sumamente importante. Los más fundamentales son los que nos hablan de estas cosas, ellos son los sabios y los santos. Esto se da en todas las culturas, y en todos los tiempos. Siempre se puede hablar de una persona santa.

Jay, muchas gracias

El uno, el único

k1Los Vedas, las escrituras sagradas de la India, no son ni panteístas ni politeístas como algunos las han pretendido presentar. Estas escrituras nos hablan de un Dios, Supremo y Personal, quien tiene muchos nombres de los cuales Krishna y Govinda son los más conocidos.

El Srimad Bhagavatam, conocido como el fruto maduro de esta literatura, canta las glorias de Sri Krishna a lo largo de sus dieciocho mil versos.

En uno de ellos declara: Krshnas tu bhagavam svayam, que Sri Krishna es la Suprema Personalidad de Dios misma. El nombre Krishna denota al Supremo Atractivo, lleno de cualidades trascendentales conocidas como lilas.

Todas las escrituras nos hablan de un Dios personal, El es nuestro padre, y nos creó a su imagen y semejanza. Últimamente han surgido algunas escuelas que proponen un vacío o una luz impersonal como la meta de la autorrealización. Pero esto no está basado en ninguna escritura sino en una realización a medio terminar.

El vacío al cual aspira el budista, o la luz que buscan algunos yogis, son sólo aspectos parciales e inacabados de la verdad que culmina en Sri Krishna, el origen o la causa original de esa luz trascendental que los meditadores contemplan con tanto deleite, considerando equivocadamente que han logrado la mayor ganancia.

Dios y su jerarquía en nuestra cultura y en las demás culturas

cultuEn todas las culturas se ha hablado de un Dios, en todas, y también se ha hablado de los semidioses. Solamente los judeo- cristianos y los musulmanes son los que hablan del hombre y Dios y todo lo demás lo eliminan.

No saben que entre Dios y el hombre hay toda una jerarquía. Incluso estos mismos críticos no han podido eliminar a los ángeles. Hay mucha ignorancia en Occidente.

La otra vez me prestaron un libro de Pitágoras que decía que existen como cuatro niveles. En el primero está Dios, luego, los eternamente inamovibles, después están los dioses falibles, esos son los semidioses, después estaban los héroes que son los líderes espirituales que liberan a la humanidad, y después están los hombres comunes, tenían otros nombres que eran similares.

En todas las culturas figura un Dios. Sólo que en ellas no está sólo Dios y nosotros; además, por algo ellos conocían a Dios, ellos no eran gente tan ignorante, ellos tenían esa percepción de su Dios.

Hay de todo, cosas buenas y cosas malas. Uno puede decir magia, pero también hay una magia buena. Los vedas están llenos de magia, como los demás. Ellos podían hacer sacrificios especiales para tener un hijo y si había sequía podían consultar con los sabios, ellos sabían por qué había sequía.

Los españoles ignorantes pensaban que los indios estaban locos, pero los locos eran ellos. Todo existe, los duendes, los fantasmas, las brujas, los vedas. Absolutamente todo existe, que uno no los pueda ver es otra cosa, pero algunos los ven.

Muy pocos adoran a Dios. Aquí mismo en este país adoran a las animitas, adoran a los santos, adoran a distintas vírgenes, ¿pero quién adora a Dios? En la India es lo mismo. Allá saben que Narayan es Dios, ¿pero quién Lo adora? Adoran más a Siva, a Ganesh, porque les satisfacen más sus deseos.

La gente no busca adorar a Dios sino satisfacer sus propios deseos y a cualquiera que les satisfaga sus deseos, a él recurren. En general todos son adoradores del dinero. Pero si uno va a la cultura en sí, uno verá que existe Dios. La gente adora a los políticos, pensando que ellos les van a arreglar la vida.

En cuanto a las modalidades de la naturaleza, los que están en la ignorancia practican magia, espiritismo, adoran fantasmas. Los que están en la modalidad de la pasión adoran a los demonios, a los políticos, a los científicos. Los que están en la bondad adoran a los semidioses, y los que están en la bondad pura adoran a Krishna.

Algunos se quejan diciendo que Krishna se demora mucho en responder, pero es como cuando uno se acerca a un buen doctor y eso le toma tiempo, entonces uno pensará, no importa, es tan buen doctor que tendré que esperar. Es un decir, porque en realidad Krishna atiende de inmediato.

El falso amor y el verdadero amor

f3Esta es la sinopsis del falso amor que se hace entre personas y cosas por un gozo personal. Nuestro gozo personal individual conduce a la desgracia general de uno. Dios es infinito y grandioso. Su gozo personal trae buena fortuna a todos, como la raíz regada de un árbol beneficia a todo el árbol.

La realidad nos muestra que no da verdaderos frutos de felicidad, de sabiduría y de más amor. Este amor que es lujuria es básicamente individual y egoísta. No puede crecer y abrazar a otros seres. Se basa en la desconfianza y la envidia. Esta lujuria no es amor, aunque así la llamen los mundanos que siempre lo vician todo. Esta lujuria es la explotación sensual de un ser con otro, por imposición o acuerdo mutuo.

Esta lujuria que no es el verdadero amor, se define como el deseo de disfrutar separadamente de Dios. El sentimiento de afecto que todos naturalmente tenemos hacia nuestros parientes, conciudadanos, amigos, etc. son distintos aspectos de apego mundano. Esa relación afectuosa no tiene raíces más hondas que la percepción sensorial y mental, pero los sabios que han realizado el verdadero amor nos dicen que este no se descubre con los sentidos ni con la mente.

El apego al que llamamos amor no es más que una forma de inclinación natural hacia el pecado. Se nos dice: «Ama a Dios por sobre todas las cosas…», pero, estos apegos «naturales» nos muestran que nuestro interés principal está en disfrutar de las relaciones separadas de Dios, pues a El tratamos de quitarlo de en medio.

Los hombres se han unido y se relacionan entre sí, se apegan unos a otros en la esperanza de disfrutarse y se alejan de Dios acercándose en distintos grados al pecado.Estos apegos naturales que unen a los padres con sus hijos, a los esposos, a los compatriotas, etc. son el arreglo de maya. Es la naturaleza misma, o la psicología o mentalidad natural de este mundo fugaz e ilusorio. Sin esos apegos mezquinos y egoístas no podría subsistir el mundo material de la explotación y el desamor.

Sin este apego natural y condenatorio nadie permanecería atado al dolor de su propia vida motivada por su goce personal. Esto es algo deslumbrante y espantoso. Todos los poetas y cantores cantan de su amor. Y en verdad solo hablan de lo contrario del amor. Los que glorifican ese amor son por lo general degradados moralmente.

Los que conocen el amor por Dios son puros, virtuosos y sabios. El amor de ellos da alivio a través de los siglos, y nunca lo ha hecho un poema o canción que no toca lo divino.
Entonces tenemos que el falso amor es lujuria. En él no hay participación de lo divino. Es egoísta, ciego, y explotador, y como no conduce a los frutos del verdadero amor, causa frustración, ignorancia y dolor, y persiste por el apego o el hábito por el pecado.

Ahora, el verdadero amor consiste en dar. Dijimos que nuestra posición constitucional es la de sirviente. Podemos servir o servirnos. Uno es amor, lo otro es explotación y abuso. El servicio más elevado es el amoroso, porque en el servir amoroso se une el deseo de servir con el deseo de entregar, lo que constituye la base del verdadero amor.

¡Hermano!, si lo que tú quieres darle a una persona, no quieres dárselo a todas, entonces eso no es amor, esa es tu esperanza de disfrutar por darle algo a quien te conviene. Esa es una mentalidad comercial y no amorosa. ¡Madre! Si lo que haces por tu hijo no puedes hacerlo por todos los demás niños, entonces, eso que tienes por tu hijo no es amor, es solo el trabajo que haces por el apego natural, para mantener el egoísmo del mundo.

Por eso los Vedas le enseñan a los brahmanas la ecuanimidad. Ellos deben iluminar a todos con el verdadero amor. Ganar verdadero amor es una gran lucha contra nuestro egoísmo. Los apegos naturales pueden volverse semillas del verdadero amor cuando dejando de ser un apego ciego pasan a volverse un deber védico ocupacional.

En la mente del que busca el amor verdadero desaparece el afán por el beneficio personal. El sabe o intuye que un amor más grande puede traer felicidad a todos por igual. En el verdadero amor una persona libre de interés personal da iluminación y comprensión espiritual para que gane a Dios. En el verdadero amor prevalece en forma fundamental la preocupación por el bien absoluto donde todos son bendecidos, amigos y enemigos. Pero en este mundo de falso amor cada uno ha asegurado su objeto de placer lujurioso y mira con recelo o deseo perverso a los demás.

El verdadero amor es lo más puro, lo más bello y más grande. No nacemos con este amor despierto de por sí en el corazón. No nos engañemos más. El verdadero amor se gana con el trabajo de la caridad espiritual, donde uno se empeña sinceramente en que todas las almas hermanas reciban el dulce beneficio de la luz espiritual.

Entonces el amor verdadero es dar y darse. Este dar significa servir, y servir significa complacer a Krishna. Si alguien o algo no complace a Krishna, entonces no sirve para nada, y si no sirve para nada no tiene razón de existir. Decimos que algo sirve si en algo nos beneficia. En el sentido absoluto algo sirve si beneficia o complace a Dios. Este es un concepto absoluto y el más elevado. Visto al revés podemos decir que, servir, significa dar y que dar es verdadero amor, y en base a esto podemos concluir que el servir, el dar, y el verdadero amor se conjugan y armonizan en forma completa para conferir una razón positiva y gozosa a toda vida. Luchemos por tener una gota tan solo de este verdadero amor. Los santos dicen que es tan satisfactorio que una gota podría ahogar al mundo.

Porque amarse y amar significa buscar el mayor bien para sí mismo y los demás, y porque el mayor bien de todos es tener a Dios, no podemos hablar de amor sin tenerlo a El en el centro. En el verdadero amor, el Señor es lo que se trata de ganar y de dar, de tener y de servir. Todo lo bueno de este mundo viene de Dios. Todo lo bueno que quieras darle a un ser querido tendrá que venir de Dios también.

Amor es dar algo bueno, dar a Dios. Es sacrificarse por el propio bien y por el bien de los demás. Amor no es la búsqueda ansiosa de disfrutar con otro. La felicidad que nace del sacrificio divino donde luchamos por crear conciencia de Dios, es una felicidad sana, creciente, positiva y eterna. Es el umbral y la vida del verdadero amor.

Si aceptamos que Dios es amor, la práctica del amor tiene que llevarnos donde El. No podría dar como resultado esta sociedad hedonista y atea. Vida sin Dios, sin conciencia trascendental, es la vida de los locos que desconocen las realidades fundamentales. Todo se vuelve un caos enorme. Un loco considera alimento su excremento, y una persona llama amor a la lujuria. Pero por el resultado práctico se puede ver el gran error.

Sólo los Vaisnavas, los que tienen amor por Dios, pueden sembrar este amor puro por todo el mundo y crear una situación de perfecta dicha y armonía. La felicidad del verdadero amor no consiste sólo en un sentimiento de gozo, sino que se apoya en una profunda comprensión de la verdad. Por ello este amor no puede ser obstruido por las contrariedades de este mundo, y atiende a las más íntimas fibras de nuestro ser. El amor ha sido la ciencia eterna del bhakti y sus múltiples maestros nos han dado clara guía para llevarnos donde él.

En el alma no existe la dualidad

Necesitamos conocimiento práctico. Queremos conocimiento real, que es para siempre, que agrada y que reconforta siempre, pues en realidad, el mejor refugio es la sabiduría. Si no buscas refugio en la sabiduría, lo estarás buscando en la ilusión, y si lo buscas en la ilusión, encontrarás la decepción.

Si te refugias en la ilusión el resultado será la decepción, es una experiencia científica de cada uno de nosotros, y estamos comprobando esto en lo que observamos.

Debemos luchar por la iluminación, por la perfección, por el éxtasis superior, por el bien. Ahora estamos luchando por comer, pero esto lo hace cualquier animal, cada animal trabaja muy duro para llenarse el estómago.

Entonces la idea es que todos tenemos que apoyarnos para avanzar hacia la verdad, esa es la idea de la sociedad, y no reunirnos para perjudicarnos.

Todos somos conscientes del desastre, pero muchos no luchan porque ellos mismos son parte del desastre.

En esta sociedad uno paga para que otros se perfeccionen, para que otros me agraden. Pero si yo quiero estar satisfecho y feliz, yo debo avanzar hacia la perfección, pues mi propio sufrimiento me pide avanzar hacia ella.

Si en mi vida me encuentro rodeado de seres imperfectos, pero encuentro a uno perfecto y lo sigo, mi vida se perfeccionará. Sadhu sanga. Si puedes asociarte sólo por un segundo con una de estas personas perfectas, ya podrás alcanzar la perfección. Y, ¿Qué significa perfección? Significa que nada de este mundo podrá afectarte.

Hay personas que han alcanzado la trascendencia, que se han vuelto indiferentes al frío y al calor, a la ganancia y a la pérdida, a la vida y a la muerte; son completamente indiferentes. Existe ese grado de conciencia, cuando conoces tu alma, cuando conoces tu ser. Esto es trascendental, esto es superior, no puede ser tocado por este mundo. Es como el loto que está sobre el agua, Krishna lo está diciendo, tenemos que ayudarnos, no ahogarnos entre nosotros.

Nosotros somos seres trascendentales, y cuando tenemos un contacto con lo espiritual, ahí estamos en nuestro verdadero medio natural. Cuando nuestro espíritu se encuentra con esta agua del Bhagavad Gita, nuestro espíritu comienza realmente a respirar. Nos llenamos de oxígeno, de conocimiento. Sentimos que empezamos a vivir y algo más peligroso todavía: que empezamos a ser.

Si cada uno de nosotros fuese como realmente tendríamos que ser, todo este falso sistema económico se vendría abajo.

En esta era de Kali el conocimiento espiritual no es valorado, a la gente le gusta la ignorancia. En esta era de Kali nacen sudras quienes están atraídos por los placeres de la vida sexual y por el materialismo.

En esta sociedad se permite todo para fomentar la vida sexual: el divorcio, los abortos , la pornografía, la publicidad, etc.

Krishna habla en este verso del Srimad Bhagavatam acerca del Jñana yoga: “Cualquier dualidad que parezca aplicable al ser, es solamente una manifestación de la mente. No existe una base real para esa dualidad, a excepción del hecho de que ha sido imaginada por el alma”.

Krishna está diciendo que cualquier tipo de dualidad que estés experimentando es ilusión. Si piensas que estás ganando, es ilusión; que estás perdiendo, es ilusión. Todo es ilusión. Existe una sola realidad, un solo estado real que es el éxtasis, la bienaventuranza, el amor. Cuando alcances esa realidad, cuando percibas esa realidad, vas a declarar que todo es amor divino.

Nosotros estamos felices y estamos tristes. Le tememos mucho al fracaso; pero cuando nos va bien, nos aplaudimos; y cuando nos va mal, maldecimos a Dios. Así estamos bastante mal. Pero aquí está la posibilidad de corregir esta anomalía, el principio sano de corrección.
Cualquier dualidad que parezca que está afectando a tu ser, es ilusión.

Eso afecta tu cuerpo, pero tú no eres el cuerpo, ni la mente, tú eres el alma. Un ejemplo muy bueno es que la luna se refleja en el agua, si tú tiras una piedrecilla a esa agua, la imagen de la luna en el reflejo va a cambiar, pero la luna seguirá igual.

Maya es un espejo incontrolable, eso es lo que explican los Vedas. Estás mirando el reflejo que está afuera, donde no está lo real. Adentro está esa luz con la que podrás ver todo perfecto, la luz del conocimiento o jnana. Pero con la luz exterior, todo parece imperfecto.

Krishna está en tu alma, lo que sufre y muere es el cuerpo.
Cuando decimos que no eres este cuerpo, lo entiendes y no lo entiendes. Cuando decimos que no vas a morir, lo entiendes y no lo entiendes. Pero cuando comienzas a aceptarlo y a vivirlo, ya estás entendiendo. Entonces, profundiza más. Pero, ¿cómo puedo hacerlo? Lee estos libros, canta las glorias de Dios, conversa sobre Dios.

Esta ilusión, maya, se impone sobre nosotros. No dejes que se imponga sobre ti. Maya, ¿de qué manera se impone?, al mostrarnos la dualidad. Por ello, que no te afecte ni la prosperidad ni la adversidad, pero mantente siempre feliz, pero no porque te esté yendo bien, ni por la tecnología, ni por la economía, sino que te va bien porque eres un alma espiritual, eres amado por el Supremo, eso es lo real.

Eres amado por Dios, por el mundo espiritual, todos los sabios te aman, y los ignorantes te ignoran. Los ignorantes, si tienes suerte, te ignoran, pero si no tienes suerte, se aprovecharán de ti. Estarán viendo qué pueden sacar de ti.

Nuestra propuesta es que te acerques a los sabios porque ellos te iluminarán, no dejarán que te arrastres por la dualidad. Ellos están siempre satisfechos, ya sea en lo bueno o en lo malo.

Todo lo que nos está sucediendo es para que nos aburramos de esta película, porque todo es dual. Si te va bien después te va mal, de esa manera uno siempre está insatisfecho, pero si uno aprendiera realmente esta ciencia, se situaría en la realidad del alma.

¿Qué le puede hacer el reflejo a la luna? Si se refleja en un lago y tiras una piedra, ¿qué le hará a la luna? Sufrirás si estás apegado a ese reflejo.

No hay dualidad en el alma. Todo aquello que nosotros percibimos como separado del Señor, no lo está.
El que tiene visión de lo real ve todo relacionado con el Supremo. Todo es un aprendizaje, cada ser está aprendiendo en su vida. No temas al dolor. Benditos sean los sufrimientos. Benditas sean las adversidades, porque te ayudan a crecer y a aprender.

Vayas a donde vayas y te encuentres con quien te encuentres, la única perfección está en el espíritu, está en ti mismo, en tu relación con el Supremo. Si no buscas al supremo, ¿cómo vas a tener algo supremo?. Si buscas algo mediocre, encontrarás algo mediocre. Prabhupada decía: “No deben extrañarse si vienen pocas personas. Porque, ¿cuántas personas quieren comprar diamantes, cuántas?
Para tener algo superior tienes que vivir algo superior.

Tú eres el artífice de tu espíritu. Tú decides dónde deseas ir. O buscas lo superior, o sigues en lo inferior. Estamos en una situación muy mediocre, ¿por qué? Porque vas a morir. Entonces despierta. Bendita es la vejez porque muestra la realidad de este mundo.

Todas las personas santas, de todas las religiones, nos dicen: “No te perturbes, no te desesperes. Todo está bien. Todo está en manos del Señor”.

Nosotros, en el fondo, amamos la sabiduría. Tratamos de preservar la sabiduría, pero tratamos de preservarla tal como a los libros de la biblioteca, sin abrirlos. Entonces nos engañamos a nosotros mismos. Nos traicionamos a nosotros mismos. Porque no seguimos lo que amamos, seguimos lo que nos imponen.

En la forma humana de vida nosotros elegimos si queremos seguir siendo esclavos de esta naturaleza material, o si queremos liberarnos. Avancemos hacia Krishna, hacia el mundo del éxtasis.

Muchas gracias.

Una relación personal con Dios

repdiosKrishna, Dios, es la realidad, es muy importante tratar de entender el carácter personalizado de la realidad, ya que es el fundamento más elevado y el sustento y origen de toda energía.

La naturaleza de Kali-yuga es adorar la energía. Esa es la característica de la conciencia irreligiosa. Esta ama la energía porque quiere adueñarse de las cosas, no quiere servirlas. No quiere aceptar que todo tiene un dueño.

La persona santa se alegra de que todo tenga un dueño y quiere tener una relación con ese dueño, el materialista quiere adueñarse de todo y disfrutarlo, y de esa manera se priva de la relación amorosa que es el principio básico de toda existencia, es el rasa real del alma.

¿Cómo vamos a sentir amor por una energía? Eso es absurdo. El amor se da entre personas. El amor es la energía que relaciona a dos individuos, y en la medida que ese amor sea más puro, más gozosa será esa relación y mayores serán las verdades que se descubrirán. De este modo el amor puro nos mostrará a Dios.

Mientras más puro quieras ser, mientras mejor sirviente humilde quieras ser, mientras más quieras colaborar en eliminar el dolor propio y del mundo, más te vas a acercar al concepto de Dios. Su existencia será más y más clara y necesaria para ti. Esa será su gracia para ti, para ese ser que desea ser bueno, que quiere ser cada día mejor.

El hecho de que exista una persona respaldando toda creación es lo que nos permite amar, es lo que nos obliga a amar, porque persona significa relación amorosa, ya que este es el único medio de relacionarse y conocer a una persona.

La energía puede ser conocida a través de la explotación pero no la persona. En realidad sólo el aspecto más bajo de la energía puede ser conocido a través de la explotación.

Pero sólo en la medida de que queramos ser mejores sirvientes el mundo personalizado se manifestará a nosotros. Como dijo Prabhupad Bhaktisidanta: Sé tan buen sirviente como para que el amo quiera verte, y te llame.

El perdón

perdonEl otro día meditaba sobre el perdón. Mientras más grave es el mal que nos hacen, mayor es el perdón que debemos aplicar. A mayor perdón a aplicar, mayor humildad a practicar.

Por ello cuando nos tratan muy mal debemos entender que el perdón y la humildad en nosotros deben ser intensificados, es decir, el avance espiritual está golpeando a la puerta de nuestra conciencia.

Por ello nunca debemos desanimarnos si nos tratan mal, es la gracia de Krishna para ejercer más nuestro amor. Nuestro amor debe crecer como el mismo cielo, eso es bhakti.

En bhakti buscamos la riqueza del amor. Queremos ser los millonarios del amor, pero esta clase de millonarios es de los que se sacrifican por los demás.

El amor más elevado y puro debe pasar por el fuego del desprecio y del desdén. Tu amor no será muy apreciado, más bien será despreciado, quizás incluso por tus seres más queridos, pero aún así debes proseguir en la construcción de tu riqueza interior.

No habrá pérdida en esto, no, habrá ganancia eterna, y harás ricos a los demás.

La gracia del Señor de forma instantánea

graciaEn esta era de Kali somos tan caídos que necesitamos recibir mucha misericordia. Cuando escuchamos que el Señor Caitanya es muy misericordioso no debemos aprovecharnos de eso, debemos entender que misericordia significa que el Señor Caitanya me va a dar el poder para luchar.

Misericordia no significa que no voy a luchar, misericordia no significa que no van a ver obstáculos, que no van a ver problemas sino que misericordia significa que la gracia del Señor está ahí para ayudarnos, el poder del Señor está ahí inmediatamente.

Por ejemplo en otras eras para recibir la gracia del Señor o el poder del Señor tenías que practicar por muchos años Ashtanga yoga o tenías que hacer grandes sacrificios, o complicadas adoraciones en el templo y así después de un proceso muy prolongado y muy difícil uno recibía la gracia del Señor.

Pero ahora en la era de kali tu sólo dices… Hare Krishna! Y ya tienes la gracia del Señor.

La gracia del Señor significa tener servicio, tener la compañía de los devotos, tener deidades para adorar, tener un templo donde llegar, saber de un lugar donde se está hablando de Krishna, donde se está sirviendo a Krishna, porque eso significa tener el camino a Krishna, asi que esa es su gracia.

No cometer más errores

En la vida cometemos errores ¿Como hacemos para no volverlos a cometer?

Cometer errores en realidad no es nada grave, lo grave es hacerlos a propósito porque eso ya es pecar. Todos cometemos errores, es imposible que no sea asi. Krisna mismo dice esto, pero que aun asi, no debemos dejar de actuar. Los errores son enseñanzas. Es como cuando un profesor corrige tu prueba y te indica tus errores para enseñarte. El error nos ayuda a ser más humildes y a ver quienes son los que más nos quieren a pesar de nuestros errores y que nos quieren ayudar. Los errores nos muestran la necesidad de Dios.

El profesionalismo actual trata de eliminar el error y al que comete el error, pero podemos ver que este mismo seudo profesionalismo es el mayor error, porque solo estresa a las personas y prohibe el amor.

El error obliga a tolerar, a perdonar y a valorar otras cosas como la intención, que es más profunda que el resultado de la acción. La acción no siempre es el resultado de la intención, pero esto solo lo apreciarán quienes estan mas cerca de nuestro corazón.

Estas son algunas de las glorias del error. Un bello dicho dice: un amigo en la necesidad es un amigo en verdad. Los errores nos llevan a la necesidad, pero eso nos puede traer, como vimos, muchos beneficios. Asi es el juego de Krisna.